El Espanyol encadena tres jornadas con buenas sensaciones pero sin victoria -derrota en el Bernabéu y empates ante Valencia y Girona- y este domingo recibe al Betis con la obligación de sumar tres puntos si quiere seguir pegado a la zona alta. No es un examen menor: el curso pasado los verdiblancos remontaron (1-2) y enmudecieron el RCDE Stadium, forzando a posponer la permanencia matemática a la última jornada. Además, llegan en un gran momento y con una plantilla potente… aunque hoy juegan en Bulgaria competición europea ante el Ludogorets, así que el viaje y los minutos deberían notarse en las piernas cuando visiten Cornellà-El Prat.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué te preocupa más del Betis?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) October 2, 2025
125 años de historia: el 28 de octubre, gran acto en la UB
El gran día ya asoma. El 28 de octubre, el Espanyol celebrará su 125º aniversario en el Paraninfo de la Universitat de Barcelona. El club lleva meses moviéndose con instituciones para preparar una efeméride que quiere ser a la altura. La comisión institucional del 125 -Mao Ye, Antoni Fernàndez Teixidó, Rafa Marañón, Thomy N’Kono, Elsa Franganillo, Sílvia Rodríguez de la Gándara y José Luis Perelló- ha visitado la Diputació de Barcelona, recibida por su presidenta, Lluïsa Moret, y entregó la baldosa conmemorativa como símbolo de esta fecha histórica. En el encuentro, con Xavi Andreu, Olga Moscatel y el patrono Jordi Tomás, ambas partes expresaron su voluntad de seguir abriendo vías de colaboración.
“Un amor inquebrantable”: insignias a los socios de 50 y 75 años
Siguiendo con la actualidad institucional y social, la Sala President del RCDE Stadium fue ayer pura emoción. Los socios que cumplen 50 y 75 años recibieron insignia y diploma en un acto precioso. Con Mao Ye y Rafa Marañón entregando distinciones, y con nombres propios como Sergio Oliveró, Antonio Giménez o Carlos Ferrer, hubo anécdotas, risas y memoria blanquiazul. Momento de piel de gallina: los hijos de Enrique Colomé Cuñat recogieron la insignia de oro y brillantes por sus 75 años de socio, a título póstumo. Espanyolismo del que se hereda.
LaLiga señala cánticos intolerantes en Montilivi
Tema delicado del día: el informe semanal de LaLiga al Comité de Competición y Antiviolencia por cánticos en el Girona – Espanyol. El documento recoge, entre otros, que en el minuto 34 “Puta Espanyol” sonó 10 segundos de forma coral en varias zonas; en el 38, tras la pancarta “Jovent”, se entonó “Odio el Espanyol”; y en el 41 volvió “Puta Espanyol, puta Espanyol”, secundado por buena parte de la grada. También señala a un sector visitante: en el 33 se oyeron “Puta Barça” y “Puta Gerona”, repetidos en minutos posteriores, y en el 63 un “Písalo, písalo” con un jugador local en el suelo. El informe detalla medidas del Girona (cacheos, revisión de material, megafonía, “LALIGA VS ODIO” en videomarcador) e incluso la reubicación de dos pericos detectados en grada local para evitar problemas. Ahora Competición y Antiviolencia valorarán si hay expediente y sanciones.
Omar El Hilali repite con Marruecos
Buenas noticias en clave de vestuario: Omar El Hilali vuelve a la absoluta de Marruecos para este parón. Cita doble en Rabat (estadio Príncipe Moulay Abdallah): día 9 amistoso ante Baréin y martes 14 último partido de clasificación para el Mundial ante el Congo. Ojo, Marruecos fue la primera selección africana en sellar su billete. Omar debutó el parón pasado ante Zambia, entrando en el 93’: minutos testimoniales, sí, pero suficientes para activar la cláusula pactada en su contrato. Resultado: de 25 a 30 millones de euros. El canterano, formado en la Dani Jarque, fue el jugador con más minutos la temporada pasada y, pese a no estar aún en su pico, sigue siendo indiscutible para Manolo González. Interés no le faltó en verano, pero su vínculo con el Espanyol pesa… y ahora su blindaje también.
Dani Sánchez Llibre, en ‘Espanyol Reservat’: su bendición a Pace
Otro foco del programa: el estreno del pódcast “Espanyol Reservat” de Catalunya Ràdio con Dani Sánchez Llibre. El expresidente recordó por qué el Espanyol perdió peso social frente al Barça, habló de volver a “ser el gran rival del Barça” -aun admitiendo que “las diferencias son abismales”- y dejó dos claves: agradecimiento a Chen (“Míster Chen salvó al Espanyol de una situación muy complicada”) y autocrítica por el estadio (“Mi gran fallo… es haber hecho un estadio en las condiciones económicas que tenía el Espanyol”). Sobre Alan Pace, fue claro y optimista: “Excelente persona con una ilusión impresionante… muy contento y muy feliz de haber comprado el Espanyol… es un hombre de fútbol”.
Velocity aterriza ya: nueva etapa a las puertas del 125º
Y sí, la pregunta que ha flotado estas semanas en en el ambiente tiene respuesta: el desembarco de Velocity será la próxima semana, tal y como avanzó Francesc Via en La Grada Ràdio. El traspaso de Rastar Group (Chen Yansheng) a Velocity Sports Limited (Alan Pace) llega a tiempo para la vuelta de LaLiga y para un octubre histórico con el 125º aniversario. Rastar mantendrá un 16,45% del capital de VSL al menos dos años, así que figuras como Mao Ye seguirán orbitando alrededor del club. Toca escuchar de boca de los nuevos dueños su proyecto institucional, deportivo y social para el Espanyol.
Ander Mirambell analiza la actualidad perica en La Opinión del Día de La Grada Ràdio
El inconfundible Ander Mirambell volvió a dejar su sello en La Opinión del Día de La Grada Ràdio. Con su estilo directo y cercano, arrancó saludando: “Muy buen día familia perica, ¿cómo estáis? Espero que estéis bien, con ganas, con ganas del partido del Betis”. Y rápidamente puso el foco en el choque del domingo: “Creo que es un partido importante en cuanto a determinar a qué nivel estamos. Es decir, es el momento de ver si el Espanyol está capacitado para estar en la mitad de la tabla o no”.
Para el ex deportista olímpico, la clave pasa por la seriedad atrás: “Tendremos que demostrar que somos efectivos ofensivamente, pero aún más efectivos defensivamente”. Y añade que el duelo servirá para cerrar una racha de partidos exigentes y volver a ganar en casa.
Mirambell también quiso detenerse en Carlos Romero, uno de los nombres propios de este arranque liguero, protagonista hoy en sala de prensa: “Creo que para mí es una de las revelaciones de esta temporada. Igual que hay otros jugadores que esperamos que den un paso adelante, Romero ya lo ha hecho”.
En tono distendido, no dudó en recomendarlo incluso para los aficionados que juegan al Fantasy: “Es uno de esos jugadores que se los debe tener”. Ander aprovechó para lanzar una de sus habituales cuñas divertidas: “Francesc, dos cosas. Tendrías que premiar cada jornada, ahora que La Grada lo está petando. Y dos, tendrían que haber jugadores que resten puntos”.
El tramo final de su opinión lo reservó para un tema que preocupa: la cantera. “Para mí es la situación más complicada que tienen estos momentos del club. Independientemente de que se confirme la venta, el Fútbol Base merece una explicación. A mí no me queda claro cuál es el proyecto”.
Mirambell critica la falta de una línea clara: “No hay objetivos claros, no hay un proyecto claro. Ahora vamos hacia aquí, ahora hacia allá… la filosofía es vamos tirando. Y ahí está el error”.
Su reflexión fue más allá, cuestionando decisiones internas: “Me cuesta entender por qué se veta a ex jugadores o gente relacionada con el mundo del Espanyol dentro del Fútbol Base. Creo que tienen ADN perico y entienden muy bien cuál es el proceso para llegar al primer equipo”.
Para Ander, el ejemplo a seguir está en el propio primer equipo: “El Espanyol es un mundo totalmente diferente a cualquier club de fútbol, y se debe entender. Manolo lo entiende y lo está demostrando. Y creo que se debe buscar, entre comillas, un Manolo para que suceda lo mismo en la cantera. No como entrenador, sino como filosofía, como concepto”.






