El Espanyol ya está con la cabeza puesta en el partido del domingo contra el Betis (18:30h en el SRCDE Stadium Stadium). En el programa de hoy de La Grada Ràdio se recordó que la última visita de los verdiblancos dejó un sabor muy amargo: aquel 1-2 con remontada incluida en los últimos minutos, cuando parecía que la permanencia ya estaba en el bolsillo.
Aquello obligó a sufrir hasta el final y aún escuece. Ahora, pese a acumular tres partidos sin ganar, el equipo de Manolo González transmite mejores sensaciones y se habla de revancha. La afición lo tiene claro: este año toca cambiar la historia.
El debate de la defensa sin Cabrera
Uno de los temas más calientes fue la baja de Leandro Cabrera. Según avanzó Sergio Escario en Mundo Deportivo, el uruguayo no llegará al duelo ante el Betis. Arrastra molestias en el aductor y el cuerpo técnico ha decidido no arriesgar como ya hizo para recibir al Valencia, en un partido en el que, además, hizo el 1-1 para el Espanyol.
El gol fue importante, pero forzar le ha pasado factura. Su ausencia abre un debate: Calero, Riedel y Miguel Rubio han mostrado un buen nivel y ahora se juegan un puesto en el once. En Girona, la dupla Calero-Riedel funcionó bien, pero Lele es ese capitán de la zaga cuya ausencia siempre deja un vacío.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué pareja de centrales debe jugar ante el Betis?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 30, 2025
Estrella Damm y su homenaje blanquiazul
Otro de los bloques del programa estuvo dedicado a la edición especial de Estrella Damm por el 125 aniversario del Espanyol. La botella, diseñada por el estudio Taller Bas-Capó, se agotó en tiempo récord y ya se trabaja para reponer existencias e incluso en ampliar la distribución, ante los muchos seguidores blanquiazules que han pedido que puedan adquirirse en centros comerciales.
ACTUALITZACIÓ: Ben aviat en tornarem a tenir a https://t.co/mi8vHCiNEo i ja estem treballant per ampliar-ne la distribució. Gràcies per l’acollida! ⚪️🔵🍻
— Estrella Damm Cat (@EstrellaDammCat) September 30, 2025
Es un objeto pensado para coleccionistas y para cualquier aficionado que quiera brindar en un año tan especial. La botella lleva los colores blanquiazules, el logotipo conmemorativo y la silueta de un jugador perico en acción. No es solo una cerveza: es un recuerdo, una pieza de identidad. El club celebra 125 años de historia y fidelidad, mientras Damm se acerca a su 150 aniversario. Dos caminos paralelos que refuerzan la alianza que los une hasta 2028.
La novedad tecnológica: Perico ID
También se comentó el lanzamiento de Perico ID, la nueva herramienta digital que promete hacer más fácil la vida al aficionado. Con una sola cuenta se podrá entrar en la web, la app, Espanyol Media, la tienda online o el apartado de entradas y experiencias. Desde el club lo definen como un sistema “ágil, rápido y seguro”.
La idea es clara: simplificar accesos, pero también acercarse más al seguidor y entender mejor sus hábitos. “Perico ID permitirá conocer más y mejor a nuestros seguidores”, remarcan desde la entidad. Además, servirá para personalizar promociones, fidelizar y reforzar la conexión digital con la afición. Es un salto tecnológico que marca el futuro de cómo el club quiere relacionarse con sus pericos.
Informe de cedidos: luces y sombras
Como cada semana, no podía faltar el informe de los cedidos. Ocho historias en clave blanquiazul. En Francia, Omar Sadik volvió a sonreír al marcar un gol decisivo con el Pau, confirmando que está recuperando confianza. En León, Roger Hinojo brilló como titular en la victoria de la Cultural en Zorrilla. Rafa Bauzá, por su parte, rozó el gol con un disparo al larguero jugando con el Mirandés. Pero no todas fueron buenas noticias: José Gragera sigue KO en el Dépor y aún no se incorpora a la dinámica del grupo, Hugo Pérez acumula otra semana sin minutos en el Huesca, y Pablo Ramón apenas participó en el Racing. Entre medias, Marcos Fernández peleó como siempre en el Ceuta y Justin Smith fue titular en un Sporting que sufrió un desastre colectivo al dejarse remontar un 3-0 contra el Albacete. Un cóctel de situaciones que reflejan lo difícil que es hacerse hueco lejos de Cornellà.
Los datos de Chiquidatos: un Espanyol más equilibrado
El análisis estadístico corrió a cargo de Juanma Muñoz, conocido como @juanmaironman o Chiquidatos. En sus redes, el analista explicó que el Espanyol ha dejado de ser el líder en eficacia de LaLiga. Pasó de un +26% a un +6%, lo que lo sitúa séptimo. A simple vista parece un bajón, pero el propio analista dio contexto: “Está llevando sus partidos a un contexto numérico que me agrada más”. Y es que los números dicen que el Espanyol ahora compite de tú a tú con cualquiera, generando más ocasiones y recibiendo menos. Es además el equipo más vertical del campeonato, necesita solo 60 pases para disparar, frente a los 93 de la media. También remata más desde el área pequeña: un 14%, el mejor dato de la liga. Puede que no marque tanto como genera, pero el equilibrio defensivo y ofensivo es mucho más sólido que el curso pasado.
La situación del filial perico
El filial perico sigue sin ganar tras cuatro jornadas y lo hizo de la forma más cruel: empatando en el último minuto en la Dani Jarque ante el Ibiza. Carlos Martínez ha pasado por el programa para explicarnos como el partido comenzó con un Espanyol B dominante, liderado por Christ Letono, que abrió el marcador y asistió a Lluc Castell para el 2-0. Parecía encarrilado, pero un gol de Adri Montalbán antes del descanso metió al Ibiza en el partido.
En la segunda parte, los visitantes apretaron y, aunque los blanquiazules tuvieron ocasiones para sentenciar, Cruz empató en el 90’. Para rematar la mala tarde, Marcos Fernández fue expulsado en la última jugada y no estará en el próximo partido ante el Torrent.
El Espanyol B, pese a la buena imagen del primer tiempo y el regreso de José Luis Catalá -la pieza diferencial según nuestro analista- y Llorenç Serred, sigue sin estrenar victoria esta temporada.
Héctor García no se muerde la lengua“Terrats ha de jugar; que entre por Puado que ahora mismo no está incidiendo en el juego”
Héctor García volvió a pasar por La Opinión del Día de La Grada Ràdio y lo hizo con la franqueza de siempre. Sin filtros, analizó la última semana del Espanyol y dejó claro que, aunque los resultados no han acompañado, el equipo sigue transmitiendo sensaciones que le gustan: “¿Qué tal, gente de La Grada? Después de una semana de 3 partidos en la que hicimos 2 de 9, y que parece poco, acostumbrados a lo que veníamos. Sobre todo me dolió no ganar el partido del martes contra el Valencia. El del Girona, bueno, fue más de tú a tú, aunque merecimos ganar. Pero bueno, el equipo sigue compitiendo, que es lo que me gusta, es muy perro, aguanta físicamente muy bien los 90 minutos, que es lo que más me ha sorprendido. Están haciendo una preparación física bastante potente, y para los siguientes partidos, en este caso para el de esta semana, yo sobre todo creo que se tienen que hacer un par de retoques”. La palabra clave para Héctor es “competir”. Insiste en que el Espanyol, más allá de la falta de victorias, no se arruga y mantiene el pulso hasta el final de cada partido.
Otro de los puntos en los que fue muy claro es en el debate de las rotaciones: “Yo estoy bastante en contra de las rotaciones masivas, cuando es un equipo al que le va a pasar dos o tres veces esto de jugar 3 partidos por semana. Entonces, consolida más un once y después ya haremos retoques”. Héctor no ve con buenos ojos eso de cambiar medio equipo cada tres días. Cree que lo mejor es dar continuidad a un once y luego introducir pequeños cambios.
Uno de los nombres propios que puso sobre la mesa fue el de Ramon Terrats: “Yo intentaría que jugara más. Es que si no, te lo vas a cargar, por el simple hecho de esto. Ya cuando empiezas con esa dinámica tan mala de no jugar, cuesta mucho entrar en juego, y si ha de ser un jugador importante, ponlo ya, ponlo ya y pruébalo. Si sale mal, lo sientas, no pasa nada. Pero ponlo ya, porque si no es un lío”. Para él, es mejor arriesgar y darle minutos ahora que esperar a que se apague en el banquillo.
El otro señalado fue Javi Puado, que no atraviesa su mejor momento: “Y ponlo en lugar de Puado. No está haciendo nada, el otro día marcó un gol de cabeza, que es ponerse delante de la portería y lo hacemos todos. Quiero decir, Puado no está incidiendo en el juego, Puado no está creando peligro, Puado está ahora mismo a un nivel muy bajo. Quiero decir, quizá le toque banquillo. Vuelvo a decir, no es ninguna vaca sagrada, es un jugador que ahora mismo, tal y como está el club, es de lo mejor que tienes. Pero si no está bien, lo sientas y ya está, no pasa nada. Y ya está, pero parece que sea tabú decir esto”. Directo al grano: Puado es importante, pero si no está fino, en su opinión no debe ser intocable.
De cara al próximo partido en casa ante el Betis, Héctor lo tiene claro: “Y poco más, el domingo, a ver si podemos intentar ganar, hacernos fuertes en casa. Siempre digo que el partido contra el Valencia realmente fue un accidente. De ese partido se juegan 30 y ganas 29. Pues pasó, que este fue el que se quedó sin la victoria”. Con ese espíritu, confía en que el equipo dé un paso más y se acerque al objetivo.
Y como colofón, no se olvidó de su tono irónico habitual: “Y poco más, tendría ganas de criticar a Garagarza, pero ahora mismo no estoy teniendo motivos, los volveré a tener. Pero bueno, la vida es más aburrida si no puedo criticar. Así que nada, suerte el domingo, y a ver si seguimos fuertes y nos ponemos con 15 puntos, que estaría de putísima madre”. Héctor dejó claro que, aunque por ahora no encuentra motivos para cargar contra el director deportivo, tarde o temprano volverán sus críticas. Lo dice medio en broma, medio en serio, pero siempre con ese estilo tan suyo.






