El hecho de abstenerse de beber agua del grifo es cada vez más común en muchos hogares. Si bien siempre se ha dicho que en Madrid se tiene el mejor agua del grifo de todo el país, hay estudios de organizaciones que demuestran que no es tanto así. Esta vez ha sido la OCU la que se ha pronunciado sobre este tema y la que ha determinado cuales son las mejores aguas del grifo en España.
El agua del grifo de Madrid
El agua del grifo de Madrid siempre se ha dicho que es la mejor de España. Sin embargo, existen estudios que señalan que el agua del grifo podría no ser tan saludable y demuestran que en ocasiones contiene sustancias nocivas para el ser humano.
Así lo señalaba la Revista Española de Salud Pública, que confirma que “en 1998 se detectaron en la Comunidad de Madrid concentraciones de arsénico mayores de 50mg/l en algunos abastecimientos de agua de consumo de origen subterráneo, concentración máxima admisible en el agua de bebida en España. El objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de arsénico en el agua procedente de abastecimientos subterráneos en la Comunidad de Madrid”.
Por otro lado, otra organización que ha querido pronunciarse ante el hecho de los contaminantes que contiene el agua del grifo, tras haber hecho también sus investigaciones es Ecologistas en Acción.
En este segundo caso la organización sostiene su estudio sobre el agua del grifo madrileña “encuentra 5 tipos de disruptores endocrinos en el agua madrileña: plastificantes (como los ftalatos utilizados para dar diferentes características a los productos de plástico), los materiales ignífugos o retardantes de llama, los alquilfenoles utilizados como detergentes, sustancias conservantes y anticorrosivas”.
Y añade que “algunas muestras de agua, como las de la estación de tratamiento del río Tajuña al sur de Madrid, contienen más de 30 sustancias capaces de alterar el sistema hormonal”.
No obstante, Ecologistas en Acción nos tranquiliza con sus palabras y el resto de análisis que ha hecho en el agua del grifo de Madrid al constatar que “tras analizar in vitro la capacidad del agua para modificar el sistema hormonal, el estudio concluye que el agua de Madrid no tiene capacidad estrogénica, androgénica ni modificación tiroidea. Es decir, no existe peligro para la población”. No obstante, instan a las autoridades locales para que revisen estos niveles de disruptores hormonales.
Lo que dice la OCU sobre el agua
En contraposición a estos análisis, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) afirma que «aunque la primera opción para beber es el agua del grifo, que según nuestros estudios es de calidad y no tiene contaminantes en la mayoría de las poblaciones españolas, un buen porcentaje de consumidores recurren a diario al agua mineral embotellada«, según se detalla en su informe.
De hecho, aporta el dato de que son cuatro de cada diez españoles quienes beben agua mineral envasada. Esto quiere decir que casi la mitad de los hogares no consume agua del grifo, lo cual es un dato sorprendente.
De hecho, hoy en día existen cantidad de filtros de agua que se pueden poner en el grifo, hasta sistemas de alcalinización y purificación del agua, incluso sencillas jarras. Puede que esta sea una opción segura, más económica y viable a largo plazo para quienes deciden beber agua del grifo. Ya que el hecho de estar comprando garrafas a diario, no es tan sostenible ni para el bolsillo ni para el medio ambiente.
La mejor agua del grifo de España
La OCU continúa para determinar cuál es la mejor agua del grifo, según su informe, de toda España. Explican que “en las zonas de España donde el agua es dura, suele tener mal sabor. En estas zonas lo habitual es usar como agua de mesa aguas minerales naturales de mineralización débil o muy débil«.
El agua muy dura estaría presente en Teruel, Almería y Valencia y otros lugares como Badajoz, Valladolid, Tenerife o A Coruña. Por otro lado, las mejores aguas del grifo para la organización están presentes en ciudades como Burgos, Vigo, San Sebastián y Las Palmas, además de en Madrid.
