La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

No al Festival: Joan Manuel Serrat rechazó ir a Eurovisión por esta razón y este fue el papel de su sustituta

por H.Crespo
16 de mayo de 2025
en Sociedad
Joan Manuel Serrat rechazó ir a Eurovisión por esta razón

Joan Manuel Serrat rechazó ir a Eurovisión por esta razón

Lidl arrasa a la competencia: esta cazadora bomber está disponible en 2 colores y es tendencia este otoño

Adiós al derroche: purgar tus radiadores te hará ahorrar en calefacción este invierno y así puedes hacerlo

Mercadona arrasa a la competencia: este plato preparado está riquísimo y viene ya cortado

Puede que muchas personas se estén preguntando el por qué Serrat rechazó ir a Eurovisión. Después de esto, fue Massiel la que representó a España en el festival musical y las versiones sobre el rechazo de Serrat, son varias. Vamos a ver cuál es el contexto previo a esta edición de Eurovisión, las versiones del rechazo de Serrat y lo que acabó ocurriendo con Massiel, que tuvo que ensayar solo con nueve días previos al festival, dadas las circunstancias. 

El contexto previo

Siempre es bueno conocer el contexto previo a un hecho como el que vamos a ver hoy y que aconteció en Eurovisión años atrás. Hablamos de Serrat y su propuesta para representar a España en Eurovisión, que fue rechazada. Hablamos del año 1967, cuando Serrat era ya un artista conocido en el ámbito de la “nova canço”. Fue entonces cuando TVE estaba buscando a quien representase a nuestros país en el festival de Eurovisión de 1968.

Durante este periodo, la discográfica Zafiro envió tres canciones: ‘Nos falta fe’, de Juan y Junior; ‘Los titiriteros’, de Joan Manuel Serrat; y ‘La, la, la’, del Dúo Dinámico. Fue la última la que se escogió para el evento, pero se deseaba que fuera Serrat quien la interpretase, aunque la hubiera compuesto otro grupo. 

Tras el viaje del equipo hasta Alemania para grabar la canción, con arreglos de Bert Kaempfert, Serrat quiso hacer una versión en catalán. La discográfica Zafiro conservó la versión en castellano. Este hecho se llegó a hacer público y hubo quienes presionaron al cantante para que cantase la versión en catalán en el festival. Esto es lo que comenzó a desatar la polémica que ahora veremos. 

Versiones sobre el rechazo de Serrat a ir a Eurovisión

Hay diferentes versiones que intentan explicar por qué Serrat se negó a participar en aquella edición de Eurovisión. Una de ellas versa sobre que hubo incluso amenazas para que Serrat cantase el tema en catalán. Una solución intermedia propuesta por la discográfica Zafiro, fue que se cantase en castellano con una parte cantada en catalán, para ver si esto podía contentar a todos. Finalmente esto no se dió.

Ante esto, el cantante comentó en una entrevista hace no mucho tiempo que esta solución «hubiera sido una muestra al mundo de que en España se respetaba su diversidad cultural, siendo mentira que la respetaba, pero hubiera sido de un gobierno inteligente«.

Una versión que sostuvo el periodista Ángel Casas, que murió en octubre de 2022, en su libro ’45 revoluciones en España’ es que su representante, José María Lasso de la Vega, utilizó esta polémica para reforzar el éxito de la carrera del cantante en Cataluña e impedir que perdiera a su público. 

La representante fue Massiel 

Finalmente y como todo el mundo sabe, quien se encargó de sustituir a Serrat en aquella edición de Eurovisión fue Massiel, que por aquel entonces se había hecho muy conocida por éxitos como ‘Rosas en el mar’ y temas como ‘Aleluya Nº 1’. 

En el momento en el que se le propuso representar a España en Eurovisión, Massiel estaba en México por motivos laborales. Esto hizo que solamente contase con nueve días para viajar a España y ponerse con los ensayos para actuar en el festival. 

“No me dio tiempo ni para pensar. Yo había leído que iba Serrat, me dijeron que había pasado algo, pero no el qué”, confesó Massiel en una entrevista con Eva Soriano.

Massiel comenta en la misma entrevista que la parte negativa que supuso ganar el festival fue esta. «Mi carrera habría sido mejor. Once meses después de Eurovisión hice Bertol Brech, después hice Shakespeare… si no hubiera venido a Eurovisión, ahora mismo estaría en América, porque no habría vuelto. Y no se habría metido nadie conmigo”.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada