La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Javi Puado enseña cómo avanza su recuperación mientras ve a su Espanyol con optimismo: “Va a ser un buen año”

El capitán del Espanyol Javi Puado muestra imágenes de su día a día lesionado y admite que la recuperación es larga y aburrida, pero prioriza “recuperarme bien, no lo antes posible”.

por Xavier Boró
14 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

El Espanyol está de luto por la muerte de Xabier Azkargorta; llora el mundo del fútbol: se va un técnico, se queda una leyenda

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Ángel García “Cazurreando” señala quiénes son los cedidos que se están ganando un sitio en el Espanyol

Dolan: “No es una sorpresa que el Espanyol esté en el top 6”

El Espanyol ha mostrado una pieza audiovisual en el que Javi Puado cuenta, con toda la naturalidad del mundo, cómo está viviendo su recuperación. No es un contenido épico ni diseñado para emocionar; es Puado tal cual, hablando sin filtros de lo que está pasando por su cabeza en estos días eternos en el gimnasio.

En el adelanto, el propio capitán pide a la cámara: “Acompañadme un día conmigo en la recuperación de mi lesión”. Y nada más empezar ya deja claro el tono: “Muy aburrido también, muy aburrido”. Lo dice medio sonriendo, medio cansado, como quien ya ha repetido la misma rutina demasiadas veces.

Un día de recuperación con @javipuado20 💪🏻 #RCDE pic.twitter.com/vZtTwEe0fp

— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) November 14, 2025

Una lesión compleja y un mensaje claro: “recuperarme bien, no lo antes posible”

Puado explica lo complicada qeu es esta por otro lado necesaria rutina: “Hay semanas que entreno más que días tiene”. Pero también insiste en algo que define perfectamente su madurez: la importancia de “recuperarme bien, no lo antes posible, que lo importante a veces es recuperarte bien también”. El capitán insiste que no sirve de nada forzar. Lo resume así: “Porque si tú te recuperas rápido pero luego vuelves a recaer o te lesionas no sirve de nada”. Su mensaje encaja con lo que se respira puertas adentro: nadie quiere dar una fecha. La lesión -una entorsis del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, sin rotura completa. es de esas que requieren prudencia máxima. La intención más realista sería verlo antes de Navidad… pero solo si el cuerpo responde.

Los detalles del tratamiento: máquinas, rutinas y un aislamiento inevitable

En el vídeo, Puado también enseña parte de su rutina. Habla de un sistema para evitar la pérdida de masa muscular en la pierna lesionada: “Es como un sistema para restringir el oxígeno de la pierna y sirve para, más que nada, intentar perder la menos masa muscular posible. Y con la válvula cerrada tú vas apretando y lo que te hace es cortar el oxígeno.”

Después describe su mañana tipo con la misma sinceridad: “Casi siempre empiezo, como he dicho, estirando. Luego ya empezar a hacer un poco de activación con estas tres máquinas. Son de cuádriceps y de isquio. Y luego ya todos los ejercicios con Toni”.

Incluso protagoniza un momento divertido cuando no recuerda el nombre de la cinta antigravedad:
“Y ahora estoy empezando también a correr, a caminar en la cinta esta… ¿Cómo se llama? ¿Toni? ¿Cómo se llama la…? La Alter G, eso, que no me salía”. 

“Me tiro todo el día encerrado”: el lado más duro

Hay una frase que resume perfectamente la parte mental del proceso: “Me tiro todo el día encerrado. Muy aburrido también, muy aburrido estas cosas. Reírme allí con los compañeros”.

Es la realidad de cualquier futbolista lesionado: gimnasio, máquinas, más máquinas, fisio, hielo, rutinas… y otra vez gimnasio. El capitán no maquilla nada. Se le ve lógicamente cansado de pasar tantas horas entre máquinas sin poder vivir el día a día con sus compañeros.

Cómo afecta su baja al Espanyol

Desde que se lesionó, el 8 de octubre, el Espanyol ha disputado cuatro partidos sin él. En los ocho primeros con Puado en el once, el equipo solo perdió dos -ante Madrid y Betis-. Sin él, dos victorias y dos derrotas.

Manolo González siempre ha defendido su importancia en el esquema. No solo por los dos goles que ya llevaba, sino por su rol emocional, táctico y en el día a día. Que Puado sea capitán no es casual; es el pegamento del vestuario.

Pere Milla ha hecho lo que ha podido sustituyéndolo y ha respondido bien, pero la ausencia de Puado se nota, porque el equipo pierde desborde, pausa y liderazgo.

Puado analiza así la situación del equipo: “”Venimos ahora de dos derrotas, para mí ante el Villarreal no fue del todo justa porque hicimos muy buen partido. No creo que estuviésemos mal como para perder 0-2. Ahora parón de selecciones, otra oportunidad en casa ante el Sevilla, partidazo, a intentar sacar los tres puntos. El equipo está con ánimo, la afición también que eso es lo bueno, estar todos unidos, creo que va a ser un buen año”.

No hay fecha oficial… pero el optimismo crece

Pese a las ganas de verlo de nuevo vestir de corto, no van a correr. El tratamiento con células madre que está siguiendo con el doctor Cugat es delicado y los pasos deben darse sin prisas. La idea que flota en el ambiente es clara: volver antes de Navidad sería un éxito, pero solo si la rodilla lo permite.

No hay previsión cerrada, pero que el objetivo podría acercarse a la última jornada del 2025. Antes de ese día, el Espanyol visitará San Mamés… y después llegará el gran duelo contra el Barça en Cornellà.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada