El Espanyol ha dejado de ser el líder en eficacia de LaLiga EA Sports. Según el análisis de Juanma Muñoz, conocido en redes como Chiquidatos, el equipo de Manolo González ha pasado de encabezar esta clasificación con un +26% a situarse séptimo con un +6%. A simple vista parece un bajón, pero los datos apuntan a que el conjunto blanquiazul está construyendo un modelo de juego más estable y competitivo.
Del descalabro del año pasado al equilibrio actual
Chiquidatos recuerda que la temporada pasada el Espanyol cerró con un balance muy negativo: 90 disparos más recibidos que realizados, el tercer peor registro desde 2018-19. Este curso, en cambio, el balance es de apenas -3, lo que supone prácticamente un empate técnico entre tiros a favor y en contra. El salto es enorme: de ser un equipo que sobrevivía a duras penas a convertirse en uno que compite de tú a tú en la mayoría de partidos.
🚨🚨Me pregunta el amigo @dannylholgado por la eficacia del @RCDEspanyol y SÍ, efectivamente ha caído bastante. Llegó a ser primero con creo que +26% y actualmente es 7º con +6%. Cuadro 1
Sin embargo, está llevando sus partidos a un contexto numérico que a mi me agrada más.
👉El… pic.twitter.com/uLcgs0z3Eb— Chiquidatos fútbol (@juanmaironman) September 29, 2025
El equipo más vertical de LaLiga
El análisis de Muñoz también resalta la verticalidad como una de las grandes señas de identidad. El Espanyol es actualmente el equipo más vertical de toda la competición: necesita solo 60 pases para disparar a puerta, frente a los 93 de media de LaLiga, y 188 para marcar un gol, el tercer mejor registro.
A nivel de pases completados, es uno de los equipos que menos combina, por delante únicamente de Getafe y Levante. Pero lejos de ser una carencia, Chiquidatos interpreta estos datos como una muestra de que el Espanyol apuesta por un fútbol directo, sin rodeos, que convierte la posesión en llegadas.
Más remates en el área pequeña
Otro de los cambios destacados es dónde se generan las ocasiones. El 14% de los disparos pericos llegan desde el área pequeña, una cifra que lo coloca en lo más alto de la liga en este apartado. Hace un año estaba en el 16º puesto, con apenas un 6%. Esa mejora se traduce en cinco goles desde dentro del área chica, casi la mitad de los logrados en toda la temporada anterior.
El Espanyol también figura entre los equipos que más prueban desde fuera del área (sexto en ese ranking), lo que amplía el abanico ofensivo.
Un modelo más sostenible
La conclusión que saca Juanma Muñoz es clara: la eficacia es volátil, pero lo que de verdad importa es el contexto competitivo en el que se mueve un equipo. Y ahí, el Espanyol ha dado un salto evidente. Compite en equilibrio, llega con frecuencia y calidad al área rival y defiende mejor que el curso pasado. Puede que marque menos de lo que genera, pero las bases del juego parecen mucho más sólidas que antes.



