La espera se ha acabado. Después del parón internacional, LaLiga EA Sports vuelve con su jornada 13 y con partidos que prometen: unos miran hacia arriba, otros luchan por no mirar hacia abajo, y todos quieren arrancar con buen pie para lo que queda de temporada. Aquí tienes todas las citas de la jornada, día a día, con hora, rival y lo que está en juego.
Hugo Duro decanta el derbi para el Valencia
El Valencia se llevó un derbi muy trabado gracias a un golazo de chilena de Hugo Duro. El partido tuvo más enganchones que fútbol y una primera parte infumable para ambos equipos. Ryan sostuvo al Levante hasta que apareció la genialidad del delantero valencianista. El VAR anuló antes un gol a Diego López, pero el Valencia no se vino abajo. Con este triunfo, los de Mestalla cogen aire y el Levante queda metido en un lío muy serio.
Aspas decide, el Barça se golea, la Real remonta y el Villarreal sufre para ganar en un sábado intenso de LaLiga
En el primer compromiso del sábado el Celta ganó por 0-1 al Alavés en Mendizorroza con un gol de penalti de Iago Aspas. El partido fue muy espeso en la primera parte, sin disparos a puerta. Aspas provocó y transformó el penalti que decidió el choque. El Alavés lo intentó con cambios ofensivos, pero no encontró el empate. Los gallegos encadenan tres victorias a domicilio por primera vez desde 2018.
El Barcelona venció 4-0 al Athletic Club en su regreso al nuevo Camp Nou. Lewandowski abrió el marcador y Ferran sentenció justo antes del descanso. Fermín marcó el tercero tras la reanudación y Sancet fue expulsado por roja directa. El Athletic tuvo varias ocasiones claras, pero no las aprovechó. El Barça fue más efectivo que el rival, y esa fue la gran clave.
La Real Sociedad firmó una segunda parte espectacular y remontó con autoridad en El Sadar (1-3). Catena adelantó a Osasuna, pero Brais Méndez empató con algo de fortuna. Guedes marcó el segundo tras una gran jugada de Oyarzabal, y Barrenetxea cerró la cuenta con un golazo desde el centro del campo. Arguibide fue expulsado en el tramo final. Los de Sergio Francisco recuperan sensaciones y se acercan a Europa.
Para acabar la jornada del sábado el Villarreal se llevó un triunfo muy trabajado en La Cerámica ante un buen Mallorca (2-1). Gerard Moreno adelantó pronto a los locales, pero Samú Costa empató de inmediato tras una buena acción de Pablo Torre. El partido fue muy igualado, pero en el tramo final apareció Oluwaseyi con un taconazo que decidió el encuentro. El VAR dio validez al gol tras anularlo en primera instancia. El Submarino sigue lanzado y el Mallorca se complica.
Elche – Madrid para cerrar un domingo con mucho en juego en todas las trincheras
El domingo se jugarán otros cuatro encuentros, comenzando a las 14:00 h con el Real Oviedo – Rayo Vallecano. El conjunto carbayón, en zona muy peligrosa, no puede fallar; el Rayo viene con algo más de aire y quiere certificar que puede incomodar a cualquiera. A las 16:15 h se juega en La Cartuja el Real Betis – Girona FC. El Betis apunta a Europa, exige regularidad; el Girona busca asentarse en la categoría sin mirar tanto hacia abajo. El Coliseum acogerá a las 18:30 h el Getafe CF – Atlético de Madrid. El conjunto azulón quiere sorprender y sumar para no quedarse atrás tras su tropiezo en Mallorca antes del parón; el Atleti apunta arriba y sabe que cada jornada cuenta en la pelea fuerte. Finalmente a las 21:00 h, Elche CF – Real Madrid en el Martínez Valero. El conjunto de la franja, con urgencia de puntos, recibe a un Real Madrid líder pese a su mal juego, y que necesita una oportunidad de afianzar su ventaja.
Lunes grande en el RCDE Stadium: el Espanyol quiere despejar dudas ante un Sevilla irregular en el cierre de jornada
Ya para acabar el lunes a las 21:00 h, RCD Espanyol de Barcelona – Sevilla FC en el RCDE Stadium. Los blanquiazules, en una buena posición para apuntar alto pese a sus dos derrotas justo antes de la pausa por los compromisos de selecciones, reciben al Sevilla que anda algo irregular. Una gran prueba para el Espanyol para confirmar que lo de antes del parón no fue casualidad.
Los partidos
Clasificación
Valencia CF – Levante UD (1-0)
El derbi valenciano venía calentito y no decepcionó… aunque por lo malo. Desde el pitido inicial aquello fue más una pelea de patio que un partido de Primera: empujones, entradas a destiempo, protestas continuas y un ritmo que se rompía cada dos minutos. El Levante tuvo la primera clara, cuando Orio Rey mandó un chut por encima del larguero tras una jugada muy buena de Carlos Álvarez, que fue el más activo de los granotas y también el primero en ver amarilla. Pero poco más. La primera parte pedía la llegada del descanso como el comer. La ocasión más seria del Valencia llegó de las botas de Beltrán tras un centro raso de Thierry. El remate iba para dentro, pero Ryan, que es un gato, sacó una mano increíble y evitó el gol. Fue de lo poquito potable de una primera mitad en la que hubo tanto bostezo como chispazos.
La segunda parte arrancó con el Valencia un pelín más suelto, moviendo la pelota con algo más de sentido y metiendo centros laterales sin parar. Eso sí, ni uno encontraba rematador, así que Corberán decidió cambiar el plan y tiró de Hugo Duro. El partido estaba atascadísimo pero al menos los locales empezaban a rondar el área de verdad. El Valencia creyó adelantarse gracias a un gol de Diego López tras un fallo gordo de Ryan, pero el VAR avisó de un fuera de juego previo y el tanto desapareció del marcador tan rápido como había subido. Mestalla pasó de la euforia al bajón en un instante. Pero para bajón el de los granotas cuando, en la primera que tocó, Hugo Duro sacó la varita: chilena perfecta a centro medido de Gayà, balón a la red y estadio patas arriba. Una obra de arte que rompió el partido de golpe. Calero agitó el banquillo en busca de reacción, pero Corberán gestionó bien los cambios finales y cerró el partido por completo. El Levante apretó como pudo, pero no tuvo ni una ocasión clara para empatar. Se marchó sin marcar, con la sensación de haberse dejado pasar una oportunidad y, lo peor, con la opción real de acabar la jornada como colista. El 1-0 vale oro para un Valencia que recupera aire y se engancha otra vez a la pelea. En cambio, el Levante se mete de lleno en el barro y ve cómo su situación empieza a ser preocupante. Un derbi sin mucho fútbol, pero con un golazo que puede valer media temporada.
Deportivo Alavés – RC Celta (0-1)
El Celta se llevó los tres puntos de Mendizorroza en un partido feo, sin ritmo y sin apenas ocasiones, que se rompió por un penalti provocado y transformado por Iago Aspas. El capitán celeste volvió a ser el salvavidas de un equipo que ya suma tres triunfos seguidos como visitante en LaLiga, algo que no conseguía desde los tiempos de Juan Carlos Unzué. El Alavés, por su parte, acumuló su segunda derrota seguida y sigue sin dar el paso que lo aleje de los puestos peligrosos. La primera mitad fue soporífera. Apenas un remate por equipo, ninguno entre los tres palos, y un ritmo de juego lentísimo. Los dos equipos se marcaron bien, pero no ofrecieron nada con balón. Toni Martínez tuvo la mejor para el Alavés, tras un error defensivo, pero no acertó. En el Celta, lo más destacable fue un tiro desviado de Moriba. Ni una jugada clara, ni una conducción con intención. Coudet y Giráldez miraban al césped y a su banquillo, sabiendo que aquello necesitaba una chispa. No la hubo hasta el descanso.
Tras el descanso, el Celta subió el ritmo y se animó. Ilaix Moriba probó a Sivera con el primer tiro a puerta del partido y, poco después, llegó la jugada clave: Iago Aspas cayó en el área en un cara a cara con el portero, el árbitro no dudó y el propio Aspas la colocó con clase al fondo de la red. Giráldez lo celebró como lo que era: un gol que valía oro. El penalti fue muy justo, pero bien ejecutado. El técnico del Alavés lo probó todo: metió a Mariano, sacó a Aleñá, tiró de tres delanteros… pero el equipo no terminó de carburar. Tuvieron algún acercamiento, incluso un centro de Jonny que rebotó en el palo, pero el Celta resistió con inteligencia. Se replegó bien, cerró líneas y salió con peligro. Sivera tuvo que evitar el segundo en una contra. El partido pudo acabar en empate, pero el resultado reflejó bien quién fue más eficaz. Con este gol, Aspas vuelve a poner al Celta a flote en una liga en la que lejos de Balaídos se está encontrando más cómodo. Ya son 11 de sus 16 puntos los que ha conseguido fuera de casa. En Mendizorroza, el ‘10’ volvió a demostrar que sigue siendo el faro de este equipo. El jueves espera el Ludogorets en Europa y, después, el Bernabéu. Pero de momento, los de Giráldez siguen volando… cuando se alejan de Vigo.
FC Barcelona – Athletic Club (4-0)
El Barcelona celebró su vuelta al nuevo Camp Nou con una victoria contundente ante un Athletic Club que tuvo sus opciones pero no supo aprovecharlas. El conjunto de Hansi Flick se mostró letal en los momentos decisivos del partido y acabó imponiéndose con claridad por 4-0, en un marcador que puede parecer excesivo viendo lo igualado que fue el primer tiempo. El equipo vasco, que perdonó en varias ocasiones antes del descanso, acabó pagando caro su falta de pegada y terminó desbordado tras la expulsión de Oihan Sancet. El partido empezó con el Barça dominando y generando peligro desde el primer minuto. A los cinco minutos, Lewandowski aprovechó un error defensivo para firmar el 1-0 y estrenarse como primer goleador del nuevo estadio. A partir de ahí, el Athletic reaccionó con varias ocasiones claras. Nico Williams, Unai Gómez y el propio Sancet rozaron el empate, pero no encontraron portería. Los rojiblancos fueron creciendo con el balón, pero les faltó acierto en el área. El Barça volvió a golpear justo antes del descanso, en un momento psicológico. Lamine Yamal habilitó a Ferran Torres, que marcó el segundo tras una jugada al límite. El Athletic, que había estado cerca del empate, se fue al descanso dos goles abajo.
Y nada más empezar la segunda parte, el Barça remató la faena con un tercer gol obra de Fermín, tras recuperación y pase filtrado de Eric García, que jugó de pivote. Con 3-0, el Athletic se quedó con uno menos por una dura entrada de Sancet sobre Fermín. El VAR corrigió la amarilla inicial y mostró la roja directa. A partir de ahí, el equipo de Valverde no tuvo capacidad de reacción y se centró en evitar daños mayores. El Barcelona lo aprovechó para redondear el marcador con un nuevo gol de Ferran, tras una gran acción individual de Lamine Yamal. Con este resultado, el Barcelona se situaba provisionalmente colíder junto al Real Madrid, mientras el Athletic encadena una nueva derrota a domicilio y sigue con la asignatura pendiente de competir contra los grandes. El marcador fue más amplio de lo que reflejó el juego durante muchos minutos, pero acabó premiando la pegada y la eficacia de un Barça que supo gestionar los momentos clave del partido.
CA Osasuna – Real Sociedad (1-3)
Osasuna golpeó primero, pero la Real Sociedad reaccionó como un equipo grande. Lo hizo con una segunda parte que rozó la perfección, en la que anotó tres goles, mandó en el ritmo, y firmó una de sus actuaciones más completas de la temporada. El Sadar pasó del entusiasmo al silencio en cuestión de minutos, mientras los de Sergio Francisco volvían a saborear una victoria que se les resistía a domicilio desde hace tiempo. El técnico se quitó un peso de encima y rompió por fin ese “techo de cristal” lejos de casa. La primera mitad fue espesa, muy trabada. A la Real le costaba romper el entramado defensivo de un Osasuna bien replegado, mientras que los rojillos salían con cuentagotas al contragolpe. Raúl García tuvo dos buenas ocasiones que no aprovechó, pero fue Catena el que rompió la igualdad tras un córner botado con precisión por Aimar Oroz. Su remate de cabeza hizo estallar a El Sadar y mandó al descanso a los suyos por delante en el marcador. Era el típico partido que Osasuna sabe jugar… pero no supo aguantar.
Nada más comenzar la segunda mitad, la Real le metió una marcha más. Y eso fue letal. El empate llegó rápido, en un chut de Brais Méndez que rebotó en Juan Cruz y descolocó a Sergio Herrera. El tanto encendió a los ‘txuri-urdines’, que olieron sangre y se lanzaron a por el partido con ambición. Lo que vino después fue una exhibición de control, velocidad y pegada. La Real ya mandaba en el campo y lo confirmó en el marcador. Oyarzabal se inventó una jugada brillante y asistió a Guedes, que no falló en el mano a mano. El portugués celebró su segundo gol consecutivo y le dio forma a una remontada que no tenía freno. Para cerrar la faena, Barrenetxea, que acababa de entrar, aprovechó un balón suelto en campo propio para armar un disparo lejano que pilló adelantado a Sergio Herrera. Golazo desde más allá del centro del campo, uno de esos que se ven una vez cada mucho. Osasuna terminó desbordado, sin ideas y con uno menos. Arguibide, que había entrado en la segunda parte, se fue a la calle por una entrada muy fea sobre Sergio Gómez. Un final feo para un equipo que sigue sin levantar cabeza y con un técnico, Alessio Lisci, que vuelve a salir muy tocado de El Sadar.
Villarreal CF – RCD Mallorca (2-1)
Villarreal y Mallorca firmaron uno de esos partidos que no te dejan despegarte del sofá. Fue intenso, vibrante por momentos y con un resultado que seguramente dejó mejor sabor de boca en La Cerámica que en el juego real. Porque sí, el Villarreal ganó y sigue con su histórico arranque en LaLiga, pero fue el Mallorca quien durante buena parte del partido dio la sensación de tener más las cosas claras. Aun así, el equipo de Marcelino volvió a demostrar que cuando aprieta, aprieta de verdad. No habían pasado ni seis minutos cuando Gerard Moreno, siempre en el sitio, cazó un balón muerto en el área tras un fallo de remate de Ayoze y adelantó a los locales. La alegría duró muy poco, porque en la siguiente jugada Samú Costa, tras una gran asistencia de Pablo Torre, se sacó un disparo cruzado que sorprendió a todos y puso el 1-1 en el marcador. En apenas un suspiro, el partido ya tenía dos goles y un ritmo trepidante. Tras ese arranque tan loco, fue el Mallorca quien mejor supo manejar el balón. Jagoba Arrasate, a pesar del momento delicado de su equipo en la tabla, apostó por un planteamiento ambicioso, y durante muchos tramos del primer tiempo superó al Villarreal en intensidad y criterio. Eso sí, ni Raúl ni Larin pudieron concretar las llegadas en ocasiones claras. La primera mitad se fue con empate, pero con la sensación de que el Submarino Amarillo tenía que reaccionar si quería sacar algo.
En la segunda parte, Marcelino tiró de pizarra y de banquillo. Cambió el dibujo, metió piernas frescas y su equipo lo notó. El Villarreal ganó metros, generó más peligro —con un remate a bocajarro de Mikautadze y un penalti anulado por el VAR incluido— y empezó a encerrar al Mallorca. El gol parecía cerca… pero no llegaba. Hasta que apareció Oluwaseyi. A diez del final, Buchanan centró desde la derecha, el balón quedó muerto y ahí, cerca de la línea, el canadiense Oluwaseyi metió un taconazo sutil que acabó dentro. En primera instancia se anuló por fuera de juego, pero el sistema semiautomático validó el tanto. Estalló La Cerámica, que sabía que ese gol valía tres puntos. El Mallorca lo intentó con todo hasta el final, pero se fue de vacío pese a su gran partido.
Real Oviedo – Rayo Vallecano | Domingo 23 de noviembre, 14:00h, Carlos Tartiere
El Oviedo sigue sin levantar cabeza y el parón le ha servido para resetear tras su derrota en Bilbao. Los carbayones, que compiten bien pero no marcan, reciben a un Rayo crecido tras empatar con el Real Madrid en Vallecas. Los de Íñigo Pérez llegan sin miedo y con la moral por las nubes. Para el Oviedo, es una final temprana: necesita ganar para no hundirse. Partido de estilos opuestos, pero con la misma necesidad de oxígeno.
Real Betis – Girona FC | Domingo 23 de noviembre, 16:15h, La Cartuja
El Betis dejó escapar dos puntos en Mestalla y necesita reencontrarse con la victoria en casa para no descolgarse de los puestos europeos. Enfrente estará un Girona que respiró aliviado tras su triunfo ante el Alavés, en uno de sus mejores partidos del curso. Los de Míchel han recuperado confianza y van a Sevilla a por todas, mientras los verdiblancos sienten que deben dar un paso adelante. Partido atractivo, de fútbol alegre y con talento en ambos lados.
Getafe CF – Atlético de Madrid | Domingo 23 de noviembre, 18:30h, Coliseum Alfonso Pérez
El Getafe llega tocado tras su derrota en Son Moix, donde perdió una gran oportunidad de acercarse a Europa. Bordalás quiere una reacción inmediata ante un Atlético que encadena victorias y está lanzado. Los rojiblancos, con Griezmann en plan líder, son el rival menos cómodo posible, aunque el Coliseum nunca ha sido campo fácil. Partido caliente, de mucha fricción, donde cada detalle contará.
Elche CF – Real Madrid | Domingo 23 de noviembre, 21:00h, Martínez Valero
El Elche rozó la victoria ante la Real pero se quedó sin premio, y ahora recibe al líder con la moral intacta. Los de Eder Sarabia saben que tendrán que sufrir y que su mejor arma será la intensidad. El Madrid, frenado en Vallecas, necesita reencontrarse con el gol y la sbuenas sensaciones para no ceder terreno ante el Barça. Partido trampa para los blancos: el Martínez Valero aprieta, y el Elche ya demostró que no se arruga ante nadie.
RCD Espanyol – Sevilla FC | Lunes 24 de noviembre, 21:00h, RCDE Stadium
El Espanyol regresa a la competición tras caer ante el Villarreal, pero lo hace desde una sexta posición que nadie esperaba a estas alturas. Los de Manolo González han competido bien incluso en la derrota y quieren volver a sonreír ante un Sevilla que rompió su mala racha justo antes del parón. Los andaluces llegan con moral, pero el RCDE Stadium aprieta y los pericos saben que una victoria los consolidaría en Europa. Partido atractivo para cerrar la jornada.


