Los buenos datos a nivel social en el Espanyol no se limitan al récord de socios y la buena cifra por lo que respecta a abonados, también se refleja en las cifras de asistencia, tal como explicábamos ya ayer en La Grada Ràdio. Si uno se para a revisar los datos de LaLiga EA Sports comparando la temporada pasada con lo que llevamos de esta, que son ya 12 jornadas o lo que es lo mismo, casi un tercio del calendario, salen bastantes cosas que llaman la atención. Algunas son más previsibles y otras sorprenden, pero la buena noticia es que el RCDE vuelve a salir muy bien parado después de años de sequía y gradas que no ofrecían la imagen deseada. Y la verdad, da bastante gusto verlo así, porque no hay mejor señal de que la gente está volviendo a engancharse que ver cómo sube la media partido tras partido.

Para entender este ranking hay que mirar primero lo que fue el año pasado. Había estadios con llenazos casi constantes y otros que sufrían más de la cuenta, pero en general LaLiga vivió un ambiente bastante potente.
Ranking de público de la temporada 2024-25
# |
Club |
Estadio |
Capacidad |
Espectadores |
Promedio |
|---|---|---|---|---|---|
Total |
– |
11.406.042 |
30.015 |
||
1 |
Real Madrid CF |
Santiago Bernabéu |
83.186 |
1.381.142 |
72.692 |
2 |
Atlético de Madrid |
Riyadh Air Metropolitano |
70.460 |
1.156.780 |
60.883 |
3 |
Real Betis Balompié |
La Cartuja |
70.000 |
979.298 |
51.542 |
4 |
Athletic Club |
San Mamés |
53.289 |
919.976 |
48.420 |
5 |
FC Barcelona |
Olímpic Lluís Companys |
55.926 |
873.098 |
45.953 |
6 |
Valencia CF |
Mestalla |
49.430 |
817.792 |
43.042 |
7 |
Sevilla FC |
Ramón Sánchez-Pizjuán |
43.883 |
676.765 |
35.619 |
8 |
Real Sociedad |
Reale Arena |
39.313 |
579.486 |
30.499 |
9 |
RCD Espanyol |
RCDE Stadium |
37.776 |
487.160 |
25.640 |
10 |
UD Las Palmas |
Estadio de Gran Canaria |
32.400 |
437.195 |
23.010 |
11 |
RC Celta de Vigo |
Abanca Balaídos |
24.870 |
408.581 |
21.504 |
12 |
CA Osasuna |
El Sadar |
23.576 |
389.050 |
20.476 |
13 |
Real Valladolid CF |
José Zorrilla |
27.618 |
376.413 |
19.811 |
14 |
RCD Mallorca |
Mallorca Son Moix |
26.020 |
351.547 |
18.502 |
15 |
Villarreal CF |
La Cerámica |
23.500 |
347.057 |
18.266 |
16 |
Deportivo Alavés |
Mendizorroza |
19.840 |
329.043 |
17.318 |
17 |
Rayo Vallecano |
Estadio de Vallecas |
14.708 |
244.707 |
12.879 |
18 |
Girona FC |
Montilivi |
14.624 |
221.487 |
11.657 |
19 |
Getafe CF |
Coliseum |
16.800 |
217.902 |
11.469 |
20 |
CD Leganés |
Butarque |
12.454 |
211.563 |
11.135 |
La cuestión es que esta temporada muchos de esos patrones se han roto. Algunos clubes han pegado un salto de público y otros han caído en picado, aunque hay diferentes factores que expolican en especial las caídas.
Ranking de público de lo que llevamos de temporada 2025-26
# |
Club |
Estadio |
Capacidad |
Espectadores |
Promedio |
|---|---|---|---|---|---|
Total |
– |
3.769.353 |
31.411 |
||
1 |
Real Madrid CF |
Santiago Bernabéu |
83.186 |
442.691 |
73.782 |
2 |
Atlético de Madrid |
Riyadh Air Metropolitano |
70.460 |
435.068 |
62.153 |
3 |
Real Betis Balompié |
La Cartuja |
70.000 |
341.959 |
56.993 |
4 |
Athletic Club |
San Mamés |
53.289 |
334.768 |
47.824 |
5 |
Valencia CF |
Mestalla |
49.430 |
268.530 |
44.755 |
6 |
Sevilla FC |
Ramón Sánchez-Pizjuán |
43.883 |
225.390 |
37.565 |
7 |
RCD Espanyol |
RCDE Stadium |
37.776 |
205.414 |
29.345 |
8 |
Real Sociedad |
Reale Arena |
39.313 |
190.855 |
31.809 |
9 |
Elche CF |
Manuel Martínez Valero |
31.388 |
164.749 |
27.458 |
10 |
Real Oviedo |
Carlos Tartiere |
30.500 |
158.594 |
26.432 |
11 |
FC Barcelona |
Olímpic Lluís Companys |
55.926 |
149.218 |
29.844 |
12 |
RC Celta de Vigo |
Abanca Balaídos |
24.870 |
141.732 |
20.247 |
13 |
Villarreal CF |
La Cerámica |
23.500 |
109.238 |
18.206 |
14 |
Levante UD |
Ciutat de València |
26.354 |
108.539 |
21.708 |
15 |
RCD Mallorca |
Mallorca Son Moix |
26.020 |
107.365 |
17.894 |
16 |
CA Osasuna |
El Sadar |
23.576 |
101.172 |
20.234 |
17 |
Deportivo Alavés |
Mendizorroza |
19.840 |
97.320 |
16.220 |
18 |
Girona FC |
Montilivi |
14.624 |
78.281 |
11.183 |
19 |
Rayo Vallecano |
Estadio de Vallecas |
14.708 |
66.748 |
13.350 |
20 |
Getafe CF |
Coliseum |
16.800 |
41.722 |
8.344 |
El Betis lidera el crecimiento
El cuadro comparativo deja clarísimo quién está creciendo y quién no.
Ranking de incremento de público (25-26 vs 24-25)
Pos. |
Club |
Promedio 24-25 |
Promedio 25-26 |
Diferencia |
|---|---|---|---|---|
1 |
Real Betis |
51.542 |
56.993 |
+5.451 |
2 |
RCD Espanyol |
25.640 |
29.345 |
+3.705 |
3 |
Sevilla FC |
35.619 |
37.565 |
+1.946 |
4 |
Valencia CF |
43.042 |
44.755 |
+1.713 |
5 |
Real Sociedad |
30.499 |
31.809 |
+1.310 |
6 |
Atlético de Madrid |
60.883 |
62.153 |
+1.270 |
7 |
Real Madrid |
72.692 |
73.782 |
+1.090 |
8 |
Rayo Vallecano |
12.879 |
13.350 |
+471 |
9 |
Villarreal CF |
18.266 |
18.206 |
-60 |
10 |
CA Osasuna |
20.476 |
20.234 |
-242 |
11 |
Girona FC |
11.657 |
11.183 |
-474 |
12 |
Athletic Club |
48.420 |
47.824 |
-596 |
13 |
RCD Mallorca |
18.502 |
17.894 |
-608 |
14 |
Deportivo Alavés |
17.318 |
16.220 |
-1.098 |
15 |
RC Celta |
21.504 |
20.247 |
-1.257 |
16 |
Getafe CF |
11.469 |
8.344 |
-3.125 |
17 |
FC Barcelona |
45.953 |
29.844 |
-16.109 |
Cuando repasas la tabla comparativa, el Betis aparece arriba del todo. El conjunto verdiblanco ha sumado 5.451 espectadores más de media por partido, un salto importante que coincide con su mudanza provisional a La Cartuja, donde juegan mientras duren las obras del Benito Villamarín. Curiosamente, había quien temía un bajón de fidelidad con el cambio de escenario, pero la afición verdiblanca ha sabido responder acompañando a los suyos.
Esa mejora del Betis sirve como referencia para ver el resto del ranking. Pero justo después, sin necesidad de buscar mucho, aparece el Espanyol como segundo equipo que más crece en toda LaLiga. Y se dice pronto, pero el equipo suma 3.705 aficionados extra por encuentro comparado con la temporada pasada. Si lo ves sobre el papel el dato ciertamente impresiona, pero si vas cada dos semanas al estadio lo notas en el ambiente. Firmar el segundo mayor aumento demuestra que su base social ha despertado. Es un dato que no solo señala un buen momento, sino un cambio de tendencia muy importante.
El Espanyol, la subida más especial de toda la tabla
El Espanyol llevaba años viviendo una especie de desconexión extraña con sus gradas, y el estadio había perdido vida. Y, de repente, en poco tiempo y contra todo pronóstico, todo esto ha cambiado. Hay un efecto acumulado ya desde la temporada del ascenso, al que se suma ahora el buen arranque de la actual temporada, el récord histórico de socios, el proyecto de Manolo González que engancha y, sobre todo, la sensación de que el club vuelve a mirar al futuro con tranquilidad con el cambio de propiedad.

Por eso esta subida no parece fruto de una moda pasajera, sino de algo más profundo. Y cuando ves que el Espanyol está entre los mejores de LaLiga en crecimiento social, sabes que hay una base que se está recomponiendo.
Otros clubes al alza: Sevilla, Valencia, Real Sociedad, Atlético y Real Madrid
Por detrás del Espanyol también crecen aunque de manera más modesta Sevilla (+1.946), Valencia (+1.713) y Real Sociedad (+1.310), que reflejan una dinámica bastante positiva. Incluso Atlético y Real Madrid, que ya estaban en cifras por las nubes, consiguen mejorar ligeramente. Son subidas más pequeñas, pero que confirman que el tirón social no es cosa de uno o dos casos aislados.
Lo curioso es que incluso el Rayo Vallecano, con un estadio muy particular y una capacidad más bien justa, también sube un poquito, lo cual tiene mérito teniendo en cuenta lo difícil que es meter más gente en un campo tan reducido.
La parte baja
A partir de ahí, el ranking se da la vuelta y aparecen los descensos. Villarreal, Osasuna o Girona bajan un poco, nada dramático, pero sí significativo. El Athletic pierde algo más de medio millar por partido, y Mallorca, Alavés y Celta bajan alrededor de un millar. Son datos que no rompen su dinámica, pero sí muestran que este año algo está costando más, aunque en casos como el del conjunto gallego no hay que olvidar que Balaídos sigue en obras,
Luego llega el tramo complicado, donde aparecen Getafe, con una caída muy pronunciada, atribuible también a que el Coliseum está en pleno proceso de remodelación, y sobre todo el FC Barcelona, cuyo desplome es imposible de no comentar aunque también hay varios factores que confluyen. El conjunto azulgrana pierde 16.109 espectadores de promedio, una barbaridad que refleja perfectamente el problema que está teniendo el club azulgrana obligado a jugar exiliado lejos del Spotify Camp Nou. Este año ha jugado primero en un Johan Cruyff de escasa capacidad donde ha jugado ante Valencia y Getafe, y después en un Montjuïc que ha sido escenario de los partidos ante Real Sociedad, Girona y Elche que tampoco es que acabe de enganchar a parte de la afición azulgrana, y tampoco tiene tanto atractivo como lo tenía su estadio para los turistas que forman una parte nada desdeñable del público que asiste al Lluís Companys.
