Cada vez queda menos para la llegada de la Navidad, y de cara a esas épocas festivas, Barcelona ha decidido flexibilizar su calendario. Las fechas navideñas son sinónimo de villancicos, churros con chocolate, mercadillos y sobre todo, compras. Miles de personas aprovechan para comprar comida, regalos o decoración en los comercios de su ciudad y celebrar así unos magníficos días en familia.
Sin duda, son los meses más rentables para los comercios, y por lo tanto buscan explotar el tirón de esas celebraciones lo máximo posible. A raíz de esto, se ha anunciado que en Barcelona se permitirá la apertura de los centros comerciales y otros establecimientos los domingos. Una medida que comenzará en apenas unas semanas.
Un régimen especial para estas fechas señaladas
Pese a que la normativa catalana continúa manteniendo algunas restricciones con respecto a la apertura dominical, Barcelona contará con un régimen especial en el que las tiendas estarán disponibles varios domingos para aquellos que quieran adelantar las compras de Navidad o ir haciendo acopio de lo necesario para las fiestas con antelación.
Desde el año 2022, la Ciudad Condal disfruta de esta concesión gracias a un acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento, las principales entidades comerciales como la Fundación Barcelona Comerç o Barcelona Oberta, y los sindicatos. Se acordó que en las zonas de gran afluencia turística se estableciera un calendario más amplio durante estas fechas señaladas.
El pacto permite que cientos de tiendas puedan dar servicio en varias jornadas seguidas a partir de finales de noviembre. Concretamente el 30 de noviembre se dará el pistoletazo de salida a una nueva carrera de fondo para realizar las compras navideñas. Además, el acuerdo también incluye una mesa de seguimiento para garantizar los derechos laborales de los trabajadores y controlar las contrataciones.
Estos son los domingos y festivos de apertura en Barcelona
Apúntate las siguientes fechas para conocer con tiempo qué días las tiendas y centros comerciales estarán abiertos en Barcelona. Planificar las compras con tiempo es fundamental para tener todo atado y que no surja ninguna sorpresa de última hora. Desde el domingo 30 de noviembre, podrán abrir todos los siguientes hasta finalizar el año, por lo tanto, el calendario para las Navidades de 2025 queda de la siguiente manera:
- Domingo, 30 de noviembre.
- Sábado, 6 de diciembre (Día de la Constitución).
- Domingo, 7 de diciembre.
- Lunes, 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción).
- Domingo, 14 de diciembre.
- Domingo, 21 de diciembre.
- Domingo, 28 de diciembre.
Presta atención porque no todos son domingos. Aunque lo que más destaquen sean las aperturas dominicales, el calendario también incluye días festivos de libre disposición, como el día de la Constitución (6 de diciembre) o el día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Esta flexibilidad permite a los comercios potenciar su actividad y a los consumidores realizar sus compras con más margen.
Quieren extender las aperturas dominicales
Los comerciantes de Barcelona y el sector comercial de la ciudad lo tienen claro; quieren un nuevo acuerdo que equipare la capital catalana con otras grandes ciudades europeas. La petición es sencilla: flexibilizar el calendario con aperturas los domingos y festivos, más allá de la época Navideña, para estar a la altura del «posicionamiento internacional».
Gabriel Jené, presidente de Barcelona Oberta declaró lo siguiente: «Es necesario abrir desde Semana Santa hasta Todos los Santos, la época donde hay más actividad comercial». Y añadió: «Es una necesidad mínima, pero topamos con una administración que tiene la mirada muy corta y juega a intentar enfrentar un tipo de comercio con otro». Unas palabras que claramente expresan el descontento del sector con la falta de voluntad institucional para facilitar un cambio de horarios. Finalmente también consideran que es un agravio comparativo en relación a otras ciudades como Milán, París o Londres.
