La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Malas noticias para estos jubilados: si has reclamado antes de esta fecha, Hacienda no te devolverá tu dinero

Si formas parte de esta lista de jubilados, Hacienda puede tardar en devolverte el IRPF o, incluso no hacerlo

por H.Crespo
16 de enero de 2025
en Economía
jubilados

Malas noticias para estos jubilados: si has reclamado antes de esta fecha, Hacienda no te devolverá tu dinero

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Andrés Millán, abogado laboralista: «Si pudiera cobrar 15.000 euros en enero, sería ideal; el dinero vale más ahora»

Llevamos tiempo leyendo noticias sobre los jubilados a los que Hacienda debe dinero por un ajuste de cuentas pendiente. Estos jubilados aportaron más IRPF del que deberían haberlo hecho hace ya unos años. 

Los jubilados deben estar atentos a los cambios que se pueden ir dando durante el proceso. Las cantidades que se han cobrado por parte de Hacienda y tienen que recuperarse ahora por parte de los jubilados afectados, son las que corresponden al IRPF de más aportado entre los años 1967 y 1978. En 2025 habrá cambios en cuanto a las vías de reclamación y los procesos de devolución de este dinero. 

Problemas con el proceso

Se están dando problemas porque surgen imprevistos que hacen que algunos mutualistas jubilados tengan que esperar más tiempo del que pensaban en un principio para recibir el dinero de manos de Hacienda. Incluso, se van a cambiar los protocolos y procesos de devolución durante 2025 por estos motivos.

Todo esto está siendo porque en algunos casos la documentación que acredita los hechos y posibilita que se devuelva el IRPF aportado de más, está perdida debido al paso de los años. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de la década de los 60 y los 70, en la que no existían registros informáticos como los que tenemos ahora. 

Pero además, este es un problema que tienen también los herederos de algunas de estas personas, que tienen que reclamar el dinero que pagaron de más quienes les dejaron en herencia. Vamos a ver cómo quedan estos trámites para 2025 y cómo se puede reclamar el dinero.

Los jubilados afectados por el error

Hay un comunicado que Hacienda ha lanzado para explicar lo que está ocurriendo con los jubilados que esperan sus devoluciones en materia de IRPF aportado en esos años anteriores. Si bien estas personas podían reclamar hasta hace poco el dinero correspondiente al tramo de años que van desde 2019 a 2023, Hacienda ha lanzado un comunicado en el que se anuncia esta novedad: “Queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024”, según ha informado Hacienda en el comunicado. 

Y continúa el organismo detallando que “también quedan sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, cualquiera que sea la vía que se haya utilizado para su solicitud”.

Reclamar si eres de los que lo hiciste en esta fecha

Si estás esperando el dinero y formas de este grupo de jubilados afectados por el error de tributación, será mejor que estés atento a esta información, mediante la que Hacienda anuncia que a partir de ahora se emplaza a hacer la reclamación mediante un formulario año a año. 

Según las propias palabras de la Agencia Tributaria en el texto ”las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos que resulten de la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF se podrán solicitar año a año, a partir de 2025, mediante la presentación de los correspondientes formularios de solicitud de devolución que se pongan a disposición de los mutualistas en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria”.

Esto significa que los jubilados que realizaron el formulario con anterioridad al 22 de diciembre de 2024 y aún no han obtenido respuesta, deben volver a reclamar su dinero. Y, por supuesto, deben hacerlo bajo los protocolos que ha establecido el organismo para este año 2025. Es recomendable que se revisen las nuevas bases y plazos.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada