Cuando se tienen más de 50 años y se necesitan ayudas económicas, es importante estar pendientes de cuáles son las que va dando la Seguridad Social o el SEPE. En este caso, el segundo organismo otorga dos ayudas de hasta 600 euros a aquellas personas que cumplan con los requisitos necesarios en cada caso. Estas son el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital.
Vamos a ver cuáles son estos requisitos que se necesitan en cada una de las dos ayudas con todo detalle, para que sepas cuáles es la que puedes solicitar en el caso de que te encuentres en esta situación.
Subsidio para mayores de 52 años: requisitos
Lo primero que vamos a ver, como hemos dicho, son los requisitos necesarios para optar al subsidio para mayores de 52 años, una de las ayudas a las que puedes optar si tienes más de 50 años y no puedes salir adelante por ti misma/a. Son estos, según se especifican en la página web oficial del SEPE. Son estos:
- Quien solicita el subsidio debe encontrarse en una de las dos situaciones siguientes:
- Que se haya agotado el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, la prestación contributiva por desempleo, en este caso, “se elimina la exigencia de permanecer inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el plazo de un mes, por lo que la fecha del hecho causante es la del agotamiento de la prestación contributiva”.
- La persona solicitante debe acreditar situación legal de desempleo el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, habiendo cotizado al menos noventa días en caso de que no esté en la primera situación.
- Es condición obligatoria tener 52 años en la fecha en la que se encuentre en una de las situaciones indicadas en el punto anterior.
- Estar en situación de desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
- La persona debe estar inscrita como demandante de empleo, y haberse suscrito el acuerdo de actividad.
- Se debe poder acreditar que, en la fecha del hecho causante correspondiente (agotamiento de la prestación contributiva o situación legal de desempleo) cumples ciertas condiciones que debes consultar en la página web oficial del SEPE.
- Acreditar, en la fecha de presentación de la solicitud, que “cumples el requisito de carencia de rentas propias». El cumplimiento de este requisito deberás mantenerlo durante todo el tiempo de percepción del subsidio”.
Ingreso Mínimo Vital: requisitos
La segunda opción dentro de las ayudas para mayores de 50 años, es la de pedir el Ingreso Mínimo Vital. Hay que tener en cuenta que si bien la más común de las ayudas en estos casos es el subsidio para mayores de 52 años, no en todos los casos se cumplen los requisitos para cobrarlo. Por ello, en el caso de que así sea, se puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ya que funciona por nivel de rentas simplemente y tiene por ello un rango más amplio que otras ayudas a la hora de abarcar quién puede optar a ella. Estos son los requisitos según los detalla la Seguridad Social en su web oficial:
- Se deben tener 23 o 18 años si hay menores a cargo. Además de no ser beneficiario de una pensión contributiva por jubilación o incapacidad permanente, ni de una pensión no contributiva por invalidez o jubilación.
- La persona solicitante debe poder demostrar que se han solicitado previamente otras prestaciones y no haberlas conseguido.
- Haber vivido de forma independiente al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas solas.
- Contar con al menos un año de residencia legal en España y poder demostrarlo.
- En el caso de unidades de convivencia, estas deben haberse formado al menos un año antes de la solicitud.
- Los ingresos mensuales máximos deben ser menores a 491,63 euros en el caso de una persona adulta que viva sola y se incrementan otros 147,49 euros más al mes por cada persona adicional, adulta o menor, que conviva en la unidad de convivencia hasta un máximo de 1081,59 euros al mes.
