No hay forma suave de decirlo: Mendizorroza, el campo del Alañés, nunca fue un escenario fácil para el Espanyol. En 17 visitas ligueras, los pericos solo han ganado dos veces, han empatado cinco y perdido diez. El primer triunfo data de noviembre de 2016 (0-1) y el segundo fue mucho más reciente: en febrero de 2025, con un gol salvador de Fernando Calero en el minuto 86.

Aquel partido, con el equipo metido en plena pelea por la permanencia, tuvo sabor a final. En total, los blanquiazules han marcado 12 goles en Vitoria (0,71 por partido) y han encajado 25 (1,45 por encuentro). Su peor racha sin ganar allí fue de 11 partidos, entre 1930 y 2005, y su mejor secuencia, de dos encuentros sin perder.
Más allá de LaLiga, también hay historia. En Segunda solo se vieron una vez, en 1962, con derrota perica (1-0), y en Copa se midieron dos veces: un 2-1 en 1962 y un 0-2 en 2015, con doblete de Stuani y el Espanyol de Sergio González. Es decir, ganar en Mendizorroza siempre cuesta, pero cuando llega, se recuerda.
Puado, Calero y las historias cruzadas de los goleadores
En la primera vuelta de la pasada temporada, en el RCDE Stadium, el Espanyol se impuso 3-2 con un hat-trick del hoy ausente Javi Puado, el único que ha hecho en Primera. Era, de hecho, el primer triplete de un jugador perico en la liga desde Sergio García en 2013.

Entre los actuales jugadores blanquiazules, Calero, Pere Milla y Kike García también saben lo que es marcar al Alavés. Calero lo hizo en ese 0-1 del curso pasado; Milla lo logró dos veces con el Elche (2020 y 2022); y Kike, nada menos que tres veces con el Eibar. En el otro lado, Lucas Boyé, Denis Suárez y Nahuel Tenaglia ya han visto puerta contra el Espanyol en diferentes etapas.
Rachas, números recientes y el factor Mendizorroza
El Alavés llega al duelo con una curiosa irregularidad: en sus últimos nueve partidos de liga no ha repetido resultado dos veces seguidas. En casa, sin embargo, es sólido: solo una derrota en sus últimos nueve encuentros como local en LaLiga (4 victorias, 4 empates). Coudet, que ya perdió ante el Espanyol en Mendizorroza en la 24-25 y en el RCDE Stadium con el Celta, sabe que este partido puede ser una especie de revancha personal.

Por su parte, el Espanyol vive un momento dulce. Ha sumado 18 puntos en 10 jornadas, igualando su mejor arranque del siglo, y ha dejado la portería a cero en cuatro partidos. Además, los de Manolo González han puntuado en sus dos últimas visitas al País Vasco (una victoria y un empate), algo que no lograban desde 2019. Y ojo al dato: su última victoria en Mendizorroza rompió una racha de 12 salidas sin ganar en liga.
Goles, datos y protagonistas del duelo
Pere Milla lidera la tabla de goleadores pericos con 4 dianas, seguido de Carlos Romero, Javi Puado y Kike García con 2, y un grupo que suma de uno en uno: Cabrera, Miguel Rubio, Pol Lozano y Roberto. En el Alavés, los más peligrosos son Carlos Vicente (3 goles) y Toni Martínez (2), mientras que Boyé, Guevara y Tenaglia aportan uno cada uno.

También hay curiosidades para los que aman las estadísticas finas: el Alavés es uno de los equipos con más goles de penalti (tres, igual que Athletic y Real Madrid) y uno de los pocos que no ha recibido ninguno. En el Espanyol, Carlos Romero sigue creciendo: ya ha participado en tres goles (dos tantos y una asistencia), igualando su registro de toda la pasada campaña. Y al otro lado, Carles Aleñá ha asistido los dos últimos goles de los vitorianos y acumula tres en total, su mejor cifra en Primera.
Un duelo con mucha historia compartida
Este enfrentamiento también tiene un toque nostálgico. Entre los jugadores que vistieron ambas camisetas aparecen nombres conocidos: Aleix Vidal, Joselu, Rubén Duarte, Denis Suárez, Fernando Pacheco, Hernán Pérez, Iván Alonso, Calleri, Jordi Cruyff o Kike García. Una lista que recuerda que Alavés y Espanyol se cruzan más de lo que parece.

Los datos dicen que el Alavés ha perdido cuatro de sus últimos cinco duelos ante el Espanyol en Liga (una victoria), tantas como en sus anteriores 17 partidos entre ambos. En casa, cayó en el último (0-1), después de solo una derrota en los primeros 16. Si los de Manolo repiten triunfo, será la primera vez en la historia que los pericos encadenan tres victorias seguidas contra el conjunto babazorro en LaLiga. Un desafío que suena a historia por escribir.
