Hoy el programa de La Grada Ràdio ha tenido como epicentro la Ciutat Esportiva Dani Jarque, el centro habitual de operaciones del Espanyol, donde hemos cubierto en directo la rueda de prensa de Pol Lozano y también hemos entrevistado a otro de los nombres destacados de la plantilla blanquiazul, Carlos Romero.
Luis Blanco, reencuentro emotivo ante el Espanyol en la Copa del Rey
Mientras hacíamos tiempo para atender al lateral izquierdo perico, hemos escuchado las reacciones que llegaban desde Palma ante el emparejamiento copero entre Espanyol y Atlético Baleares, un partido que lógicamente es especial para Luis Blanco. En Palma esperaban un derbi ante el Mallorca, pero el destino les ha emparejado con los blanquiazules, y eso ha tocado de lleno al actual técnico balearico y ex entrenador del Espanyol en todas sus categorías, incluido el primer equipo. “Será especial, claro”, reconoció en COPE Baleares, recordando su vínculo con el club y su estrecha relación con Manolo González: “Conociéndolo, sé que se va a tomar el partido muy en serio. Es muy ganador”.

Pese a la carga emocional, Blanco deja claro que no habrá concesiones: “Lo vamos a disfrutar, pero compitiendo y queriendo ganar”. En el Baleares hay respeto, pero también ambición. El director general del club, Patrick Messow, admitió que el míster hubiera preferido otro rival por lo que representa, pero lo recibe con orgullo: “Seguro que será un día muy especial para él”. El partido se jugará entre el 2 y el 4 de diciembre en el Estadi Balear.
Vandalizado el mural del 125 aniversario del Espanyol en la Barceloneta
El mural del 125 aniversario del Espanyol, pintado sobre la puerta de la Bodega Iberia, que hasta su cambio de propiedad había sido un punto de encuentro para todos los pericos, ha sido vandalizado con pintadas que cubren parte del diseño original. La obra, inspirada en el noucentisme y los panots barceloneses, se había convertido en uno de los símbolos más compartidos por la afición perica este año.

El ataque, claramente premeditado, va más allá del daño físico: es un gesto contra la visibilidad del espanyolismo en una ciudad donde su presencia todavía incomoda a algunos. Una vez más, el Espanyol reafirma su identidad desde la resistencia, también en el espacio público.
Espanyol y Burnley se enfrentarán por primera vez en la 1900 Cup con sus equipos Sub-14
El primer cruce entre Espanyol y Burnley desde que comparten propietario llegará en categoría Sub-14, dentro de la 1900 Cup Barcelona, un torneo internacional de fútbol base que se celebrará del 2 al 5 de abril de 2026. Organizado por el Espanyol, reunirá a 210 equipos y más de 2.300 jugadores, con inauguración en el RCDE Stadium y partidos en la Dani Jarque y otras sedes. El duelo juvenil entre pericos y claret marcará la primera sinergia visible entre ambos clubes bajo la gestión de Alan Pace, en un evento que también genera un notable impacto económico en la ciudad y refuerza la apuesta por la cantera como base del nuevo proyecto.

El Espanyol Femenino recibirá al Real Madrid en los octavos de la Copa de la Reina
El RCD Espanyol Femenino ya conoce a su rival para los octavos de final de la Copa de la Reina: nada menos que el Real Madrid. El duelo se disputará el 19, 20 o 21 de diciembre en la Ciudad Deportiva Dani Jarque, en una cita de alto voltaje para cerrar el año en casa. Tras eliminar al Valencia CF en la primera ronda, las blanquiazules afrontan ahora un reto mayúsculo ante uno de los gigantes del fútbol femenino español, con el objetivo de seguir soñando en la competición.

Ander Mirambell y su visión para el Espanyol: hay que revolucionar el club sin miedo
Desde el otro lado del mundo, con una aurora boreal de fondo y en plena madrugada canadiense, Ander Mirambell volvió a demostrar que, aunque esté en Whistler preparándose para lo suyo, no se olvida ni un segundo del Espanyol. Este miércoles, el pionero del skeleton en España fue el protagonista de La Opinión del Día en La Grada Ràdio y dejó una reflexión extensa y directa sobre el presente y el futuro del club blanquiazul.

“A nivel deportivo, me gustaría que el Espanyol este año llegue a semis de Copa”, empezó diciendo Ander, dejando claro que aunque el objetivo principal sea la salvación, él no se conforma con lo mínimo. “Sé que la plantilla está confeccionada para salvarnos, pero creo que se puede conseguir”, insistió con convicción. En su opinión, hay mimbres para ilusionarse con una buena Copa y seguir creciendo sin renunciar a nada.
Y si alguien merece continuar liderando este camino, para Mirambell está clarísimo: Manolo González. “Me gustaría que aguante muchas temporadas. Está evolucionando, se está formando, comunica muy bien, sabe lo que es el Espanyol y gestiona bien el vestuario”, elogió, añadiendo que aunque pueda cometer errores, es un técnico que está aportando mucho al club. “Espero que esté al menos un par o tres temporadas más y que lo podamos ver en Europa”, soltó, soñando con un salto de nivel sostenido.
El deportista también puso el foco en el fútbol base, una de las patas que considera clave para el futuro del Espanyol. “El fútbol base para mí ha de ser un referente en Catalunya”, defendió, con la idea de que niños y niñas vean el club como un sitio donde crecer no solo como futbolistas, sino también como personas. “A veces no todo es llegar al primer equipo, sino formar parte de un proyecto que te permita llegar al B y dar el salto a un club profesional. Eso también es éxito”, dijo.
Para él, es vital cambiar la mentalidad y dejar de ver la cantera como un simple semillero de promesas para el primer equipo. Hay que construir una estructura sólida que prepare a los chavales para la vida, para el fútbol de verdad, aunque sea fuera del club.
Pero si en lo deportivo su mensaje fue ilusionante, en lo institucional y estructural fue más contundente. Aunque reconoció el discurso prudente de Alan Pace en su presentación, no comparte del todo esa visión: “Alan decía que no revolución, pero yo creo que sí que se ha de hacer una revolución”, soltó sin rodeos. “A nivel de pre-partido, durante el partido y post-partido, hemos de evolucionar hacia la parte americana”.
Según Ander, el Espanyol debe dar un paso decidido en su forma de trabajar, sobre todo en marketing y gestión de marca. “Debe ser un club con otra filosofía de trabajo”, defendió, apostando por una modernización real y profunda.
Mirambell no se olvidó de la gente, de la afición, de ese motor que sostiene al club en los momentos buenos y, sobre todo, en los malos. “Es verdad que hay unos propietarios, pero sin socios, abonados, accionistas y penyistas, el Espanyol no tiene sentido”, subrayó. Aprovechó también para felicitar a la nueva presidenta de la FCPE, Silvia Rodríguez de la Gándara, aunque no sin lanzarle un mensaje: “Le pido que dé un paso adelante con la evolución de la estructura de las peñas. No podemos tener la mentalidad de hace años”.
El atleta, que sigue teniendo acciones del club, lamentó que el Espanyol no se haya adherido aún al plan de entradas conjuntas entre clubes, algo que considera básico en los tiempos que corren. “La gestión de momentos puntuales también se puede mejorar mucho”, apuntó.
Ander cerró su intervención diciendo que este solo era el principio, que tiene muchas más ideas en la cabeza y que no descarta compartirlas con más detalle más adelante. Pero esta vídeo-opinión sirve como un resumen perfecto de lo que quiere para su Espanyol: ambición, raíces, evolución y mucho más espíritu de club moderno. “Esta es mi visión, mi ilusión y, si hace falta más, Francesc, ya hablaremos en detalle de otros temas”, remató con una sonrisa.