Bizum es una plataforma de pagos instantáneos que fue desarrollada por un grupo de bancos españoles en el año 2016. Desde que surgiese, la aplicación se ha ido popularizando hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para transferir dinero de manera instantánea por su comodidad.
Esta plataforma nació con la idea de ser usada para los ajustes de cuentas propios entre particulares que surgen de compras y otros pagos comunes como puede ser una cena, una factura o un regalo que se compra a un ser querido a medias. Si bien esta era la intención de sus creadores, Bizum está siendo usado para otros fines y de maneras que, muchas veces no son seguras para los usuarios ni para otros organismos oficiales como los bancos o Hacienda. En este artículo vamos a ver cuáles son algunos de los límites de Bizum y las dos palabras prohibidas en sus conceptos.
El límite de Hacienda a Bizum
Uno de los mayores problemas que ha traído Bizum en los últimos tiempos, y que está relacionado con el tema de los conceptos a la hora de hacer transferencias es que está siendo usado por personas con fines comerciales y para evitar el pago de impuestos, ya que al evadir el concepto estas cantidades son menos controladas por los bancos y por Hacienda.
Lo que no muchas personas saben es que el banco tiene la obligación de dar explicaciones a Hacienda sobre todos los movimientos que se dan desde la cuenta de un cliente, incluidos los que se realizan desde Bizum. A partir de cantidades cercanas a los 1.000 euros el banco puede pedir explicaciones al cliente y Hacienda puede investigar a los sospechosos de evasión fiscal y blanqueo de capitales. Es importante saber que la cantidad máxima que se puede transferir por Bizum sin declararlo a Hacienda es de 10.000 euros anuales.
Cómo proteger tu cuenta de Bizum
Hay algunas recomendaciones que te ayudarán a proteger tu cuenta de Bizum, además de tener en cuenta el hecho de no usar las dos palabras prohibidas que después te concretamos, por razones de seguridad:
- Es recomendable que habilites la autenticación de dos factores en tu cuenta de Bizum para que puedas gozar de seguridad adicional.
- Sigue las informaciones y actualizaciones de Bizum que tienen como fin proteger tus datos y aumentar la seguridad de los clientes.
- No compartas tu código de verificación (CVB) ni tu número de teléfono asociado a la plataforma con terceras personas bajo ningún concepto, máxime cuando alguien desconocido te los pide y cuando esa petición viene con excusas como premios o datos que faltan por parte de empresas que te contactan sin que las hayas contactado antes o tengas nociones de que estás en trámites con ellas.
- Ocúpate de cambiar tu contraseña de acceso de vez en cuando para asegurarte de que nadie puede conocerla además de tú.
- Elige contraseñas seguras y completas que contengan letras, números y caracteres especiales para una mayor seguridad.
Las dos palabras prohibidas de Bizum
Existe otro límite de Bizum y es con respecto a dos palabras que nunca deben usarse como nota de pago en los conceptos cuando se transfiere dinero a través de la aplicación. Estas dos palabras son “PIN” y “contraseña”.
El motivo de esto es que hoy en día a la par que el avance de las tecnologías y las herramientas de pago como esta, avanza también el número de ciberpiratas y personas que son capaces de averiguar nuestro PIN y datos personales para robar dinero de nuestras cuentas bancarias o comprar con esos datos en nuestro nombre. Con esta prohibición, la compañía pretende proteger a sus clientes de posibles estafas y robos que se puedan dar.
