La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Jeferzon López, pescadero: «Así puedes ahorrar más comprando pescado en Mercadona»

por Ángel de la Fuente
7 de noviembre de 2025
en Economía
Así puedes ahorrar más comprando pescado en Mercadona

Así puedes ahorrar más comprando pescado en Mercadona

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Andrés Millán, abogado laboralista: «Si pudiera cobrar 15.000 euros en enero, sería ideal; el dinero vale más ahora»

Intentar ahorrar en la cesta de la compra es una de las prioridades de miles de españoles que buscan fórmulas para que su bolsillo no se resienta tanto. Si bien es cierto que el encarecimiento de los productos hace cada vez más difícil esta tarea, siguen habiendo pequeños trucos para pagar menos sin renunciar a la calidad.

El pescado es uno de los alimentos que más esfuerzo económico requiere. Los precios de este producto básico de la gastronomía mediterránea, son caros e incluso llegan a estar fuera del alcance de muchas familias. No obstante, existen soluciones para no tener que renunciar a este alimento y disfrutarlo a un precio más económico.

«El pescado fresco es más rentable que el congelado»

Jeferzon López, pescadero y creador de contenido en redes sociales con el ‘nick’ @lopezjeferzon, ha centrado su atención y ha compartido una de las oportunidades más desconocidas en las pescaderías de supermercados como Mercadona. El experto declara que hay pescados frescos que salen mucho más rentables que su misma versión congelada o envasada.

López deja claro que el quid de la cuestión es saber comprar y animarse a preparar el pescado en casa. «Este pescado fresco en Mercadona cuesta la mitad que congelado», asegura el pescadero. Precisamente, preparar tú mismo el pescado, es el pequeño cambio que puede provocar una mayor capacidad para ahorrar a final de mes, según Jeferzon.

El salmón de Mercadona es un buen ejemplo

El supermercado valenciano se caracteriza por tener un salmón de calidad. Este tipo de pescado es uno de los mejor valorados, no obstante, su alto precio echa para atrás a muchos clientes. Lo que los consumidores no conocen es su gran diferencia de precio comparando el producto congelado con el producto fresco.

Los filetes que ya vienen cortados y envasados en las sección de congelados suelen valer alrededor de 25 euros el kilo, sin embargo, si compras un ejemplar entero en la pescadería su precio se puede reducir prácticamente a la mitad. Elegir esta última opción te va a permitir ahorrar un dinero considerable.

Y, ¿a qué se debe esta diferencia de precio? pues la respuesta es simple: el sobrecoste de los filetes envasados no está en el pescado en sí, sino en la comodidad que supone llevarlo ya limpio, cortado y listo para cocinar. «Cuando lo compras entero y lo trabajas en casa, no solo ahorras dinero, sino que también aprovechas mucho más el producto«, afirma Jeferzon López.

Ya no es solo eso, sino que preparar el pescado en casa te posibilita organizar el pescado en el formato que quieras: lomos, filetes, tacos, piezas… además de aprovechar todas las partes del mismo. La cabeza o las espinas son ideales para hacer sopas, caldos o un fumet.

Filetear el pescado es más sencillo de lo que parece

Lo que más desconfianza y dudas genera en los consumidores es tener que preparar ellos mismos la pieza de pescado entera. Muchos de ellos creen que se necesitan conocimientos especializados y no se ven capaces de hacerlo correctamente. Jeferzon López sale al paso para aclarar que el proceso es mucho más sencillo de lo que se pueda creer. «Solo necesitas una tabla amplia, un cuchillo flexible y unas tijeras de cocina», explica.

El primer paso es dejar al pescado completamente limpio de vísceras, algo que en la pescadería pueden hacer para ahorrarte trabajo. Posteriormente, se ha de retirar la cabeza y la cola (puedes reservarlo para un caldo). Después, para filetear, se desliza el cuchillo a lo largo de la espina dorsal, separando los lomos primero de un lado y luego del otro. Finalmente, con unas pinzas de cocina, se eliminan las espinas y la piel. 

El resultado final son filetes perfectamente preparados y listos para hacer al horno, a la plancha o como desees. López asegura que, con práctica, este proceso no te llevará más de 10 minutos. Y concluye: «La primera vez cuesta, pero luego es muy rápido y gratificante».

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada