La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Pies en el suelo, que esto es lo que hay: el Espanyol aguanta en zona noble con lo justo y el calendario acechando

El Espanyol llega al parón internacional con 18 puntos y en zona europea pese a las dos últimas derrotas. Manolo González mantiene la confianza del entorno, se avecina un calendario complicado, y suena de nuevo el nombre de Dubasin. El filial empata, el femenino compite hasta el final, y la APMAE convoca asamblea antes de la Junta.

por La Grada
10 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Según La Voz de Asturias el Espanyol sigue tras la pista de Jonathan Dubasin, “El Pingüino” que brilla en el Sporting

Sextos, pero con el freno echado: el Espanyol se marcha al parón con dos derrotas; el equipo de Manolo, con tareas pendientes

El superordenador de Opta baja un punto al Espanyol: la IA avisa, pero no suena la alarma

El Espanyol, tras caer ante el Villarreal, se va al parón sexto con 18 puntos, en una posición que, siendo honestos, muchos habrían firmado con los ojos cerrados al arrancar la temporada. Pero el fútbol es así. Lo que hace dos jornadas era ilusión, ahora deja paso a una cierta inquietud. El equipo ha perdido dos partidos seguidos -primero en Mendizorroza ante el Alavés, luego en casa frente al Villarreal- y el ambiente ha pasado de cálido a templado, tirando a exigente.

Y aunque las sensaciones no son para nada catastróficas, las dudas están ahí. Especialmente por el cómo, no tanto por el qué. Perder contra el Villarreal, que va segundo en la tabla y tiene una plantilla de Champions, entra dentro del guion. La afición perica lo entendió mejor. La derrota que más dolió fue la de Vitoria, esa sí que dejó cara de “esto no tocaba”.

El gráfico delator: el Espanyol mejora con el 0-2, pero sigue sin colmillo

Àlex Cobas ha puesto sobre la mesa el gráfico del Attack Momentum del Espanyol – Villarreal, una herramienta que muestra qué equipo domina ofensivamente en cada tramo del partido. Y el resultado no deja lugar a dudas: la primera parte fue un pulso parejo, con un Espanyol serio y ordenado, conteniendo bien a un Villarreal que llegaba tras un varapalo en Europa. El doble pivote perico funcionó, y eso frenó a los groguets.

El problema llegó tras el segundo gol visitante. A partir de ahí, el Espanyol reaccionó, empujó más y mostró orgullo, pero sin terminar de traducir ese ímpetu en ocasiones claras. Cobas lo tiene claro: se están haciendo cosas bien, pero faltan ideas, no se está generando como hasta hace unas semanas y colmillo en los últimos metros”. Por eso, pide mover fichas, como probar a Dolan por la izquierda o ajustar el sistema. La alerta está ahí: dos partidos seguidos sin generar peligro real es algo que no se puede dejar pasar.

Entender de dónde venimos, no olvidarlo

En medio del ruido, lo fácil es señalar. Y algunos palos han ido dirigidos a Manolo González, como ya se esperaba. El míster, que ha logrado cambiarle la cara al equipo desde que asumió el cargo, empieza a notar lo que es estar en la cuerda floja del foco mediático. Nada nuevo bajo el sol.

Lo que sí sorprende como ha apuntado Francesc Via en la primera edición de la semana de La Grada Ràdio, es que también se ha empezado a cuestionar a ciertos jugadores, olvidando quizá demasiado rápido el contexto: esta plantilla, por mucho que se elogiara el mercado de verano, tiene un techo claro. No se puede pedir que todos estén siempre al 100%, ni pensar que van a ganar por inercia.

Se está sacando petróleo de este grupo, y por eso estar sextos a estas alturas debería ser motivo de reconocimiento más que de sospecha.

Una plantilla exprimida al límite

El rendimiento del equipo está por encima de lo esperable. Pero hay que tener los pies en el suelo. Este Espanyol no está hecho para ir de paseo por Primera división. Va justo, va apretado, va con lo que hay. Y de momento, lo que hay está funcionando por encima de lo esperado. Lo que no tiene sentido es pensar que van a brillar cada semana como si esto fuera FIFA en modo fácil.

Hay que exprimir el jugo hasta la última gota, sí. Pero sin pasarse con la presión. Porque si se cae en la exigencia desmedida, el golpe será doble cuando venga un mal resultado. Y el calendario que viene, ojo, no es precisamente un paseo por el parque.

Lo que viene: curvas en el calendario

Si algo queda claro es que el parón llega en el momento justo. Porque lo que viene después no es ninguna broma. El Espanyol vuelve al tajo contra el Sevilla en el RCDE Stadium, y después, se encadena una serie de partidos que pueden marcar el tono de aquí a final de año: visita a Balaídos contra el Celta, regreso a casa para recibir al Rayo, y luego dos salidas seguidas que ya asustan solo con decirlas: Getafe y San Mamés.

Ese tramo exigirá no solo piernas, sino cabeza. Y también fe. La misma que ha llevado al Espanyol a sumar 18 puntos y meterse en zona europea sin tener la plantilla más larga ni el presupuesto más potente.

Una Liga muy difícil

Como decíamos, la jornada 12 de LaLiga deja al Espanyol sexto con 18 puntos, pese a encadenar su segunda derrota seguida. Los de Manolo González conservaron su plaza europea gracias a la victoria del Mallorca sobre el Getafe.

En la pelea por el liderato, el Barcelona goleó 2-4 al Celta con un hat trick de Lewandowski y se coloca a solo tres puntos del Real Madrid, que no pasó del empate sin goles ante el Rayo en Vallecas. El Atlético de Madrid, por su parte, alargó su gran momento con un 3-1 al Levante, con doblete de Griezmann y Oblak como figura clave. El Sevilla respiró con un ajustado 1-0 a Osasuna, el Athletic venció por la mínima al Oviedo, y Betis y Valencia firmaron tablas en Mestalla.

La jornada también dejó un vibrante 1-1 entre Elche y Real Sociedad, con Oyarzabal empatando de penalti en el 87’ y Dituro salvando a los ilicitanos. El triunfo del Mallorca, que salió del descenso con gol de Muriqi, fue determinante para que el Espanyol mantuviera su posición europea. Con el parón de selecciones ya en marcha, el campeonato se reanudará con un exigente Espanyol – Sevilla en Cornellà.

La APMAE convoca una asamblea extraordinaria el 18 de noviembre para preparar la Junta de Accionistas

La Asociación de Pequeños y Medianos Accionistas del Espanyol (APMAE) ha convocado una asamblea extraordinaria el próximo martes 18 de noviembre a las 19:00h en el Centre Cívic de les Cotxeres de Sants (Barcelona), con el objetivo de definir su posicionamiento ante la Junta General Extraordinaria de Accionistas del club.

En el orden del día figuran un informe sobre la nueva etapa del Espanyol con Velocity Sports Partners, la delegación de la representación de la APMAE en la Junta, y un turno de ruegos y preguntas.

El Espanyol B se queda a las puertas del triunfo en Castellón (1-1); el Femenino lo pelea hasta el final, pero cae ante la Real Sociedad (2-3)

El filial perico acarició la victoria en el campo del Castellón B, pero se le escapó en los últimos minutos tras una roja a Bomba y un córner mal defendido. Vicandi había adelantado al Espanyol B justo antes del descanso desde el punto de penalti, y los de Raúl Jardiel supieron controlar el partido durante muchos minutos, incluso con un larguísimo parón por la lesión de un asistente. Sin embargo, tras perdonar el 0-2 en una contra clarísima, el empate acabó llegando cuando menos tocaba. Aun así, el equipo enlaza siete jornadas sin perder.

Lance del partido entre el Castellon B y el RCD Espanyol B en la jornada 10

El Espanyol Femenino compitió de tú a tú ante una Real Sociedad potente, pero se quedó otra vez sin premio. Las visitantes se adelantaron muy pronto tras un córner, aunque las blanquiazules reaccionaron bien y empataron justo antes del descanso con un golazo de Arana. En la segunda parte, la Real apretó más y se puso 1-3, pero Ainoa recortó distancias y desató un tramo final trepidante. Las de Monforte lo intentaron hasta el pitido final, como ya hicieron frente al Real Madrid, pero la suerte en las áreas volvió a marcar la diferencia.

De repente, un rumor de mercado

Jonathan Dubasin vuelve a estar en el radar del Espanyol, según informa La Voz de Asturias. El extremo hispano-belga del Sporting de Gijón está firmando un gran inicio de temporada con 6 goles y 2 asistencias en 12 jornadas, más otro tanto en Copa, y su rendimiento no ha pasado desapercibido en Cornellà. El club blanquiazul ya mostró interés en él el pasado mes de abril, y aunque el fichaje no se concretó en verano, el seguimiento continúa.

Nacido en La Seu d’Urgell y con pasado en canteras catalanas, Dubasin representa a Bélgica a nivel internacional y es conocido como “El Pingüino” por su estilo y carisma en el campo. Tras destacar en el Albacete y pasar cedido por el Real Oviedo, su fichaje definitivo por el Sporting desde el eterno rival generó cierta polémica, pero en Gijón están encantados con su rendimiento. Tiene contrato hasta 2028, aunque el próximo verano podría ser decisivo si llegan ofertas.

Desde el Espanyol no se descarta según esta información una nueva ofensiva, ya que su perfil encaja bien por polivalencia y proyección. El área de scouting sigue de cerca su evolución, y todo apunta a que Dubasin será uno de los nombres propios del próximo mercado.

Rai Amado: “No nos superaron. El Espanyol compitió, luchó y sigue arriba”

En su intervención de este lunes en La Opinión del Día de La Grada Ràdio, Rai Amado fue claro, natural y directo al grano. Lo primero que hizo fue algo que no tiene nada que ver con fútbol pero sí con la familia blanquiazul: mandar un mensaje de ánimo a Fran Garagarza, director deportivo del club, deseándole una pronta recuperación tras unos días complicados. También tuvo palabras bonitas para la campaña ‘Los Pericos no Abandonan’, una de esas iniciativas que te hacen sentir orgulloso de pertenecer a este club: “Somos los mejores haciendo estas cosas, realmente”.

Con eso aclarado, tocaba entrar en faena. El análisis del Espanyol – Villarreal que dejó Rai fue bastante transparente: no fue el mejor partido de los de Manolo, pero tampoco fue el desastre que algunos pintan. Para él, la primera parte fue muy igualada. Y tiró de datos para explicarlo: “Pases acertados en la primera parte: 262 del Espanyol y 271 del Villarreal. Disparos a puerta: cero nosotros y uno ellos, que fue gol. Faltas: cuatro y cuatro. Posición: 48,7 a 51,3. Fue una primera parte de empate”.

Rai dejó claro que el Villarreal no fue superior al Espanyol en ningún tramo del partido, al menos hasta el 0-2. “Fue una genialidad de Gerard Moreno la que rompió el equilibrio”, comentó. Y lo peor vino después. El segundo gol groguet dejó tocado el plan de Manolo González: “Manolo puso doble punta, sacó a Pol Lozano y rompió ese medio con tres. El Villarreal pudo correr y ahí nos castigó”.

Pero incluso así, el Espanyol no bajó los brazos. Al revés. El equipo fue de menos a más, con un tramo final bastante decente: “En los últimos 15 minutos, con Dolan a pierna cambiada, el equipo gana bastante energía. Dolan genera mucho y el equipo acaba con la sensación de estar cerca del 1-2, pero no era el día”. Una de esas tardes en que, aunque pongas corazón, el balón no quiere entrar.

Más allá del marcador, lo que Rai valoró sobre todo fue la actitud. La fe. El espíritu. Esa cosa que no sale en los gráficos pero que se nota viendo el partido. “La sensación es que el equipo no ha muerto nunca. Hasta el final lo intenta. Ves que van 0-2 y queda un minuto, y los centrales van a rematar un saque de banda con fe, con convicción”.

No se trata de maquillar una derrota. Se trata de recordar que este equipo, pese al bajón de gol y la falta de acierto, no ha perdido su identidad competitiva.

Rai también se detuvo en los nombres propios. Reconoció que la ausencia de Carlos Romero se notó bastante, sobre todo en fase ofensiva, aunque valoró positivamente el papel de Salinas salvo en la acción del segundo gol. También destacó a Urko, de quien dijo: “Todavía no lo habíamos visto este año, y me gustó”. Pero si hubo alguien que se ganó la mención especial fue Dolan: “A pierna cambiada generó muchísimo, ganó prácticamente todas las jugadas. Le dio mucha energía al equipo”.

Para cerrar su reflexión, Rai Amado mandó un mensaje de calma a la afición. Sin esconder que hay cosas que mejorar, sin entrar en dramatismos baratos. “Perdimos contra el equipo que va segundo en LaLiga. No nos superaron. El partido estaba muy igualado hasta el 0-2”, insistió. Y remató con una frase que resume perfectamente el sentir general en el entorno perico: “Parón y a descansar, no pasa nada. Seguimos con 18 puntos. Como dice nuestro míster, seguimos en la parte alta de la clasificación. Todos hubiésemos firmado esto. A limpiar la cabeza y a por el Sevilla. No queda otra”.

Artículos relacionados

El superordenador de Opta baja un punto al Espanyol: la IA avisa, pero no suena la alarma

Los cedidos del Espanyol vuelven a escena: luces, sombras y una jornada marcada por la tragedia en Ceuta

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol se marcha al parón sexto pese al tropiezo ante el Villarreal

CRÓNICA | Espanyol Fem – Real Sociedad Fem: lluvia de goles y derrota por la mínima (2-3)

RCD Espanyol – Villarreal: El Villarreal impone su ley en Cornellà (0-2)

La Grada US

  • It’s official—new Social Security payments will arrive in the United States on November 12—check to see if you will receive payment on that day
  • Goodbye to thousands of coastal cities—science warns of the real impact of sea level rise in Africa, Asia, and Latin America
  • Goodbye to Six Flags America—Six Flags announces the permanent closure of its park in Maryland and prepares another in California for 2027
  • Confirmed—WhatsApp activates a security shield that blocks intruders with fingerprint and two-step verification
  • Farewell to a classic—Outback Steakhouse closes its iconic restaurant on Long Island after nearly 30 years in business
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada