Algunas personas jubiladas verán subir su pensión este 2025 del que estamos a las puertas. Lo harán aunque ya reciben buenas cuantías por ella hoy en día. Además de saber quiénes serán quienes reciban estas cantidades, sabremos cuánto subirán el año que viene.
El hecho de cobrar una prestación contributiva significa haber estado cotizando toda la vida para ello. Por eso, a las personas jubiladas que cobran cuantías elevadas se les debe tener en cuenta, aunque no necesiten de forma crucial una subida como en otros casos.
La subida de las pensiones mínimas y medias
La subida que está prevista para 2025 comprende el IPC para determinar que esta sea del 2,8%. Esto se determinó así y se está cumpliendo, con la subida de las pensiones cada año de acuerdo con este índice. Elma Saiz, ha asegurado a través de unas declaraciones en la página web oficial del Gobierno que “alrededor del 25% de los ciudadanos de nuestro país se beneficiarán de estas medidas que garantizan el poder adquisitivo de nuestros pensionistas. Al tiempo que se protege especialmente a las personas más vulnerables, quienes reciben las pensiones mínimas y las no contributivas”.
No obstante, hay algunas que deben revalorizarse por encima de este índice y son las no contributivas. Estas subirán entre un 5,5% y un 9% según las estimaciones de diferentes fuentes, para colocarse en el objetivo determinado del 75% del umbral de pobreza. Una vez que hemos visto un poco cómo está el panorama en general y lo que subirán en 2025, vamos a ver cuáles son las cuantías en las que se situarán las medias y las mínimas:
- Pensiones medias de jubilación: por las que ahora se cobran 1.441 euros al mes, pasarán a ser de 1.481,35 euros mensuales. Se dará un aumento en ellas de unos 40 euros mensuales más.
- Pensiones mínimas de jubilación: pasarán de los actuales 517 euros al mes a los 532 euros mensuales, con 15 euros más al mes para estos/as pensionistas.
Subida de la pensión máxima en 2025
Que suban las pensiones mínimas es de esperar, por la necesidad de quienes las cobran de no caer en riesgo de exclusión social y pobreza extrema. No obstante, también se dará una subida de la pensión máxima de jubilación. Una subida que quizás no es tan esperada, pero que también hace justicia para quienes han estado cotizando por las bases máximas toda su vida y ahora tienen un nivel de vida mayor que sostener ante la inflación.
La subida será para que alcance los 3.267 euros mensuales en 2025. Se trata del mayor aumento que se conoce hasta el momento en la historia para estos/as pensionistas. Esto supone una novedad hasta la fecha que llega como una sorpresa para quienes cobran estas pensiones y quizás, también para otros sectores de la población. Esta ha sido la máxima subida en estas prestaciones máximas hasta ahora como hemos dicho, por lo que era totalmente inesperada.
La subida de las pensiones máximas hasta 2050
Pero las buenas noticias para quienes cobran la pensión máxima no acaban aquí. Y es que se dará un incremento del 0,115% que se aplica a los jubilados que acompañará la subida de las bases que se dará hasta 2050. Unas subidas que se seguirán experimentando también por quienes la cobran por la que han estado cotizando tantos años.
Además, la subida también será para quienes perciben la de incapacidad permanente. Tanto para quienes cobran la total como para los que cobran la parcial. En los casos de quienes cobran la de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, esta cuantía será también de 3.267 euros al mes.
