En los últimos días, Juanma Muñoz -más conocido como Chiquidatos en Twitter- ha soltado uno de esos hilos que hacen las delicias de cualquier perico que disfrute con números, tendencias y pequeñas obsesiones tácticas. Pero, sobre todo, ha desmenuzado algo que muchos intuíamos viendo los partidos: el Espanyol de Manolo González tiene una estructura ofensiva tan simple como efectiva, y los datos lo confirman de arriba a abajo. Por eso hemos querido volver a tenerlo hoy en La Grada Ràdio, donde se ha explayado sobre el tema.
🚨🚨Vamos a hablar de dónde saca petróleo el @RCDEspanyol y de @PereMilla7 que es, ojo, el 3º jugador de @LaLiga que realiza más remates por partido (4,43) tras Yamal (4,99) y Mbappé (4,61).
👉Quedaros con este dato porque va a ser importante más tarde en este hilo: De entre los… pic.twitter.com/skr7E7DeHQ— Chiquidatos fútbol (@juanmaironman) November 25, 2025
Todo arranca con un nombre propio: Pere Milla. Según explica Chiquidatos, el delantero es el tercer jugador de LaLiga que más remata por partido (4,43), solo por detrás de Lamine Yamal (4,99) y Mbappé (4,61). Y aquí viene uno de esos detalles que marcan la diferencia: de los 10 jugadores que más rematan en el campeonato, Milla es el que lo hace más cerca de portería (16 metros de media), salvo Lewandowski, que es delantero puro de área.
Por qué esto importa: rematar cerca es media vida: el Espanyol es el rey de la zona caliente
Chiquidatos lo resume con un ejemplo de puro sentido común: cuanto más cerca del gol remata tu delantero, más opciones tienes. Y ahí es donde el Espanyol marca diferencias.
Según sus datos, el equipo perico es: el que tiene mayor porcentaje de goles en área chica (53%) y el que presenta mayor porcentaje de remates en esa misma zona (13%).
Es decir, no solo llega cerca, sino que llega mucho y llega bien. Y eso, dice él, no es casualidad: “Ese tipo de goles vienen en un 80% de balón parado y acciones laterales”. Pues resulta que el Espanyol es el segundo equipo con más goles a balón parado (4) y el tercero en acciones laterales (8). Además, es el primero en goles conseguidos en centros laterales desde fuera del área (7).
El equipo que más centra de toda LaLiga: Edu Expósito, Dolan y Romero, las tres tuberías que alimentan el área
Para que todo esto funcione, hace falta una cosa: centros. Muchos centros. Y ahí el Espanyol va primero destacado: 308 en 13 jornadas, el líder del campeonato. Y dentro de ese volumen hay tres nombres que sobresalen: Edu Expósito es el jugador que más centra en toda LaLiga, con 94 envíos (contando córners); Tyrhys Dolan, con 52, es decisivo en bandas y según Chiquidatos “es el jugador clave”.
– Carlos Romero aparece como el complemento perfecto por la otra banda, equilibrando el flujo para que Pere Milla pueda atacar zonas peligrosas
La clave que cualquiera puede ver: cargar el área; el Espanyol entra con cuatro hombres para castigar defensas desbordadas
Uno de los patrones más repetidos es la carga masiva del área. Lo típico es ver hasta cuatro jugadores pericos en zona de remate, emparejados muchas veces contra solo tres defensores. A partir de ahí, la lectura es sencilla: quien llega antes, manda. Y es en ese caos organizado donde aparece el mejor Pere Milla. Chiquidatos destaca su movilidad: el gol ante el Oviedo, donde aparece donde nadie lo espera; el remate al primer palo ante el Mallorca, sorprendiéndole la espalda a Raíllo;
o sus cambios de ritmo para atacar zonas donde el lateral no sabe si seguirle o no. La consecuencia es clara: el rival se descoloca, y ahí llega el golpe.
Roberto Fernández y el arte de desaparecer… para aparecer: el otro movimiento que hace daño: amagar, retroceder y rematar solo
Chiquidatos también aprovecha para ensalzar a Roberto, cuya lectura sin balón es tremenda. Explica un gesto muy suyo: finge que va a atacar portería, pero de repente retrocede y se desmarca en diagonal para dejar vendido a su marcador. Lo muestra con dos ejemplos: uno ante el Alavés y otro en una jugada contra el Girona.
Ese tipo de movimientos, combinados con la presencia física de Kike García, generan un ecosistema perfecto para que el Espanyol castigue desde zonas muy próximas.
No es suerte: es trabajo de 13 jornadas; de los 9 goles por acciones laterales del curso pasado a los 8 que ya llevan ahora
Chiquidatos remata el hilo con un mensaje que debería dejar tranquilo a cualquier perico escéptico: esto no es casual. “En el fútbol, cuando tienes éxito en algo, puede ser suerte puntualmente. Cuando es en 13 jornadas es que es algo muy trabajado”. La temporada pasada el Espanyol hizo 9 goles en acciones laterales. Este año, en apenas tres meses, ya lleva 8. Acciones repetidas, automatizadas y rentables.
Los números hablan solos: centros precisos, ocupación inteligente del área, delanteros que rematan cerca y un plan diseñado para tener ventajas dentro de los 16 metros. Es un Espanyol reconocible, con sello propio y que, viendo estos datos, tiene toda la pinta de que no está cerca de su techo.


