La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Confirmado: este es el truco legal para ver gratis más de 38.000 canales de todo el mundo sin tener que suscribirte

por Ángel de la Fuente
3 de noviembre de 2025
en Sociedad
Truco legal para ver gratis más de 38.000 canales

Truco legal para ver gratis más de 38.000 canales

Es oficial: Barcelona ya tiene fecha para dar la bienvenida a la Navidad con el alumbrado de sus luces

Ni romano ni griego: este es el origen histórico y el significado del nombre de Barcelona

Ni apps caras ni trucos raros: este ajuste te permitirá sacar más rendimiento a tu teléfono fuera de casa

A lo largo y ancho de Internet podemos encontrar multitud de ofertas que prometen miles de canales de televisión gratis a los usuario de la red. No obstante, has de tener cuidado porque estas listas no siempre son legales y puedes incurrir no solo en un delito, sino también ver amenazada tu seguridad digital.

Por eso es imprescindible fijarte muy bien en lo que descargas para, en teoría, ver la televisión. Afortunadamente, existe un proyecto colaborativo que integra canales públicos y legales. El plan inicial ha evolucionado de tal manera que ahora cuenta ya con casi 38.000 canales de todo el mundo. Y lo más importante es que es totalmente gratis y legal.

Un proyecto iniciado en 2022

El punto de partida de este planteamiento data del año 2022, fecha en la que se lanzó el proyecto en GitHub para reunir decenas de miles de canales IPTV. Si bien algunas informaciones hablan de más de 40.000 canales, lo cierto es que a día de hoy, son 37.784 canales exactamente los que se pueden consumir.

El proyecto se encuadra públicamente en este repositorio y es conocido como iptv-org. La labor de sus responsables es compilar canales que son públicos y accesibles sin necesidad alguna de usuario o contraseña.

Un archivo M3U facilita la reproducción

El proyecto cuenta con un archivo M3U (lista de reproducción) que se puede abrir con cualquier tipo de reproductor compatible, sin importar que sea una aplicación en el móvil, en el ordenador, en la televisión, o un reproductor específico para esta clase de contenido. Aplicaciones como VLC, puede reproducir sin ningún contratiempo este tipo de archivos.

En cuanto al funcionamiento, es simple. El reproductor lee la lista de canales y reproduce cada dirección en tiempo real, normalmente a través de protocolos como HLS (HTTP Live Streaming). Además, no se guarda nada en el dispositivo y todo se realiza respetando completamente las emisiones legales de los responsables de ese canal.

¿Por qué es legal ver esos 38.000 canales?

La respuesta es sencilla, el propio proyecto deja claro que solamente utilizan emisiones públicas o retransmisiones que se han puesto explícitamente a disposición gratuita. Los mayores ejemplos son los canales nacionales o emisoras de radio que emiten gratis por internet.

Por el contrario, se estaría cometiendo una ilegalidad si se ofreciera una señal de un canal de pago protegido por derechos, por ejemplo los del cine o el fútbol. En esta situación, el acceso a este tipo de canales estaría determinado como una vulneración de derechos de autor. Los responsables del proyecto iptv-org se cubren en salud y ante la más mínima duda, prestan atención a las peticiones para eliminar del listado canales que puedan generar algún tipo de perjuicio legal.

Pasos para ver los 38.000 canales de televisión

Si quieres probar la lista de canales IPTV totalmente legal, has de seguir los siguientes pasos:

  1. Visita la página web de IPTV-org.
  2. Desplázate por el listado de países hasta llegar al que te interese.
  3. Pulsa arriba sobre la opción «Create Playlist».
  4. Marca «ES Spain», sólo los canales que te interesen o todos los países que desees.
  5. Pulsa el icono de descargar.
  6. Por último, abre el fichero playlist.m3u con un reproductor compatible

Así puedes comprobar si una IPTV es legal

Finalmente, para saber si la lista IPTV de canales que vamos a descargar es legal o ilegal conviene seguir unos simples pasos. Estos son algunos aspectos a revisar:

  • El origen de la URL: Fíjate en si es una web oficial o el servidor es anónimo.
  • Si se necesita usuario o contraseña, o es de pago, desconfía.
  • Leer los comentarios, referencias y opiniones te ayudará.
  • Usa siempre reproductores verificados como VLC o TiviMate y evita instalar APK.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada