La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Ni casco ni luces: este es el error que te puede costar 200 euros si usas bicicleta en ciudad

por H.Crespo
14 de mayo de 2025
en Motor
Este es el error que te puede costar 200 euros si usas bicicleta en ciudad

Este es el error que te puede costar 200 euros si usas bicicleta en ciudad

Es oficial: Barcelona avanza en las restricciones a la ZBE y ya tiene fecha para la próxima prohibición

Adiós a los atascos: Google Maps tiene una función oculta que mejora la precisión del tráfico y casi nadie la usa

Es oficial: Badalona endurece las normas y esto es lo que hará con los patinetes eléctricos manipulados o sin seguro

El hecho de montar en bicicleta en ciudad, hace que podamos cometer infracciones que nos pueden costar hasta 200 euros. Lo que nos podría costar 200 euros de multa al montar en bicicleta por la ciudad es usar el móvil o audífonos, además de las multas por no llevar casco, que ascienden a la misma cuantía.

Vamos a ver más sobre los peligros de montar en bicicleta en ciudad y lo que podría ocasionar infracciones, para saber cómo cuidarnos más cuando la usemos y cómo evitar multas.

La bicicleta en ciudad, fuente de infracciones 

Es evidente que montar en bicicleta en ciudad tiene muchas ventajas. En primer lugar, nos permite ser más sostenibles con el medio ambiente, lo que se está premiando y tratando de fomentar con diversas políticas a nivel mundial. Por otro lado, ahorramos dinero y estrés. En muchos casos, tomar el metro es más costoso a nivel económico, ya que la bicicleta es gratis. Pero más allá de eso, hay quienes se estresan en el metro y prefieren circular por la ciudad al aire libre y montados/as en su bicicleta.

Otra ventaja destacable es que hacemos ejercicio. En ocasiones tenemos poco tiempo para hacerlo, pero si la bicicleta se convierte en el medio de transporte para ir por la ciudad, esto hace que mientras hacemos nuestras tareas, el ejercicio quede hecho. Las ciudades están cada vez más preparadas para poder montar en bici. No obstante, hay que ser conscientes de que muchas veces no se conocen algunos códigos o normas muy importantes para evitar infracciones en este contexto. 

De hecho, la bicicleta en ciudad es uno de los medios de transporte con los que más infracciones se cometen. Vamos a ver algunas normas de la DGT para proteger tanto a quienes transitan por las vías, como a quienes montan su bicicleta, pero también los bolsillos de las multas que estas generan.

Lo que te puede costar 200 euros

Todo el mundo empieza a saber o sabe que para montar en bicicleta en ciudad, es muy importante llevar casco. De hecho, debería serlo en cualquier contexto, ya que se trata de un elemento que puede proteger de los golpes que podemos sufrir en la mayor parte de los casos.

La DGT ha podido confirmar con un estudio hecho en el año 2023, que el 60% de los ciclistas menores de 16 años no utilizan el casco de seguridad. Pero además, recuerda que en el caso de personas adultas y mayores de edad, aunque no es obligatorio llevarlo, solo un 26% de los ciclistas lo utiliza. 

Esto pone de manifiesto que estas personas se están poniendo en peligro, ya que el casco es de vital importancia para protegernos de lesiones que se den en la cabeza. El hecho de no llevarlo en los casos en los que es obligatorio, supone una multa de 200 euros.

Pero, además de esta multa, otra que asciende a 200 euros es la que se pone por el uso de teléfonos móviles o auriculares cuando se está montando en bicicleta en la ciudad. Esto es porque se limita la capacidad auditiva, incluso al completo en muchos casos, lo que hace que se puedan tener accidentes graves.

Excepciones para no usar casco

Los peligros de no usar casco para montar en bicicleta son muchos, además de la amenaza que supone para el bolsillo. Lo son porque la cabeza es una de las partes más vulnerables del cuerpo y, a la vez, crucial para el funcionamiento del cuerpo humano y la mente. 

No obstante, existen tres supuestos en los que no es obligatorio usar casco para montar en bicicleta en ciudad, incluso. Por razones médicas justificables. Por estar subiendo una pendiente prolongada o por calor extremo. 

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada