La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Turno de ruegos y preguntas en la Junta del Espanyol: dudas, respuestas y promesas… sin entrar demasiado en detalle

El turno de ruegos y preguntas sirvió para conocer muy por encima las líneas maestras del nuevo Espanyol de Alan Pace y Velocity, con respuestas sobre ingresos, estructura, cantera y vinculación territorial.

por Xavier Boró
25 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | De la pizarra al balance: así ve Àlex de Llano al Espanyol de Manolo y así explican Durán y Andrés los planes de Velocity

Alan Pace toma el mando del Espanyol y lanza su primer mensaje como presidente: promete trabajar “muy duro” y agradece a Chen el trabajo hecho

El Espanyol ya es de Alan Pace: así ha sido la Junta de Accionistas del cambio

El duodécimo punto del orden del día de la Junta General de Accionistas del Espanyol era el más esperado por buena parte de los asistentes. No por protocolo, sino porque era la oportunidad de ver por dónde van los tiros del nuevo proyecto de Velocity con Alan Pace al mando. El turno de ruegos y preguntas sirvió para desgranar muy por encima algunas ideas que la nueva propiedad tiene entre ceja y ceja, y también para que los accionistas expresaran sus inquietudes, muchas de ellas bastante compartidas por el espanyolismo en general. De todos modos, no se puede decir que hayan entrado mucho al detalle, y tocará esperar para ver por dónde van los tiros.

Reparto televisivo y reparto de responsabilidades

Uno de los temas que más interés generó fue el de los ingresos por televisión. Antonio Dávila aseguró que están trabajando con LaLiga para mejorar el reparto actual y que también están en contacto con la Unión de Clubes Europeos para impulsar un modelo más justo. Dávila también explicó cómo funcionará el nuevo Consejo: todos los consejeros serán responsables del conjunto de la gestión, sin dividir las áreas como en una junta tradicional. En este sentido, no se asignarán departamentos estancos, sino una visión global compartida.

Relaciones con el entorno, movilidad y Fan Zone

También se preguntó por la relación del club con Cornellà y el barrio de la Riera. Mao Ye dijo que están en contacto constante con el Ayuntamiento y las asociaciones de vecinos, y que se busca “un buen equilibrio”. Además, explicó que se trabaja con los ayuntamientos de Cornellà y El Prat para mejorar la movilidad los días de partido, conscientes de que es un tema que preocupa. También se planteó la mejora de la Fan Zone, para que los aficionados puedan disfrutar más de la experiencia los días de partido: “Tenemos restricciones en el entorno, somos conscientes de las dificultades que afronta la afición. Y estamos trabajando para potenciar nuestra Fan Zone antes y después de los partidos”,

Presupuesto, cantera y mercado de invierno

Sobre el presupuesto para la temporada 2025-26, Dávila reveló que esperan alcanzar los 78 millones de ingresos, acercándose a los 80,  con unas pérdidas operativas presupuestadas de 13 millones, y que su objetivo es llegar al “punto muerto” donde todos los ingresos puedan reinvertirse en el club: “De cara al futuro, nuestro objetivo es no tener ningún tipo de pérdidas operativas, situarnos al menos en el punto muerto, de forma que todos los ingresos extraordinarios por venta de jugadores o inversiones se dediquen al club en global. Todos los ingresos se van a dedicar a reforzar al club en todos los aspectos: primer equipo, fútbol femenino y cantera, además de las áreas que requieran inversiones para su mejora”.

De cara al mercado de invierno, dijo que se está valorando con el área deportiva qué necesidades pueden surgir, teniendo en cuenta que será un mes atípico por el Mundia:“Estamos hablando con la parte deportiva del club para ver qué necesidades hay para el mercado de invierno, que tiene sus peculiaridades porque al haber Mundial pueden darse oportunidades”

Además, dejó claro que se apostará por la cantera y por fichajes que equilibren juventud y experiencia: “Queremos reforzar la cantera para que genere el talento que necesita el equipo, complementado con jugadores que vengan de fuera con proyección de futuro y otros con experiencia”.

Marketing, nuevas áreas y necesidades

Dávila fue preguntado sobre si se reforzarán departamentos como marketing o negocio. Su respuesta fue que están analizando todas las áreas y que, si se detectan necesidades, se incorporarán nuevos perfiles. No hay una hoja de ruta rígida, pero sí una voluntad clara de profesionalizar y mejorar cada rincón del club:  “Debemos mejorar todos los ingresos comerciales con una estrategia específica para cada una, de forma que el club llegue a su potencial”.

La figura del consejero independiente y el papel de Rastar

Sobre la figura del consejero independiente que obliga la nueva Ley del Deporte, Iñaki Frías explicó que están esperando a que se definan las bases legales para implementarla. También aclaró que cualquier posible acuerdo para que haya consejeros vinculados a Rastar es un tema confidencial. El mensaje fue prudente y sin entrar en detalles.

Sin rueda de prensa, pero con participación

Algunos accionistas pidieron que las Juntas se hagan en días de partido y de forma abierta. Frías dijo que ya se permite asistencia presencial y telemática, y que se cree que eso garantiza la participación. Sobre la ausencia de rueda de prensa posterior, la explicación fue que todo lo relevante ya se había explicado durante el acto.

Caso atropello en el derbi y vínculo con la zona

Una de las preguntas finales fue sobre el trágico atropello que tuvo lugar antes del derbi. Mao Ye confirmó que el club decidió no personarse judicialmente, pero que han estado muy pendientes de los afectados y su recuperación. También reiteró la voluntad de que el Espanyol sea un club bien integrado en su entorno y que tanto la entidad como la ciudad se beneificien, lo que ha definido como un “win-win”.

Ventas, Cynosure y pérdidas

En cuanto a las ventas de jugadores, Dávila explicó que no hay una cifra fijada porque eso depende del mercado y las necesidades deportivas. Sí insistió en que el objetivo es usar todos los ingresos para mejorar el primer equipo, el femenino, la cantera y las diferentes áreas de la entidad, sin especificar porcentajes. Sobre la inyección económica de Cynosure en Velocity, aclaró que es a nivel general del grupo y que se usará en el Espanyol si hace falta, sin especificar cantidades: “La inyección ha sido a nivel de Velocity, no hay ningún plan predeterminado de cuánto se va a invertir en el Espanyol, dependerá de las necesidades del club, serán inversiones flexibles en función de lo que vaya sucediendo en el futuro”.

Y sobre las pérdidas acumuladas que cubrió Rastar y si Velocity hará lo mismo, respondió claro: “No nos planteamos tener pérdidas”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada