Con 18 puntos en 10 jornadas, el Espanyol ha firmado un arranque de temporada más que notable. Su solidez defensiva, el impacto de jugadores que están rindiendo a un nivel muy alto y el crecimiento colectivo del bloque de Manolo González han convertido a los blanquiazules en una de las revelaciones de este primer tramo.
Ahora, el equipo visita Mendizorroza con un reto claro: consolidarse en la parte alta. Una victoria ante el Alavés podría permitirle terminar la jornada en zona Champions, dependiendo de otros resultados. Pero no será fácil: el conjunto vitoriano también compite bien, sobre todo en casa.
En una Liga tan comprimida, cada punto cuenta. Y para el Espanyol, seguir sumando fuera de casa es clave para que el sueño europeo deje de parecer una utopía.
Viernes: arranca la jornada con un partido de deja al Getafe soñando con Europa y el Girona hundido
El Getafe de Bordalás volvió a imponer su ley con presión, intensidad y balón parado, venciendo 2-1 al Girona en un duelo muy físico. Mario Martín abrió el marcador con un cabezazo y Mayoral sentenció tras una jugada de Sancris. Stuani maquilló el resultado con un penalti en el descuento. Milla firmó dos asistencias y fue ovacionado. El Coliseum ya sueña con Europa, mientras que los de Míchel siguen hundido en la tabla.
Sábado de altos vuelos en LaLiga: derbi vasco, duelo en el Metropolitano y clásico en el Bernabéu
La jornada del sábado viene fuerte: el Villarreal – Rayo abrirá el día con dos equipos que buscan consolidarse en la zona media-alta. Luego llega el Atlético – Sevilla en el Metropolitano, seguido de un derbi de máxima tensión entre Real Sociedad y Athletic. Para cerrar, el Bernabéu acoge un clásico entre el Real Madrid y el Valencia que se antoja desigual, pero que siempre deja chispas.
Domingo: el Espanyol, a escena en Mendizorroza
La jornada dominical arranca con un Levante – Celta en tierra de nadie, y sigue con el Alavés – Espanyol, duelo directo entre dos de los equipos más fiables del arranque. Por la tarde, el Barça recibe a un correoso Elche, y ya por la noche La Cartuja acoge un bonito Betis – Mallorca con sabor a partido trampa.
Lunes: cierre tenso en el Tartiere
Para terminar, el lunes se jugará un partido clave por la parte baja: Oviedo – Osasuna. Los asturianos siguen sin ganar, y los rojillos necesitan una victoria urgente para evitar meterse de lleno en el barro.
Los partidos
La clasificación
Getafe CF – Girona FC (2-1)
La receta de Bordalás no caduca. Presión, duelos, intensidad y verticalidad. En una noche de las que hacen afición, el Getafe volvió a firmar uno de esos partidos marca de la casa para imponerse por 2-1 a un Girona que se fue con la sensación de haber caído en una emboscada. Goles de Mario Martín y Borja Mayoral, y un penalti de Stuani al final que no cambió el destino del choque. Triunfo con sello propio, en un Coliseum que ya sueña con Europa y que colocaba provisionalmente a los azulones en zona europea. Ahí es nada. Los de Bordalás salieron con el cuchillo entre los dientes desde el primer minuto. Un 4-4-2 que se volvió asfixiante, con Juan Iglesias como puñal por banda y un centro del campo diseñado para chocar y salir rápido. Arambarri y Coba lo intentaron desde fuera, pero sin puntería. El Girona, fiel a su estilo más asociativo, tardó en encontrarle el pulso al partido. No fue hasta que Ounahi se hizo con la brújula que los de Míchel empezaron a merodear el área rival con peligro. Joel Roca tuvo una clarísima, pero David Soria voló para frustrar lo que parecía el 0-1. El descanso llegó sin goles, pero con la sensación de que el partido podía explotar en cualquier momento.
Bordalás olió que algo faltaba y metió a Abqar, Mario Martín y Sancris tras el descanso. Y vaya si surtió efecto. La jugada clave llegó en el 73′, cuando Luis Milla sacó de la chistera un centro milimétrico desde una falta lateral. Mario Martín se adelantó a todos y la mandó dentro con un cabezazo seco. Segundo gol del joven centrocampista en Liga, y segundo que llega de la misma manera. Parece que se está especializando en esto del balón parado. Con el Girona lanzado a por el empate, Míchel movió el banquillo: Bryan Gil, Lemar y Vanat al campo. Y el ucraniano, precisamente, tuvo el 1-1 con un disparo cruzado que Soria volvió a salvar con un pie milagroso. Y de lo que pudo ser empate, se pasó al 2-0. Minuto 87: Sancris, eléctrico desde que entró, pone un centro medido al segundo palo y Borja Mayoral, en versión nueve clásico, remata tras doble toque dentro del área. La grada estalló. Ya en el descuento, una revisión de VAR por un agarrón de Domingos Duarte sobre Stuani acabó en penalti. El uruguayo no perdonó, pero el tiempo se le había escapado al Girona. El Getafe supo cerrar el partido, celebró por todo lo alto y se acostó cuarto en la clasificación. La gente coreó el nombre de Luis Milla, ovacionado por su partido y por sus dos asistencias de categoría en los dos goles. A Bordalás le vuelve a salir todo. El Coliseum sonríe.
Villarreal CF – Rayo Vallecano | Sábado 1 de noviembre 14:00h, La Cerámica
Duelo atractivo en La Cerámica. El Villarreal viene de imponerse con solidez en Mestalla y da la sensación de que Marcelino ha dado con la tecla. Gerard Moreno vuelve a marcar diferencias y la segunda línea aporta cada semana.
El Rayo, por su parte, llega tras un triunfo agónico ante el Alavés, con gol de Alemao en el 91′. Francisco está exprimiendo al grupo y, pese a las limitaciones, el equipo se mantiene en la pelea por Europa. El choque puede ser una batalla táctica entre la posesión amarilla y el vértigo franjirrojo.
Atlético de Madrid – Sevilla FC | Sábado 1 de noviembre 16:15h, Metropolitano
El Atlético vuelve a casa con la moral alta tras vencer al Betis con autoridad. Giuliano Simeone y Baena fueron los héroes, pero lo más importante fue ver al equipo de Simeone firmar su mejor primera parte del curso.
Enfrente, un Sevilla hundido. Dos derrotas seguidas, errores defensivos, falta de alma y un Almeyda que no da con la tecla. El partido pinta a una trampa para los sevillistas, que pueden salir muy dañados del Metropolitano si no cambian radicalmente su imagen.
Real Sociedad – Athletic Club | Sábado 1 de noviembre 18:30h, Anoeta
El derbi vasco llega con ambos en zona media, pero con realidades distintas. La Real volvió a ganar, pero no convence. El Athletic, tras caer en casa ante el Getafe, está obligado a reaccionar para no descolgarse de la lucha europea.
Partido de esos que se viven con el corazón. Será clave el duelo en bandas, la inspiración de Oyarzabal y Nico Williams, y sobre todo, la gestión de los nervios. Mucho en juego en el Reale Arena.
Real Madrid – Valencia CF | Sábado 1 de noviembre 21:00h, Bernabéu
El Bernabéu recibe a un Valencia herido y a un Madrid lanzado. Tras ganar el Clásico, los de Xabi Alonso están de dulce, con un Mbappé desequilibrante y un Bellingham omnipresente.
El Valencia, por su parte, vive horas bajas. Derrota dolorosa ante el Villarreal y Mestalla estallando contra todo. Baraja necesita más de sus jóvenes, pero el calendario no ayuda. Si no dan un paso al frente, pueden salir escaldados.
Levante UD – RC Celta | Domingo 2 de noviembre 14:00h, Ciutat de Valencia
Duelo directo por no caer al abismo. El Levante se sigue mostrando frágil y suma 9 puntos, los mismos que un Mallorca que parece en bucle. El Celta, por fin, ganó. Y lo hizo a lo grande en Pamplona.
Si Jutglà y Aspas mantienen su nivel, los gallegos pueden soñar con escapar de la quema. Pero en Orriols no hay margen para especular. Partido muy abierto.
Deportivo Alavés – RCD Espanyol | Domingo 2 de noviembre 16:15h, Mendizorroza
El Espanyol se presenta en Mendizorroza con la moral por las nubes. Quinto en la tabla, con 18 puntos, y con números de equipo serio. La victoria ante el Elche en el 125 aniversario fue emotiva, pero también necesaria.
El Alavés, que compitió bien en Vallecas, quiere hacerse fuerte en casa. Un triunfo perico podría significar el salto definitivo al tren europeo.
FC Barcelona – Elche CF | Domingo 2 de noviembre 18:30h, Montjuïc
Tras caer en el Clásico, el Barça está obligado a ganar. Las bajas siguen condicionando mucho a Flick, que debe reinventarse con una plantilla en cuadro. Fermín, Lamine Yamal y Pedri tienen que dar un paso adelante.
El Elche ya demostró ante el Espanyol que es un equipo valiente y con fútbol. Si se le permite correr, puede hacer daño. Partido trampa total para los azulgranas.
Real Betis – RCD Mallorca | Domingo 2 de noviembre 21:00h, La Cartuja
El Betis perdió ante el Atlético, pero dejó buenas sensaciones. Lo Celso pide paso, y si vuelve a su nivel, los de Pellegrini pueden carburar. En casa, siguen siendo un rival temible.
El Mallorca no termina de arrancar. Empató ante el Levante y muestra carencias en las dos áreas. Arrasate necesita un golpe de efecto… pero La Cartuja no parece el sitio más amable para conseguirlo.
Real Oviedo – CA Osasuna | Lunes 3 de noviembre 21:00h, Carlos Tartiere
Se cierra la jornada con un duelo cargado de tensión. El Oviedo sigue sin ganar, y Carrión ya encadena 11 partidos sin vencer en la élite. Si no lo rompe ahora, el club podría mover ficha.
Osasuna también llega tocado tras caer en casa ante el Celta. Budimir está frustrado, el equipo encaja demasiado y los fantasmas del pasado empiezan a asomar. Partido de esos que huelen a empate… o a drama.


