La tertulia de este lunes en La Grada Ràdio, con Raúl Alonso, Víctor Maymó, Jordi Palacio y Enric Monge bajo la dirección de Francesc Via, tuvo un nombre propio desde el primer minuto: Manolo González. La derrota en Vitoria ha levantado una ola de críticas desmesuradas hacia el técnico, y muchos no entienden la inquina. Raúl Alonso afirmó estar “tranquilo y bastante convencido, una mala media hora no ha de empañar lo que se está haciendo, de estas cosas se aprende, Manolo el primero. A diferencia de otros años en campos así acabamos atacando, no creo que hayamos de estar preocupados”
Maymó defiende a Manolo González frente a la crítica desmedida
“Estoy cero preocupado y un poco enrabietado, y no con el equipo. Igual soy impopular pero no me ha gustado lo que percibí tras el partido en contra del equipo, algunos jugadores y sobre todo, el entrenador. Hay que tener un poco de calma, Manolo es el que nos ha llevado hasta aquí. Estos tan enrabietados por redes sociales, ¿qué decían en estos 10 años de Rastar? Luego quieren que Manolo tenga a todos conectados, y critiquen que saque a Jofre o Rubén, que está haciendo un temporadón, haciendo que Omar se ponga las pilas. ¿La ha cagado? La ha cagado, pero ya está. La gente, ¿dónde estaba cuando fuimos a cagarnos en todo en la embajada de China? Entiendo la rabia positiva porque quieres más, pero el RCDE está teniendo más puntos de los que debería””, señaló Maymó.
Francesc Via recuerda el contexto: “Desde Rubi no se ha visto esto”
Para Via, “desde Rubi han pasado 8 entrenadores y nadie ha hecho los puntos de Manolo, y tampoco ese juego que te diga, dan ganas de ver al Espanyol. Y tampoco desde Rubi no hemos vuelto a hablar de Europa”
Jordi Palacio pide calma tras la derrota ante el Alavés
Jordi Palacio insistía en que “lo de ayer, un accidente, sí, pasan estas cosas. Rubén Sánchez viene de Segunda, comete ese error y posiblemente no lo haga más. Pero es normal de futbolistas que vienen de otra categoría y no estén acostumbrados a este juego. De momento, tranquilidad”.

El análisis contextual de Víctor Maymó: “Venimos de muy abajo”
Para Maymó, muy combativo, “el contexto altera nuestra interpretación, pero yo no me olvido de dónde venimos: la pasada temporada, hubiese sido uno d ellos mejores fuera de casa. ¿Qué ha pasado? Muchos factores: juegas fuera, el otro equipo aprieta, te meten un gol pronto, pero este es el Espanyol que queremos, ir perdiendo e ir a por el partido”.
Crítica constructiva sí, ensañamiento no
Via quiso dejar claro que “no decimos que no se ha de criticar a un entrenador, pero otra cosa es que hay una inquina que no entiendo con Manolo González. Sabemos que hay futbolistas teóricos titulares y teóricos suplentes, pero hemos de dejar a los técnicos hacer pruebas. Que a veces salen mal, claro; algunos hablan de ataques de entrenador, resulta que has de tener a todos los jugadores enchufados y luego no puedes tocar el once. Lo de ayer salió mal, si el propio entrenador cambió al descanso, es que no le salió lo que quería”.
A Maymó le sorprende “la inquina contra el entrenador y algunos jugadores, vayamos todos a favor de obra, ¿de dónde sale esto con un técnico que lleva al equipo por encima de sus posibilidades? Calma, que vamos sextos, estamos intoxicados por la doctrina Manolo de vamos siempre a ganar; con Rastar, ¿dónde estaba esta exigencia?”
Maymó lanza un aviso al entorno: “¿Dónde estaba la exigencia con Rastar?”
Ante la afirmación de Palacio de que “lo fácil es criticar”, Maymó puntualiza: “Tampoco demonicemos la crítica, decir que el Espanyol no hizo un buen partido es objetivo, que Manolo se puede equivocar también y lo decimos, pero ensañarse y tirar mierda no hace bien. Critiquemos de manera construciva y canalicemos esa energía de manera positiva, me sorprende como la gente es tan exigente con el club en temas de alineaciones y durante 10 años con una gestión de mierda no había nadie que pitase, fuese a la manifestación contra Rasar o fuese a las embajadas, ¿dónde está el nivel de exigencia?”
Via confía en la reacción perica ante el Villarreal
Pese a todo este ambiente de crispación a nivel de redes sociale,s Via tiene claro que “la gente, hasta la más crítica, acompañará al equipo ante el Villarreal, un equipo al que le tengo muchas ganas porque siempre nos gana y que para mí es el mejor después de Madrid y Barcelona; lo veo más completo incluso que el Atlético de Madrid, estarán en Champions seguro”.

La lectura desde el juego: el análisis táctico de Àlex de Llano sobre el planteamiento de Manolo
En ese punto ha entrado por videollamada Àlex de Llano, una de las voces más acreditadas del panorama periodístico español en lo que pertoca el análisis futbolístico: “Los primeros 20-25 minutos el Alavés se encontró muy cómodo, me sorprendió porque es un equipo predecible, siempre juega igual, y el Espanyol no se estructuró bien en la presión, Antoniu Roca estuvo mal sin pelota, porque el rival siempre salía por su lugar y tenía opciones de salir. Tampoco el centro del campo perfilaba bien. Jugadores del Alavés reconocían que estuvieron muy cómodos, y es lo que condenó al Espanyol, además de la ausencia de Kike García cuando mejor estaba presionando el equipo. Es lo que me hace pensar en lo conveniente de tener un tercer delantero, cuando se te lesiona tienes un rato en que el equipo se queda corto. Luego el equipo se rehízo. Jofre estuvo bien ofensivamente, el equipo mejoró, si le cierras la puerta a Denis Suárez le quitas muchas situaciones y acaban abusando del juego directo. Tengo una preocupación: El Espanyol está buscando presionar mucho, juegan mucho en campo rival, pero las recuperaciones arriba no están siendo lo peligrosas que deberían ser, si lo haces es para condicionar al rival pero el Espanyol no da la sensación de aprovecharlo, de hecho no ha hecho ningún gol así. Y por lo de la gente enchufada, Antoniu ha de hacer algo, por lo que vemos en los partidos no se está ganando los minutos, no ha acabado de tirar la puerta abajo”

Via coincidía en que “efectivamente, falta un tercer delantero, un tercer hombre que aunque juegue poco sirva para acompañar y que se encuentra aún más en falta ahora que Puado está lesionado; el equipo se queda cojo de remate”.
¿Debe el Espanyol fichar un delantero centro en enero?
De Llano ha valorado sobre si habría que fichar en enero un delantero centro: “Mi lectura es que si Koleosho hubiera funcionado sería el delantero 100%, pero teniendo en cuenta que Puado se puede relacionar con los delanteros y Milla está asociándose con los delanteros, mi opinión es que Puado y Milla deberían jugar en esa posición. Para mí, si hubiese de tener una prioridad, sería la de extremo izquierdo”
La crítica a Manolo, el papel de Roberto y el debate sobre Rubén Sánchez
El analista ha reflexionado sobre la crítica a Manolo desatada en redes sociales sobre todo por su elección por los extremos en el once inicial; también se ha criticado mucho a Rubén: “Roberto es de los delanteros españoles de Primera, el mejor o el segundo en presión. No negocia sus esfuerzos, los repite durante el partido, le va muy bien tener un delantero como Kike para determinadas situaciones, su mejor versión aparece con otro punta. Es un jugador superinteligente y busca muy bien el espacio, además se mueve muy bien en los cuadrados, algo que gusta a Manolo, no creo que tardemos en verlo en la selección. Sobre Rubén, Omar no empezó bien la temporada y no me ha extrañado verlo de titular; además, ha de adaptarse el equipo a no tenerlo por la Copa África. Ha tenido un error de lectura que puede pasarle a cualquiera, además el Espanyol estaba muy mal estructurado en esa jugada, no le volverá a pasar seguro. Tenemos la suerte de tener un par de laterales derechos muy completa. La derrota viene en un momento complicado, y pese a las críticas a Manolo el equipo es sexto, con una identidad propia, adaptándose a un verano de muchas emociones, ahora mismo el Espanyol viene de una situación muy buena pese a haber perdido un partido. Ahora viene un Villarreal que es una prueba de fuego, le va muy bien la manera de jugar del Espanyol. Irse al parón con un empate o victoria sería espectacular, pese a la dificultad del reto”.
La importancia de Puado en la estructura de Manolo González
“Manolo se prepara mucho los partidos en función del rival, pero si no hubiese estado lesionado Puado creo que habríamos visto un once tipo. No es malo no tenerlo, se trabaja mucho las sinergias entre compañeros, pero cuando Puado vuelva lo veremos pronto” considera sobre si es algo mano que aún no haya una alineación que repetir cada semana de carrerilla.
¿Error de planteamiento o de nombres ante el Alavés?
La pregunta del millón es si considera que ayer, el entrenador perico se equivocó: “No sé si en el planteamiento, creo que se equivocó en los nombres, al ver a Jofre y Roca me preocupé mucho. Entiendo su posición pero no acabé de ver eso, el equipo no recuperó la pelota donde debía hacerlo. El tema de Roca, revisando el partido con la cámara táctica, llegaba tarde a todas las presiones, no estaba bien colocado, el Alavés pudo progresar en muchas situaciones porque el Espanyol no detectaba a Denis Suárez”.
Muchos consideran que la fórmula ideal es tener un hombre fuerte en el centro del campo y liberar a así a Expósito: “Podría tener sentido, lo que entendí es que el cuerpo técnico entendió que si puede tener a Pol Lozano y hace bien la presión no hace falta ese perfil, de hacer un partido como el de Anoeta no estaríamos hablando de eso. El equipo no estuvo bien en la primera línea de presión”.
Un Villarreal incómodo para el estilo del Espanyol
Ahora toca un Villarreal al que se le da muy bien el conjunto blanquiazul: “Es semana de liberar mucho la cabeza, la derrota viene en buen momento porque te mete el dedo en el culo, ahora viene un rival muy potente con jugadores en un gran momento, para la manera de jugar del Espanyol no le viene demasiado bien, es un partido clave para ver cuál será la idea de Manolo González, si volverá a la doble punta o no, si juega con más o menos juego por dentro. Yo creo que es partido para esta segunda opción y tener la bala de Kike García para la segunda mitad”
Nuestros mejores deseos a Carlos Mira
Hoy en La Grada Ràdio hemos querido dedicar el programa a Carlos Mira, fotógrafo del Espanyol y compañero querido por todos, que deja temporalmente su trabajo en el club para centrarse en lo más importante: cuidar de su salud. Desde aquí, todo nuestro cariño, apoyo y fuerza en esta etapa. El RCDE y su gente te esperan con los brazos abiertos, Carlos. ¡Te queremos! 💙🤍