Da igual que no te guste ‘Supervivientes’ o que ni siquiera sepas que Borja González fue el ganador de la última edición: seguro que saber que el premio que se llevó fue de 200.000 euros te hace tenerle cierta envidia. Si eres de los que la sufren, de los que la sienten al saber que otros se hacen de oro yendo a la tele, da igual a una isla o para resolver un rosco, has de saber que ese premio no es real.
Tranquilo: sí lo es que haya ganado o que se haya llevado una pasta. Pero no tanta como la que creía o rezaba el cheque. Esa misma cara de sorpresa que se te ha quedado es la que le quedó a Borja González al ver el trozo del pastel que se llevó Hacienda. 38.000 euros para empezar. Y todavía queda…
Ya sea ‘Supervivientes’, ‘Pasapalabra’, ‘Cifras y letras’ u ‘Operación Triunfo’ -que se está emitiendo actualmente en Prime Video con una promesa de 100.000 euros al ganador-, todos los realities o programas de televisión en los que existe una recompensa hablan «en bruto», y no «en neto», algo en lo que quizás no habías reparado.
Aun así, seguramente nada cambie, porque a nadie le amarga un dulce (o en este caso, un dineral), pero a cualquiera que se haya hecho acreedor de uno de esos premios, bien por desconocimiento o por el éxtasis que produce ganar, puede haber obviado lo que es una realidad, y es que la cantidad no se la lleva íntegramente. En el caso de Borja González, el ganador de ‘Supervivientes’, que relató en su cuenta de TikTok lo que le espera.
Lo que se lleva Hacienda del premio de ‘Supervivientes’
A cualquiera, en casa o en televisión, le habrá pasado, que al ver que hay un premio de 200.000 euros, empieza a elucubrar con todo lo que podría hacer con todo ese dineral. A Borja González le habrá pasado también, aunque es bastante probable que haya tenido que recalcular sus sueños al ver que Hacienda se ha llevado 38.000 euros de un plumazo, según narra el ganador de ‘Supervivientes’. A esto habrá que añadirle, como él mismo confiesa, que todavía no le han cobrado el tramo autonómico de la Comunidad Valenciana, en la que reside, que cree que se puede llevar otros 50.000. Para echarse a temblar…
«Me han ingresado 162.000 euros; es decir, me han quitado ya 38.000. Y todavía me falta de pagar unos 50.000 euros más del tramo autonómico. Lo más fuerte es que, si fuera de Madrid, Murcia o Galicia, podría pagar hasta 10.000 euros menos», explica. Esto responde a que la Agencia Tributaria se lleva de este tipo de premios un 20%; sea de ‘Supervivientes’ o de donde provengan, siempre que superen los 40.000 euros. Pero, además de tener que responder con esa quinta parte del premio a nivel estatal, Hacienda reconoce a cada comunidad autónoma otro pedazo, el ‘tramo autonómico’, regulado por cada una de ellas de manera independiente (de ahí la diferencia).
¿Puede haber dos ganadores con un premio distinto?
La sorpresa del ganador de ‘Supervivientes’ puede parecer lógica a quien no conozca las dinámicas de este tipo de concursos o de la misma Agencia Tributaria en la misma medida en la que alguien que no se haya parado bien a pensar o bien a investigar puede no saber que si le tocan más de esos 40.000 euros en la lotería Hacienda se le va a llevar el 20% que se le llevó a Borja González. Así, el Gordo de Navidad de 400.000 euros no es tal; es algo menos, igual que el ganador de ‘OT’ no se va a llevar íntegros los 100.000.
Como quiera que existe ese tramo autonómico, el 20% inicial acaba siendo un poco más, que dependerá de cada normativa regional. Esto produce una curiosidad, y es que, respondiendo a la pregunta que puedes leer algo más arriba, sí, puede haber dos ganadores de un mismo concurso que se lleven el mismo cheque -de 200.000 euros decía el trozo de cartón de la final de ‘Supervivientes’- y, sin embargo, llevarse cada uno una cantidad distinta en función de donde esté su residencia fiscal, una diferencia que puede resultar un tanto extraña a priori, pero que tiene ese sentido.
