La tertulia de este miércoles en La Grada Ràdio ha estado bien cargadita, como corresponde a los buenos tiempos que vive el Espanyol. Bajo la dirección de Francesc Via, hoy han pasado por antena Carlos Latorre, Javier Osorio, Ricardo Martínez y Alberto Bonilla. Y para rematar el bloque de actualidad, hemos conectado en directo con Vigo para hablar con Óscar Méndez, periodista gallego que sigue de cerca al Celta, próximo rival de los pericos.
¿Qué nos creemos, que jugamos la Champions?”: La defensa de Manolo González tras las críticas pese al sexto puesto
Javier Osorio ha arrancado sin filtro, como acostumbra: “Cabreado por algunas cosas que leo pero feliz por el Espanyol, ¿Cuántos años hacía que no íbamos sextos a estas alturas de Liga? Y aún hay gente que se atreve a meterse con Manolo González? Fue increíble leer los comentarios que hubo en la primera parta, ¿qué nos creemos, que estamos jugando la Champions? Hay que recordar de dónde venimos. Nos vamos a hacer mucho daño, la gente no disfruta del momento, estamos haciendo lo mismo que con el Madrid o el Barça”. Para Osorio, el mérito de Manolo está fuera de toda duda: “Es el único entrenador que ha enchufado a la plantilla, hasta a los que no juegan, porque les ha dado oportunidades”.
Francesc Via ha querido matizar que “la crítica es de una minoría” y ha recordado que es algo habitual en el fútbol: “Yo ceo que la crítica es de una minoría, además, hay que decir que esto es algo consustancial con el fútbol, es algo muy futbolero. Hemos de ampliar el abanico, a veces criticamos por una alineación, yo mismo antes del gol pedía que cambiasen a Pere Milla…””. A lo que Alberto Bonilla ha añadido que no se puede obviar el nivel del rival: “También está que los otros equipos también juegan, infravaloramos mucho al Sevilla hablando de la defensa, pero nosotros haciendo una muy buena temporada si ganaban, nos pasaban. Hay muchos micro-partidos, el rival juega, y al final el partido ante el Sevilla no fue el mejor del Espanyol y no faltó intensidad, en el mejor momento del rival aparecieron jugadores”.
El Celta, espejo europeo para el Espanyol: rotaciones, plantilla enchufada… y cuentas pendientes de Aspas
En ese punto ha entrado Óscar Méndez, con una visión muy clara del presente del Celta. Sobre la falta de victorias en casa del conjunto gallego, que contrasta con sus buenos resultados a domicilio, ha reconocido que “Es una realidad, se puede decir que ha sido por casualidad porque en muchos partidos lo ha merecido. Este año el equipo no está tan bien como la pasada temporada, rota mucho, hay más partidos por la competición europea, fuera sí ha rendido bien y antes o después llegará. ¿Qué le ha faltado para esa victoria en casa? En algunos partidos defensivamente sufre mucho, intenta proponer y deja ocasiones, y así le están castigando porque es en las áreas que está más débil”.
También ha comentado que esta semana el Celta tiene Europa League ante el Ludogorets en Bulgaria, lo que condicionará la preparación del partido ante el Espanyol: “Sólo habrá una sesión para preparar el partido del Espanyol, no creo que le pese al equipo porque Claudio Giráldez cambiará ocho o nueve jugadores, para ver quien jugará ante el Espanyol, hay que ver quien no juega en Europa. El entrenador tiene así a toda la plantilla enchufada, pero ello hace que haya jugadores con calidad que tengan que estar algunos partidos en el banquillo”.
Respecto a Ferran Jutglà, canterano del Espanyol que ha llegado este año a Vigo, Méndez ha explicado que “lo está haciendo bien aunque le faltan números, no está viendo portería y le cuesta dar asistencias, pero se involucra mucho y participa. Le falta el gol”. Sobre Iago Aspas, ha admitido que hay dudas: “Viene jugando en Europa y descansando en Liga, pero en Vitoria fue titular. Yo creo que jugará el domingo”.
También se ha referido precisamente a las declaraciones de Aspas contra el Espanyol la pasada temporada: “Son las típicas que hace el jugador del equipo que pierde, buscando excusas. El Celta sabe que el Espanyol ganó el año pasado y fue muy superior, por eso hay algo de revancha. Aquellas declaraciones generaron más polémica porque respondieron hombres como Edu Expósito con pasado en el Dépor”. Y sobre la percepción del Espanyol en Vigo, Méndez ha sido claro: “Se ve como un equipo muy similar al Celta por la historia reciente, un equipo llamado a no descender y si hace las cosas bien luchar por Europa. Lo ven como un rival de su Liga y que el año pasado el Espanyol jugó mejor picó un poco, pero hay rivalidad sana y no hay malicia con el Espanyol, no cae mal y es un rival directo”.
Finalmente, ha abordado la experiencia del Celta jugando en Europa y cómo podría afectar a un futuro Espanyol europeo: “El discurso oficial es que la prioridad es la Liga, que es lo que a de comer. Las rotaciones son la base de lo que ha llevado a jugar en Europa, Giráldez sin partido entre semana el año pasado ya cambiaba cuatro hombres; este año las rotaciones están siendo masivas, tiene la parte male que no hay un equipo fijo y la buena que toda la plantilla está enchufada y eso hace mejorar el nivel. Es más positivo que negativo más allá de que a veces haya hombres importantes que hayan de descansar”.
Latorre considera en ese sentido que el Celta es un buen espejo para el Espanyol: “El Celta es un ejemplo en el que mirarnos, con un entrenador de casa que ha puesto su silla y tiene a toda la plantilla a su lado; hemos de mirar la trayectoria y cómo su estabilidad les ha llevado a estar en Europa. Han hecho grandes traspasos y han fichado bien”
Entre el desencanto y la paciencia: el espanyolismo debate los primeros pasos de Velocity
En ese punto hemos hecho un paréntesis para hablar de la Junta de Accionistas, que ha generado desencanto en mucha gente que ve demasiado continuismo respecto a la etapa Rastar. Latorre considera que “es la misma gente que debe quejarse de Manolo, se quejan de vicio y son los quejicas oficiales, no sé de qué se quejan, oficialmente no han podido hacer aún nada. Las dos personas más importantes del consejo han hablado de refuerzos de invierno”
Osorio reflexionaba, “no hay ningún perico que pueda estar contento si ve a Mao Ye, diciendo eso hay que entender el proceso, no puedes entrar cortando cabezas y menos con alguien que tiene el 16% de las acciones. Mao no va a tener ningún poder ejecutivo. Aunque Pace haya dicho que no, yo creo que hay algún acuerdo con Rastar”. Via rebatía, “O sea, ¿dices que Pace nos ha mentido? Yo creo que no”.
Ricardo recuerda que “esto va de negocio, Rastar conserva ese porcentaje porque sabe que han venido gente a poner dinero, y llegará un momento en que sea bueno vender y Mao se irá”
Para Bonilla, se trata de un tema de “respeto. Pace ha convencido a Chen para vender, y creo que lo que hace es seguir un proceso de respeto, de unos tempos, y luego irá metiendo mano a la gestión de club. Hoy en día estamos acostumbrados a tenerlo todo el día siguiente, es un problema social al quererlo todo ya, pero todo sigue un proceso y más tratándose de grupos chinos y americanos. Yo creo que se está haciendo bien”
Osorio coincidía en que “estamos en el buen camino. Se atrevieron a hablar de fichajes para enero”. Ricardo recordaba que “incluso han hablado del Femenino, en el Burnley lo profesionalizaron y están logran do éxitos. Creo que será una de las apuestas de la nueva propiedad porque no es caro, los cambios han de hacerse en marketing y el área social, porque vaya con lo que pasó con la tienda y el RCDE Market, a los trabajadores ni les habían avisado. Y allí había gente que venía a gastar”.
Via ha explicado que “si Mao se queda para administrar el día a día, que también son cosas como estas tan sencillas de organizar unas rebajas para un outlet, la gente se queda con cosas así y pierde la fe. El Espanyol para ti es la chica que te vende la camiseta, si tienes una mala experiencia. A veces haces un conflicto con una entidad porque una persona te ha tratado mal, y también vuelve porque alguien le ha tratado bien, en temas sociales se les ayuda y creas un nexo para siempre”. Osorio añadía que “los programas de radio también hacen socios, hacen que haya gente que se enganche”.
Francesc Via ha desvelado en este punto que “en el área de marketing se han empezado a hacer algunos cambios, de momento es con gente que estaba ya en el club, algunas áreas se han atomizado y a personas que llevaban dos temas les han asignado sólo uno. Una de ellas es la tienda, otra Match Day, yo creo que son cambios para ver si las personas que se han designado son válidas o no, pero lo que esperamos en que haya personas nuevas, no en las áreas más bajas peo sí que haya alguien con otra visión, tal vez para reforzar porque hay cosas que mejorar. Yo no quiero que echen a nadie”.
Carlos Latorre insistía en que “hay cosas mejorables en muchos departamentos, desde la tienda a la cantera, es lo primero que le diré a Pace si lo veo, que es lo más importante, la cantera y una nueva ciudad deportiva. Ya dijo que estaban mirando terrenos y que no había demasiada colaboración con los ayuntamientos que ha tocado. Está sobre ello. Pero la cantera es clave y es algo que ha de mejorar por el equipo y por el club. No puede ser que el Girona tenga un jugador coreano cedido al Andorra con 19 años que apunta a estrella europea y salió de la DAMM, no se nos pueden escapar jugadores de esta cantera”.
El mercado de invierno: el Espanyol, entre deseos y realidades
En la recta final del programa, hemos hablado de ese mercado de invierno que el espanyolismo ve con otros ojos tras las palabras de ayer tanto de Añlan Pace como de Antonio Dávila. Osorio considera que “antes de fichar hay que dejar salir: Antoniu Roca debería salir cedido y si se pudiese, devolvería a Luca Koleosho, y tengo mis dudas con Jofre. Querría un extremo puro, zurdo si puede ser. Tengo mis dudas sobre el delantero, no lo haía prioritario, pero sí un ‘10”. En esto coincidía Bonilla: “Es prioritario, Javi Hernández debe salir y hay que traer a alguien porque si Edu Expósito cae… Y también un extremo derecho porque Dolan ha de jugar por la izquierda, es donde mejor lo he visto” Ricardo apuesta también por un extremo que libere a Puado, ya que quiere que el capitán juegue en la delantera: “Kike García tiene una edad y a veces no llega, y Roberto no puede hacerlo todo solo”. Latorre ha ido más allá y se ha atrevido a proponer un nombre: “Raúl Moro, que no es titular en el Ajax”.
Via ha rebajado tanta euforia recordando que “no tenemos tanto dinero. Es cierto lo que dijo Dávila, que viniendo mundial pueden aparecer oportunidades. A Moro llevan tiempo siguiéndolo, pero ahora no sé cuánto dinero cobra. Pero no hay nada, no empecemos a rellenar cosas con un nombre que sólo ha sido un deseo de Latorre”. Se ha vuelto a desmentir además la viabilidad de un nombre que ha aparecido relacionado con el Espanyol, Fabio Silva, que entre otros detalles no menores cobra seis millones de euros, tres netos.


