La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

La DGT lo hace oficial: su nuevo reglamento establecerá nuevas obligaciones para taxistas, repartidores y autoescuelas

por Ángel de la Fuente
16 de noviembre de 2025
en Motor
La DGT lo hace oficial: su nuevo reglamento establecerá

La DGT lo hace oficial: su nuevo reglamento establecerá

Confirmado: Uber vuelve a la polémica tras la nueva ley del taxi en Barcelona que cambia las reglas del juego

Adiós a la ITV clásica: así es el modelo británico, que revoluciona el sistema de revisión respecto a España

La DGT lo hace oficial: 6.200 conductores fueron multados en octubre por este gesto demasiado común

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara para el año que viene una reforma del Reglamento General de Circulación. Esta recogerá algunas novedades que afectarán principalmente a los usuarios más vulnerables de las vías: peatones, conductores de vehículos de movilidad personal (VMP), ciclomotoristas y ciclistas.

Además el nuevo reglamento impondrá nuevas obligaciones a los taxistas, los repartidores de mercancías y los profesores de autoescuela. Ahora estarán obligados a llevar puesto el cinturón de seguridad cuando circulen por la ciudad. Pero no son los únicos damnificados por el cambio en la ley; los patinetes eléctricos deberán circular siempre con el alumbrado encendido y los ‘riders’ o conductores profesionales tendrán que llevar el chaleco reflectante también en carretera.

Entrada en vigor en enero de 2026

La DGT lleva trabajando en la reforma del Reglamento General de Circulación desde hace casi un lustro con el objetivo de mejorar la seguridad de los colectivos más sensibles. El primer borrador del real decreto de modificación de ese Reglamento permaneció en fase de audiencia e información pública a lo largo de un mes en el verano de 2024. Ese período estuvo destinado para que las entidades o personas interesadas hicieran aportaciones.

Pasado más de un año, el texto sigue su recorrido por los diferentes departamentos ministeriales antes de que se envíe a los órganos consultivos y que finalmente se le conceda la aprobación definitiva por parte del Gobierno a través del Consejo de Ministros. El último borrador de este real decreto apunta al 2 de enero de 2026 como la fecha prevista para su entrada en vigor. La reforma mantiene gran parte de las novedades que se incluyeron ya en el verano de 2024, elimina otras y además añade nuevas variables a la norma.

Obligatoriedad de llevar el cinturón de seguridad

A partir de este próximo año, los taxistas, los repartidores de mercancías y los profesores de autoescuela estarán obligados a llevar puesto el cinturón de seguridad cuando circulen en vehículos por ciudades. Esto supone un cambio importante por parte de la DGT, ya que hasta ahora no era algo obligatorio. Las únicas excepciones para no llevar el cinturón de seguridad, serán: los conductores y los pasajeros de vehículos de urgencia, los pasajeros de ambulancias asistenciales y los niños que midan menos de 1,35 metros cuando vayan en taxi por la ciudad (obligatoriamente deberán ir en los asientos traseros).

Esa no es la única novedad que incluye el último borrador del Reglamento General de Circulación. El texto indica que a partir de ahora para adelantar a un vehículo inmovilizado en carretera y ocupe parte del carril del sentido de la marcha es necesario mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros, aunque se invada el carril contrario, y reducir la velocidad al menos 20 km/h respecto al límite de esa vía.

Nuevas normas para los VMP

Los patinetes eléctricos son los vehículos de movilidad personal más populares en las ciudades. Pues bien, con la reforma estos deberán mantener siempre encendido el alumbrado. Eso sí, la obligación durante el día se exigirá a partir de un año después de la entrada en vigor de la normativa, es decir, en 2027. Los VMP tampoco podrán circular por carriles reservados para VAO (vehículos de alta ocupación).

Con respecto a los ‘riders’ o conductores profesionales de bicicletas, ciclomotores o motos, ahora estarán obligados a usar chaleco reflectante de alta visibilidad también en carreteras y no simplemente en ciudad.

Finalmente, la DGT también mantiene la obligación a motoristas, ciclomotoristas y ciclistas de llevar siempre casco de protección. Y se elimina la excepción para aquellos que tengan un certificado que dictamine que no deben llevarlo por justificación médica grave.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada