La OCU informa sobre cuál es la mejor opción de atún del supermercado en conserva para comprar. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) se encarga de velar por los derechos de los consumidores y de protegerles de los abusos de algunas empresas. El organismo tiene un grupo de abogados y asesores que se encargan de mediar en casos de cargos injustos a los consumidores, publicidad engañosa etc.
Pero la OCU también elabora informes sobre lo que ha subido la inflación o cuáles son las mejores opciones para ahorrar en estos momentos de subida generalizada de los precios. Para ello examina detenidamente cuál es el supermercado más rentable de nuestro país o compara precios y calidades en los diferentes productos. En este caso, la OCU informa sobre el atún de supermercado en lata más adecuado para los consumidores.
Otras funciones de la OCU
La OCU, además de estas funciones, también informa a sus socios de otros asuntos. Los socios de la organización reciben dos revistas mensuales. Una de ellas les informa sobre cuáles son los mejores productos o servicios para comprar y contratar, tras haber comparado sus precios.
También reciben una que informa a las personas en asuntos financieros. Saber cómo funcionan los impuestos, los bancos, las empresas y algunos entes económicos más de la sociedad es crucial para la soberanía de las personas consumidoras. No obstante, la OCU también se encarga de informar tras haber investigado de la calidad y la legalidad de lo que se vende y se compra en España. Esto es lo que ha hecho en el caso del atún del supermercado.
La OCU recomienda dos marcas blancas de atún
La organización ha investigado varias opciones de atún del supermercado para recomendar sobre todo dos marcas blancas. Antes de eso, ha informado a los consumidores y consumidoras de los tipos de atún que existen y de las diferencias que hay entre las denominaciones. Esto es importante porque muchas veces no las conocemos y, por ello, no sabemos bien lo que estamos comprando. Por eso no cuentan las diferencias que hay entre el Bonito del Norte, el atún y el atún claro:
- Bonito del Norte: también conocido como Thunnus alalunga, es la variedad más cara y a veces está disponible en versión premium. Su carne es más blanca y su calidad suele ser mayor en casi todos los casos que la del atún.
- Atún: en este caso se recogen varias especies del género Thunnus. Según la OCU el atún del supermercado más común suele ser la variedad Katsuwonus Pelamis por ser la más abundante.
- Atún Claro: entre el que se incluyen dos variedades, el Yellowfin o Rabil (Thunnus albacares) y el Patudo (Thunnus obesus). El primero se suele envasar siempre en latas y el segundo también se utiliza para elaborar sashimi.
Las dos marcas blancas que recomienda OCU
Sabemos que el atún del supermercado suele venir en tres formas envasado: en conserva con aceite de oliva, con aceite de girasol y al natural. El que se conserva con aceite de girasol suele ser el más económico, al igual que ocurre con el aceite de girasol frente al de oliva.
Se suele decir que la calidad nutricional del aceite de oliva es superior a la del aceite de girasol. Aunque esto suele ser así, el hecho de elegir una opción u otra tiene más que ver con los gustos de los consumidores y el fin que se le vaya a dar al atún. Si es para ensaladas, por ejemplo, es ideal que venga en aceite de oliva porque se lo echamos a la ensalada igualmente y es el conservante de mayor calidad.
Tras haber analizado 32 latas de atún del supermercado, la OCU no ha detectado niveles altos de sustancias tóxicas como los metales pesados alarmantes. Eso sí, estas son las dos opciones que más recomienda:
- Sal de Plata de Aldi: el atún claro en aceite de oliva que ha ganado con una puntuación de 86 sobre 100.
- Hacendado de Mercadona: también de la variedad de atún claro en aceite de oliva. Este tiene una puntuación de 85 sobre 100, y es distinguido como «Compra Maestra» por la organización por su relación calidad-precio.
