La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Felipe Fernández, CEO de Uber en España: «La ley del Taxi devolverá a Barcelona a los años 90»

por Ángel de la Fuente
12 de noviembre de 2025
en Motor
Felipe Fernández, CEO de Uber en España

Felipe Fernández, CEO de Uber en España

Confirmado: China acelera el lanzamiento de su coche volador y prepara su uso masivo en las grandes ciudades

Es oficial: Amazon y Stellantis se alían de esta manera buscando que los repartos sean con 0 emisiones

Confirmado: estas luces V16 ya están homologadas por la DGT y se venden por menos de 20 euros

Uber lleva siendo una realidad en España desde hace 10 años. La empresa estadounidense proveedora de servicios de movilidad, es protagonista del día a día de miles de personas en nuestro país. La expansión de los VTC, sobre todo, se ha notado en las grandes ciudades y por eso, los ayuntamientos de las mismas están comenzando a imponer regulaciones más restrictivas.

Uno de los casos es el de Barcelona. Allí, el Govern va implantar una normativa más férrea a partir del 2026. Esta mayor rigidez no ha sentado del todo bien a la compañía y a través de su CEO en España y Portugal, Felipe Fernández Aramburu, han mostrado su descontento. «La ley del Taxi devolverá a Barcelona a los años 90 y dejará a 4.000 conductores de VTC en la calle», señala.

Los datos de Uber en Barcelona

Preguntado sobre cómo afectarán las nuevas medidas del Govern catalán a Uber, Felipe Fernández Aramburu, desglosa los grandes números de la empresa en la Ciudad Condal. «Hemos crecido mucho: en el último año la aplicación de Uber para pedir un viaje se ha abierto más de 17 millones de veces en la ciudad. Siendo el turismo muy importante aquí, un 50% o 60% de esos 17 millones se correspondían con gente que vive fuera de Barcelona, pero el resto era gente local. Cada mes, más de medio millón de personas utiliza la aplicación de Uber en Barcelona«, explica.

El propio CEO de la empresa aludió también a otro tema de debate: la disputa entre Uber y Taxi. «La rivalidad es un gran mito. Hace 16 años que empezamos y en ninguna de las más de 150 ciudades en las que operamos el taxi ha desaparecido por la llegada de Uber. Todo lo contrario. Concretamente Barcelona es la ciudad de España en la que más taxistas usan la aplicación de Uber«, revela Felipe Fernández Aramburu.

Una ley para frenar a los VTC

La intención de Uber es consolidarse cada vez más en Barcelona, sin embargo, la nueva ley del Taxi que se aprobará próximamente en Cataluña supondrá una importante piedra en su camino. La normativa, que se establecerá a partir de 2026, obligará a Uber a atender solo a clientes que reserven el vehículo con dos horas de antelación y no con solo 15 minutos como ocurre ahora. Una imposición que mermará mucho los servicios de la compañía en Barcelona y su área metropolitana.

Felipe Fernández Aramburu no duda en criticar la decisión del Govern: «El camino que toma esa ley es el contrario a la innovación y hacia donde creo que tiene que ir Barcelona. Es una ley que situará a Barcelona en los años 90, va a convertirse en un retraso para la movilidad«. Además pone el foco en los problemas del nuevo marco regulatorio y cómo puede poner las cosas más cuesta arriba: «Ahora con VTC operando en la ciudad, un 40%, 4 de cada 10 personas que abren la aplicación, no encuentran un coche porque la demanda es mucho mayor que la oferta«.

Con la inminente ley del Govern estos datos aumentarán y un porcentaje mayor de clientes se quedará sin servicio. También reconoce con preocupación que los más de 4.000 conductores de VTC en Barcelona están en riesgo.

Finalmente el CEO de Uber en España y Portugal, mira hacia el futuro y esclarece la situación de la compañía en Barcelona: «Estamos a tiempo de ajustar las condiciones de la ley para que sea incluyente y no excluyente. Si la ley avanza, nosotros seguiremos en Barcelona y seguiremos adaptándonos, como siempre hacemos, a las regulaciones que se cambian en las ciudades en las cuales operamos. Pondrá en riesgo inversiones que queremos hacer, pero seguiremos en Barcelona«, concluye.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada