La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Europa lo hace oficial: así cambiarán los cargos por transferencias bancarias

La Unión Europea obliga a que los bancos realicen las transferencias de sus clientes de forma instantánea

por La Grada
1 de enero de 2025
en Economía
Europa lo hace oficial: así cambiarán los cargos por transferencias bancarias

Europa lo hace oficial: así cambiarán los cargos por transferencias bancarias

Ni Dia, ni Lidl, ni Carrefour: este supermercado sigue creciendo en España con estas nuevas aperturas

Ni Zara ni Massimo Dutti: el gran negocio de Amancio Ortega en la Gran Vía madrileña es el Primark

Ni 200 euros ni 300: así es la diferencia de precio de los alquileres en ciudades como Barcelona y Murcia

A partir del año 2025, toda la parte que comprende las transferencias bancarias en el continente europeo va a cambiar. La Unión Europea obliga a todos los bancos a que las transferencias sean instantáneas y gratuitas, de tal manera que se mejore las transacciones bancarias y que finalicen las comisiones abusivas que implementan en la actualidad todos los bancos.

Transferencias instantáneas: más rápidas y sin coste añadido

En la actualidad, las transferencias bancarias permiten realizar dos tipos de transferencias: la primera, la convencional, que puede tardar varios días para completarse y la segunda, la instantánea, que garantiza la llegada del dinero en seguida, pero a su vez tiene un coste añadido. Pero, este tipo de sistema está a punto de cambiar.

El Parlamento Europeo aprobó en el mes de febrero de 2023 una norma que permite que la transferencia instantánea de dinero en un tiempo máximo de diez segundos y a coste cero. O sea, que los bancos no puedan cobrar un precio más elevado del que correspondería a la transferencia convencional. La intención es la de aumentar la competitividad entre las entidades bancarias y ofrecer un mejor servicio a los consumidores. Y, en consecuencia, la medida persigue también regenerar la confianza en el sistema financiero europeo, en base a que el dinero llegue rápido y seguro.

¿Cuánto cobra por transferencia instantáneas los bancos?

De forma que, en la actualidad, en este país tenemos que abonar cantidades muy altas para poder llevar a cabo transferencias instantáneas. Un informe de FACUA-Consumidores en Acción estableció las siguientes comisiones cobradas por algunos de los bancos:

  • Bankinter: 12 euros
  • Banco Santander: 6 euros
  • CaixaBank: 5,94 euros
  • OpenBank: 4 euros (2 euros si tenemos la nómina domiciliada)
  • Abanca: 1,50 euros
  • BBVA: 1,25 euros
  • Sabadell: 0,95 euros

Estas operaciones han sido objeto de queja de usuarios, en especial porque las transferencias instantáneas son importantes para muchas de las operaciones más habituales. Mediante la exposición de la nueva normativa, se verá la posibilidad de eliminar las tarifas de las transferencias o bien igualar dichas tarifas a las de las transferencias ordinarias.

Entrada en vigor de las nuevas transferencias

La norma o la normativa entrará en vigor a los 20 días posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Desde este instante, y los bancos que operan en la zona euro, tendrán un plazo de seis meses para empezar a recibir transferencias inmediatas. También tendrán un plazo de 18 meses para hacer uso de este servicio de remesas como lo requiere la normativa. Esto quiere decir que, a finales de 2025, las personas que viven en España y las personas que viven en el resto de la UE tendrán que poder remitir y recibir transferencias inmediatas sin tener que preocuparse de costes extra.

Esto no sólo permite mejorar las condiciones de los consumidores, sino que también fortalecer la integración de la economía en Europa. Eliminando el tiempo de costes las transferencias bancarias van a ser mucho más rápidas y más accesibles para todos.

Paso hacia una banca más justa

Mediante esta decisión Europa empieza a cambiar el sistema bancario. Las transferencias inmediatas dejarán de ser un lujo y minimizando el tiempo de coste se estandarizan. Así, son beneficiadas las personas particulares y las empresas, las cuales a través de este proceso hacen las transferencias más eficaces eliminando tarifas excesivas. La modificación marcará también un nuevo paradigma de otros servicios bancarios que invitará a los bancos a acercar las exigencias de sus clientes.

En cualquier caso, esta modificación también expresa decididamente la voluntad de la Unión Europea de promover una economía más justa y competitiva. Prepárate para los cargadores adicionales para dar la bienvenida a un sistema económico más ágil y accesible. El futuro de las transferencias cambia de banco ya está aquí.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada