La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El Espanyol, entre las dudas tras la Junta y la ilusión por el rumbo del equipo; calma con el mercado de fichajes

La relación con Rastar y la falta de concreción de Alan Pace y Velocity en la Junta General deja sensaciones encontradas en el espanyolismo, mientras el equipo descansa pensando en el Celta. Chiquidatos pone el foco en la eficacia ofensiva del Espanyol y desvela el impacto táctico de Milla, Roberto y Kike García. Marta Mendoza, en modo "wow", celebra los 21 puntos del Espanyol, defiende a Manolo González y destaca la ambición de Alan Pace.

por La Grada
26 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

La Tertulia | La llegada de Velocity al Espanyol, entre el desencanto y la paciencia; Manolo resiste las críticas y un mercado de invierno entre el deseo y la realidad

De pelear por no bajar a soñar con Europa: el Espanyol de Manolo ilusiona a lo grande

El Espanyol escala tras su victoria ante el Sevilla: OPTA le da un 21 % de opciones europeas

La resaca de la Junta General de Accionistas del Espanyol ha dejado un sabor agridulce en el entorno perico, y hoy en La Grada Ràdio lo hemos analizado con calma. Muchos esperaban un golpe de efecto por parte de Alan Pace y Velocity Sports Partners, pero lo cierto es que faltaron detalles concretos sobre el futuro inmediato del club. La sensación generalizada es que, más allá de los discursos ambiciosos, todavía no hay un cambio palpable en el día a día, algo a lo que contribuye la continuidad de Mao Ye como CEO y vicepresidente primero. Su figura, todavía muy ligada a la etapa de Rastar, sigue siendo vista por parte de la afición como un ancla al pasado más que como una apuesta de futuro.

Como ha recordado Francesc Via, Alan Pace en su primera entrevista personalizada, que fue en La Grada Ràdio, negó que hubese ningún compromiso con Rastar para mantener a Mao Ye. En concreto sus palabras fueron: “No tenemos un acuerdo con Rastar para tenerlo, pero desde que empecé a hablar con él hasta ahora creo que puedo confiar en que puede ayudar, no creo que sea bueno cambiar mucho, no sé por qué la gente lo quiere si no sabe qué hace diariamente. No me gustaría tener un símbolo malo, creo que ha servido bien al club, por lo que he visto como empleador. Puede hacer cosas buenas por nosotros y quiero que esté con nosotros. Vamos a ver. Hay cosas buenas que está haciendo, no quiero ir a esa situación sin él. Pero no hay un acuerdo, no hubo acuerdo con Rastar para esto”.

Ayer mismo en nuestro programa, una figura conocedora de lo complicado que ha sido que Chen Yansheng vendiese el club como José Mª Durán explicó que posiblemente se trate más de un acto de cortesía con la antigua propiedad. En cualquier caso, el tiempo dirá, y la nueva propiedad merece un tiempo para empezar a gestionar la entidad.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensación te dejó la junta de ayer?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) November 26, 2025

El equipo descansa antes de centrarse en el Celta

En lo deportivo, el ambiente es mucho más positivo. Tras el triunfo ante el Sevilla, los de Manolo González han gozado este martes de una merecida jornada de descanso, antes de volver al trabajo mañana con la mente puesta en Balaídos. El siguiente rival, el Celta de Vigo, ha sido protagonista hoy en el programa, gracias a la intervención de un periodista gallego que ha puesto el foco en las debilidades y fortalezas de los de Giráldez.

Vuelve el formato De La21 con Fortuño y Roca

Este viernes regresa un espacios más atractivos para los aficionados blanquiazules que siguen con atención la volución de la cantera: el formato De La21 al primer equipo, que esta vez tendrá como protagonistas a Ángel Fortuño y Antoniu Roca. El primero, portero del filial y reciente debutante en Copa del Rey frente al Atlètic Lleida, tiene muchas papeletas para volver a tener minutos en la siguiente eliminatoria ante el Atlético Baleares. Será una buena oportunidad para escucharle, ya que es un jugador que se expresa poco públicamente y al que muchos dentro del club ven con un futuro prometedor.

En el caso de Antoniu Roca, el foco estará en conocer si valora salir cedido en el mercado de invierno. No ha acabado de dar el salto esperado al primer equipo y necesita minutos para seguir creciendo, así que puede ser una de las operaciones a seguir de cara a enero.

Javi Hernández y Omar El Hilali, protagonistas en el Splau

Y hablando de jugadores con futuro incierto, Javi Hernández también podría ser uno de los nombres propios del próximo mercado. Mañana, junto a Omar El Hilali, participará en un evento con aficionados en el centro comercial Splau, en un meet and greet organizado por Lowi, patrocinador oficial del club. A falta de minutos, Javi está en el escaparate, y su salida, como la de Roca, será un tema caliente en cuanto se abra la ventana invernal.

Sin movimientos (por ahora) en el mercado del Espanyol: calma, rumores… y algún que otro humo

El mercado de fichajes de invierno todavía no ha abierto, pero como suele pasar llegadas estas fechas empiezan a florecer rumores de todo tipo. Algunos con cierto fundamento. Otros, directamente sin base ni fundamento. La realidad, a día de hoy, es que no hay ningún movimiento avanzado en clave blanquiazul, más allá del trabajo de seguimiento habitual que realiza la gente de la dirección deportiva.

Este martes, durante la Junta General de Accionistas, Alan Pace no cerró la puerta a reforzar la plantilla, aunque dejó muy claro que cualquier decisión dependerá de las necesidades deportivas que detecte el club. Se analizará bien el contexto y se verá si se presenta alguna oportunidad interesante, vino a decir el propietario del club. Sin prisas, sin fuegos artificiales, y teniendo en cuenta que la recuperación de Fran Garagarza sigue siendo la prioridad. En el programa hemos insistido en que la situación es preocupante, pero Francesc Via ha insistido en que no va a entrar en más detalles por respeto a su familia, que con todo el derecho del mundo reclama confidencialidad en el tema.

En paralelo a esas palabras de Pace sobre el mercado, empezaron a circular algunas informaciones que colocaban a nombres con un perfil bastante más cercano a los focos de la Bundesliga que a los planes reales del club, Fabio Silva. Sin entrar en detalles sobe el origen de dicha información, ni el jugador ha sido ofrecido, ni se ha producido ningún contacto, ni encaja en el escenario que maneja el Espanyol ya que entre otros detalles, cobra seis millones de euros.

La proyección europea del Espanyol según OPTA

Pese al buen momento del Espanyol y el impulso tras la victoria ante el Sevilla, el debate sobre Europa aún debe esperar: no será hasta las últimas diez jornadas cuando realmente se podrá valorar si el objetivo es realista, y cuidado porque el tramo final de temporada llega cargado de partidos muy exigentes. Aun así, la Inteligencia Artificial de OPTA alimenta la ilusión perica: el Espanyol aparece octavo con una proyección de 51,06 puntos, y tiene un 21,56 % de opciones de clasificarse para Europa, según el superordenador. Además, el descenso se aleja completamente, con apenas un 2,32 % de riesgo. La tendencia es buena y los números acompañan a las sensaciones. La próxima prueba, Balaídos.

Chiquidatos pone el foco en la eficacia ofensiva del Espanyol y desvela el impacto táctico de Milla, Roberto y Kike García

El Espanyol está sacando petróleo esta temporada de su zona ofensiva, y no lo dice cualquiera: lo dicen los datos. Según la cuenta especializada Chiquidatos, Pere Milla es el tercer jugador de toda LaLiga que más remates realiza por partido: 4,43 por encuentro, solo por detrás de Lamine Yamal (4,99) y Kylian Mbappé (4,61). Sí, habéis leído bien. Entre tanto crack mundial, aparece el ‘10’ perico, siendo además el que remata desde más cerca entre los diez primeros, solo superado en cercanía por un delantero centro puro como Lewandowski.

🚨🚨Vamos a hablar de dónde saca petróleo el @RCDEspanyol y de @PereMilla7 que es, ojo, el 3º jugador de @LaLiga que realiza más remates por partido (4,43) tras Yamal (4,99) y Mbappé (4,61).
👉Quedaros con este dato porque va a ser importante más tarde en este hilo: De entre los… pic.twitter.com/skr7E7DeHQ

— Chiquidatos fútbol (@juanmaironman) November 25, 2025

Este detalle no es menor, y más si tenemos en cuenta el contexto: los otros jugadores del top-10 pertenecen al Real Madrid, Barça, Atlético o, en el caso de Antony, al Betis. Es decir, equipos con un potencial ofensivo muy superior al del Espanyol. Lo de Milla tiene mucho mérito. No solo se asocia, se deja la piel y aparece por sorpresa: también finaliza como pocos.

Además, el rendimiento ofensivo del equipo blanquiazul en acciones laterales es otra clave. La temporada pasada firmaron 9 goles de este tipo. En la actual, ya llevan 8. Y en la mayoría de casos, como recalca Chiquidatos, son remates muy cercanos al área chica, lo que evidencia una jugada bien trabajada, repetida y con éxito más allá de la fortuna puntual.

En esa ecuación también tienen peso dos piezas: Roberto Fernández, que está puliendo un gesto técnico muy útil -amaga con atacar el primer palo para luego retroceder y desmarcarse-, y Kike García, que fija a los centrales y libera espacios. Con ese trabajo, muchos goles acaban siendo de Milla, pero detrás hay pizarra y compañeros que empujan desde la sombra.

La felicidad como bandera: Marta Mendoza, en modo ‘wow’ en La Opinión del Día

Marta Mendoza entró este miércoles en La Opinión del Día de La Grada Ràdio como lo hace el Espanyol en los partidos que se ponen cuesta arriba: con determinación, sin medias tintas y con un mensaje claro. “Escuchad, espectaculares 21 puntos, consolidados en esta sexta posición. La vida puede ser más maravillosa”. Su tono, mezcla de entusiasmo y reivindicación, no dejaba lugar a dudas: la tertuliana estaba más orgullosa que nunca del momento actual del equipo. “Yo es que todavía estoy en este modo de wow. No es lo habitual y creo que tenemos que disfrutar”.

La periodista quiso lanzar un dardo a aquellos que, incluso con el equipo en posiciones europeas, siguen sacando la lupa para buscar defectos. “Dejemos de rajar. Y os lo dice una gran rajadora”, empezó entre carcajadas, para luego poner el foco en quienes critican al entrenador perico: “Yo me pongo negra. Porque es que si no está legitimado Manolo González, si no está legitimado este equipo, que compite por bandera, por favor…”

Aunque reconoció que la primera parte ante el Sevilla “fue un buñuelo”, Marta insistió en no perder la perspectiva: “Ya lo vimos después, y que no siempre saldrá cara, que somos el Espanyol, pero por favor…”. Y con ese tono suyo tan directo como fresco, lanzó una frase que define el sentir de muchos pericos ahora mismo: “Me toca a las pelotas que no tengo ver tanta crítica a Manolo y al equipo”.

No faltó espacio para el reconocimiento a los protagonistas del último triunfo. “Sandimitrovic, tú, mira, nos salvó”, dijo al borde del aplauso, valorando también la reacción del equipo tras el descanso: “Después defensivamente nos hicimos grandes, salimos en la segunda parte y volvimos a ser nosotros, a proponer. Un gran gol de Pere Milla, un golazo de Roberto…”. Y zanjó, como quien lanza una consigna: “Fluyamos, por favor, fluyamos. 21 puntos, sextos, y con la pachorra”.

En su segunda parte, Marta no se olvidó de la Junta General de Accionistas y el cambio de propiedad ya oficializado. “Me quedo con el discurso de Alan Pace del enorme potencial que comentaba. Y creo que ese potencial es en todos los sentidos. Eso es único”. Para ella, el nuevo rumbo que ha tomado el Espanyol no solo es una oportunidad, es un tren que no se puede dejar pasar: “No dejemos pasar esta oportunidad a nivel deportivo, social y ya de club, con este cambio de propiedad”.

Eso sí, como buena periodista, también dejó una nota crítica: “Me hubiera gustado tener más explicaciones en general”, aunque rápidamente volvió al optimismo: “Pero la sensación que me queda es que se ponen el listón alto. Y a mí eso me gusta. Hay un cambio de carácter, y es mucho más ambicioso con la nueva propiedad”.

Con su humor habitual, cerró la intervención con una mezcla de euforia y cariño: “Todo es Mr. Wonderful, ¿no? 25.000 personas un día en una hora infame. Estoy feliz, lo siento”. Y como quien sabe que se ha dejado llevar pero no se arrepiente, firmó su intervención con otra frase marca de la casa: “Os he puesto una chapa del puto carajo. Tres minutos. No me vetéis”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada