Youtube, la plataforma de videos online más popular del planeta, está en el ojo del huracán estos últimos días. El motivo: cientos de canales han sido suspendidos sin ninguna razón aparente y los propietarios de estos han expresado públicamente su malestar por este suceso. Multitud de usuarios de la red social propiedad de Google y también, varios creadores de contenido con miles de seguidores, han mostrado su enfado a través de ‘X‘. Allí han escrito mensajes quejándose por lo ocurrido y pidiendo a la plataforma roja una solución inmediata. Sin razón alguna multitud de canales están siendo eliminados.
Una medida sin previo aviso
El primer usuario en dar la señal de alerta mostrando lo que estaba ocurriendo fue ‘Enderman’. A raíz de ahí, muchas otras personas empezaron a vivir paralelamente lo mismo. Ese fue el inicio de un torrente de mensajes en redes sociales en los que se comparten la frustración de los usuarios al ver su canales baneados. El anglicismo ‘banear’ hace referencia a: prohibir o bloquear el acceso a un usuario o cuenta en un entorno digital como una red social, generalmente por incumplir las normas.
En este caso, el «veto» no se había producido por un incumplimiento de las normas, sino que fue sin previo aviso y sin explicación concreta. De la noche a la mañana, miles de usuarios se habían quedado sin acceso a sus canales. De esta forma, sus seguidores y sus vídeos quedaban bajo el bloqueo de Youtube.
En ciertos casos, las notificaciones de Google en las que se comunica el baneo no profundizan para nada en el problema, mientras que a otros usuarios en esa misma situación sí se les da una sorprendente explicación.
El motivo que expone Youtube
Es importante recalcar que no todos los baneos están enmarcados dentro de la misma explicación, sin embargo, hay una justificación más extendida que el resto.
El mensaje de Youtube es el siguiente: «Hemos borrado tu canal porque creemos que está relacionado con otro canal que ya fue borrado por haber acumulado tres o más ‘strikes’ por copyright«. Muchos usuarios, después de leer este motivo, se han quedado completamente descolocados al no tener constancia ninguna de otro canal que pueda estar conectado al suyo. La respuesta más repetida fue: ¿A qué canal se refieren?
Si investigamos un poco más llegamos a la conclusión de que se trata de un canal japonés que, como se ha descubierto, tenía relación con un juego online. No se conocen las causas del baneo al canal japonés pero ha debido ser una infracción importante para que Youtube haya ido con todo a por él.
Las consecuencias de la penalización
Los principales efectos del baneo son los siguientes: los usuarios no pueden seguir usando su canal y si estaban monetizándolo, sus ingresos pendientes de pago quedarán bloqueados. Y eso no es todo, no podrán gestionar o tener otros canales de Youtube en el futuro ni tampoco podrán crear nuevos canales. Esta prohibición les cierra las puertas de Youtube de forma absoluta.
Algunos casos han sido solucionados
La principal teoría de este borrado indiscriminado de canales es el uso de Inteligencia Artificial. Youtube está empezando a usar IA para aplicar políticas de moderación en sus canales y es posible que no esté bien configurada y por eso se estén tomando decisiones erróneas en este sentido.
La parte positiva es que algunos usuarios están pudiendo recuperar sus canales. Después de enviar las apelaciones pertinentes y hablar con YouTube en ‘X’, la plataforma de vídeo ha comenzado a solucionar lo ocurrido en algunos de los casos. No se están levantando todos los bloqueos, pero algunos canales sí que han vuelto. Un primer paso para restablecer la normalidad perdida en los últimos días.
