El Corte Inglés cierra otras dos de sus tiendas. Después de que viéramos cómo cerró algunos de sus centros el año pasado, la compañía sigue cerrando las puertas de algunos más. En este caso ha sido el turno de dos de sus centros outlet. El de Vistalegre, en Carabanchel y el de Boadilla del Monte.
Vamos a ver más sobre estos cierres, los motivos que tiene la empresa española para seguir cerrando las puertas de algunos de sus centros y hacia dónde se dirige a partir de ahora a nivel estratégico y comercial.
El cambio en los hábitos de consumo
Es evidente que vivimos en un mundo en el que los hábitos de consumo están cambiando. El hecho de comprar online es cada vez más común, por la comodidad que brinda a quienes lo hacen y el tiempo que ahorra. Que hoy se pueda comprar ropa online y devolverla sin ningún problema, es un lujo para muchas personas.
Sobre todo porque cada vez estamos más en casa y hay muchas personas que trabajan en remoto. Esto hace que se puedan recoger los pedidos con facilidad, a diferencia de cuando pasamos todo el día en la oficina. Pero esto no es todo, el tiempo que tenemos es cada vez menor y el hecho de ir de compras puede necesitar de invertir una tarde entera. Buscar las prendas, probárselas, hacer cola en las cajas para pagar.
Tanto es así que cada vez hay menos personal encargado de las cajas de cobro clásicas, por lo que en muchas tiendas, lo que se hace es tener a una sola persona encargada de todas las cajas de autocobro.
El mundo del mercado digital parece que gana cada vez más adeptos, mientras que es responsable de que se vayan perdiendo cada vez más empleos. Vamos a ver que El Corte Inglés está teniendo que cambiar también su estrategia por este motivo.
El foco de El Corte Inglés en el mercado digital
No es de extrañar que El Corte Inglés, a pesar de haber sido una de las empresas españolas que ha estado como líder del mercado durante años, se esté viendo afectada también por estos cambios en los hábitos de consumo que llegan con un mundo cada vez más digitalizado.
Tanto es así que durante los últimos años hemos visto cerrar los centros de El Corte Inglés de Rivas-Vaciamadrid, La Vaguada, Alcorcón, Méndez Álvaro, Leganés. Centros que habían sido bastante transitados por clientes normalmente hace tiempo.
De hecho, puede que El Corte Inglés esté sobreviviendo en cuanto a centros situados en zonas clave de la capital, como el de Serrano, porque tiene productos exclusivos y un público que suele comprar aún en tienda física, como es el más maduro y en algunos casos, la tercera edad.
No obstante, cabe destacar que algunos de los establecimientos de El Corte Inglés siguen abiertos de forma temporal, como lo son sus supermercados Hipercor tanto en el centro de Boadilla del Monte como en el de Vistalegre.
Más sobre los centros que cierran
Con este cambio de estrategia lo que pretende El Corte Inglés es reducir su presencia física y aumentarla en el mundo de las compras digitales. Estrategia que muchas compañías están llevando a cabo y, a su vez, están cambiando el modelo de negocio de sus tiendas físicas, añadiendo cafeterías o salas de creación de contenido.
El Corte Inglés de Vista Alegre ha estado abierto durante 25 años y cuenta con un espacio de 12.000 metros cuadrados a todos sus clientes. Era el centro encargado de atender a la zona sur de Madrid y fue abierto en 1.999 con gran éxito.
Por su parte, El Corte Inglés de Boadilla del Monte, al ser un outlet, estaba especializado en moda de temporadas pasadas, pero también tenía establecimientos como la Óptica 2000 y la agencia de Viajes El Corte Inglés.
