El subsidio para mayores de 52 años ha sufrido modificaciones, al igual que lo han hecho otras ayudas y prestaciones en los últimos tiempos. Los tiempos a nivel de prestaciones son duros para el Gobierno y sus posibilidades. Prueba de ello son las cifras de gasto récord que está alcanzando el Ejecutivo a la hora de liberar la partida de pensiones.
Este subsidio es realmente importante para las personas que ya tienen esta edad y no encuentran empleo. Sobre todo porque en muchos casos, ven dificultades para ello. Algunas empresas priorizan personal joven por varias razones. En algunos casos esto se debe simplemente a que estarán más tiempo trabajando y especializándose para reportar beneficios. En otros, porque exigen menores sueldos o tienen mayor manejo de herramientas digitales.
A este respecto, están haciéndose modificaciones. En el caso de otras ayudas como el subsidio para mayores de 52 años o el paro, se están modificando también algunos puntos para vigilar de cerca la situación de quienes las solicitan. Vamos a ver el caso del subsidio para mayores de 52 años hoy.
Requisitos del SEPE para optar a esta ayuda
Antes de nada, es interesante que veamos cuáles son los requisitos para percibir el subsidio para mayores de 52, según se especifican en la página web oficial del SEPE. Son estos:
- La persona que solicita el subsidio debe encontrarse en una de las dos situaciones siguientes:
- Que se haya agotado el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, la prestación contributiva por desempleo, en este caso, “se elimina la exigencia de permanecer inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el plazo de un mes, por lo que la fecha del hecho causante es la del agotamiento de la prestación contributiva”.
- La persona solicitante debe acreditar situación legal de desempleo el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, habiendo cotizado al menos noventa días en caso de que no esté en la primera situación.
- Es obligatorio tener 52 años en la fecha en la que se encuentre en una de las situaciones indicadas en el punto anterior.
- Encontrarse en situación de desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
- Que en la fecha del reconocimiento del derecho, la persona esté inscrita como demandante de empleo, y se haya suscrito el acuerdo de actividad.
- Poder acreditar que, en la fecha del hecho causante correspondiente (agotamiento de la prestación contributiva o situación legal de desempleo) se tienen que cumplir una serie de condiciones. En este punto hay subpuntos que se recomienda consultar en la página web oficial del SEPE.
- Poder acreditar, en la fecha de presentación de la solicitud para conseguir el subsidio para mayores de 52 años, que “cumples el requisito de carencia de rentas propias. El cumplimiento de este requisito deberás mantenerlo durante todo el tiempo de percepción del subsidio”.
El cambio en el subsidio para mayores de 52 años
El cambio que se ha dado en el subsidio para mayores de 52 años está relacionado con algunas modificaciones en materia de cotizaciones. Es necesario que la persona que lo solicita, haya cotizado un mínimo de seis años a lo largo de la vida laboral. Otro cambio para este 2025 es que, al haber aumentado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), también lo ha hecho el umbral de ingresos permitido para solicitar el subsidio para mayores de 52 años.
De este modo, como los ingresos mensuales del solicitante no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sin incluir las pagas extras, al haber subido el SMI el umbral de ingresos se queda en 888 euros mensuales. Esto hace que algunas personas ya no puedan acceder a pedirlo porque están cobrando otras ayudas o tienen otras fuentes de ingresos, además del subsidio para mayores de 52 años.
