La Federació Catalana de Penyes del Espanyol (FCPE) vive un momento clave. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, concretamente el próximo 6 de noviembre, las peñas blanquiazules están llamadas a decidir quién tomará el relevo de Ton Roig, actual presidente desde 2021, y liderará el movimiento penyístico durante los próximos años. En La Grada Ràdio abordaremos esta cuestión desde todos los ángulos, conscientes del papel fundamental que juegan las peñas en la vida social del espanyolismo.
Las peñas pericas ante el reto de modernizarse
Durante décadas, las embajadas pericas han sido una parte esencial del alma del club: organizaron desplazamientos, sostuvieron la llama del sentimiento perico en cada rincón de Catalunya y más allá, y han sido altavoces de muchas reivindicaciones sociales. Pero los tiempos cambian, y muchas voces coinciden en que hace falta una renovación profunda para conectar mejor con las nuevas generaciones que viven el fútbol de otra manera y adaptarse a un entorno digital, veloz y exigente.
Dos proyectos, dos maneras de ver la FCPE
Este proceso electoral se presenta con dos candidaturas que marcan estilos distintos. Por un lado, la de Sílvia Rodríguez, a quien algunos definen como la opción continuista por su vinculación a la actual junta, aunque ella misma ha querido dejar claro que su intención es impulsar una federación más moderna, centrada en la digitalización, la recuperación de los desplazamientos y la captación de jóvenes.
Una propuesta que busca modernizar sin romper con el pasado
Rodríguez, conocida por su labor al frente de los Runners Pericos, ha formado parte del equipo de Ton Roig y defiende que eso le ha dado experiencia para saber qué cosas hay que mejorar. Su candidatura, Passió per les penyes, pone el foco en una federación moderna y abierta, en la creación de nuevas herramientas digitales para facilitar la participación y en una relación de colaboración, aunque firme, con el club. Insiste en que su propuesta no se basa en una lista de deseos, sino un programa realista y ejecutable.
Us presentem el nostre programa electoral, fruit del treball col•lectiu de moltes veus de penyistes que volen una Federació útil, activa i transparent. Units som més forts!#rcde #fcpe #rcdespanyol #fcpespanyol pic.twitter.com/un98pvMHkW
— Passió per les Penyes (@passioxpenyes) October 30, 2025
‘Cata’ Oller: una alternativa que apuesta por la ruptura y el cambio de modelo
En el otro lado está la candidatura de Carlos Enrique Oller, más conocido como ‘Cata’, presidente de la Penya Perica de Gelida. Su proyecto nace como una reacción a lo que consideran un desgaste de la actual FCPE. Plantean una federación descentralizada, con delegados por territorios, una mayor independencia del club, y una apuesta firme por recuperar la actividad peñística, organizar más actos, mejorar la comunicación y volver a llenar autocares.
🗳És moment d’evolucionar, de sumar i de fer créixer el sentiment perico 💙🤍 pic.twitter.com/P19vxNaDbX
— LaNovaFcpe (@LaNovaFcpe) October 28, 2025
El debate: continuidad reformista o transformación total
La elección no va solo de nombres, sino de modelos. Mientras que una candidatura busca transformar desde dentro lo que ya existe, con una línea que algunos tildan de continuista pero que a la vez es autocrítica, la otra promueve una ruptura clara con la etapa anterior, reclamando más transparencia, más presencia de las peñas en las decisiones y una nueva manera de entender su papel.
El papel clave de las peñas en el Espanyol del futuro
Sea cual sea el resultado, está claro que la FCPE necesita revitalizarse. La masa social perica quiere una federación útil, con voz propia, capaz de defender sus derechos ante el club pero también de construir espanyolismo desde la base. Con nuevos tiempos llegan nuevos retos, y toca decidir qué hoja de ruta seguir: la de la reforma desde dentro o la de la transformación completa. En La Grada Ràdio abrimos el debate.
