La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Giro de 180 grados en las comunidades de vecinos: la nueva ley que entra en vigor el 3 de abril va a cambiarlo todo

Se confirma la nueva ley del alquiler turístico, lo que afecta a la comunidades de vecinos

por La Grada
29 de enero de 2025
en Sociedad
comunidades de vecinos alquiler

Giro de 180 grados en las comunidades de vecinos: la nueva ley que entra en vigor el 3 de abril va a cambiarlo todo

Lidl arrasa a la competencia: esta cazadora bomber está disponible en 2 colores y es tendencia este otoño

Adiós al derroche: purgar tus radiadores te hará ahorrar en calefacción este invierno y así puedes hacerlo

Mercadona arrasa a la competencia: este plato preparado está riquísimo y viene ya cortado

Las comunidades de vecinos en España podrán prohibir el uso turístico de las viviendas sin necesidad de la unanimidad absoluta a partir del 3 de abril. La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) introduce como requisito fundamental que para que un propietario pueda destinar su vivienda a alquiler turístico, será necesario el consentimiento por parte de tres quintas partes de la comunidad, con la finalidad de mejorar la convivencia e evitar conflictos provocados por el incremento del alquiler turístico.

Nueva norma que regula el alquiler turístico en comunidades de vecinos

Los propietarios que quieran destinar sus viviendas a pisos turísticos tendrán contar con la autorización de tres quintas partes de los propietarios de la comunidad que, a su vez, representen tres quintas partes de la cuota de participación, voten a favor en Junta.

El impacto que los alquileres turísticos provocan en la convivencia han provocado estos cambio. El Tribunal Supremo ha avalado en los últimos años, diversas sentencias a favor de las comunidades para prohibir estas actividades si así lo decidían. La nueva norma confirma esta línea, y le se concede a los propietarios una mayor capacidad a la hora de decidir sobre el uso que se dé a los inmuebles de su comunidad de vecinos.

El presidente de la comunidad de propietarios va a poder exigir el cese inmediato de un piso turístico que esté operando sin la preceptiva autorización de todos. En caso de que el propietario no cumpla esta norma, se van a poder llevar a cabo medidas legales para que se garantice su cumplimiento.

Alquiler turístico bajo la lupa: las comunidades de vecinos podrán prohibirlo

El aumento de alquileres turísticos ha sido, o ha producido un incremento de las quejas en las comunidades de propietarios. Ruidos, problemas de seguridad, basura o deterioro de las zonas comunes son algunas de las que aglutinan las preocupaciones de los residentes.

Las comunidades de propietarios tienen más facilidades para poner freno a la proliferación de nuevos pisos turísticos con la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que es LPH. En ciudades de destino turístico como Andalucía, el crecimiento de visitantes ha tensionado el mercado de viviendas en condiciones de ofrecer viviendas a los residentes, según datos extraídos a través de una investigación científica oficial.

Esta condición ha llevado a las administraciones a poner en marcha mecanismos para regular el alquiler turístico y censurar a los inquilinos, permitiendo la continuidad de la convivencia entre vecinos en aquellas zonas que están más tensionadas. Estos precisan que no se verán afectadas por la nueva ley las viviendas que ya habían sido convertidas en pisos turísticos antes del 3 de abril de 2025.

¿Qué soluciones se pueden llevar a cabo?

Para aquellas personas que ya tienen viviendas para el alquiler vacacional, la nueva regulación no implica la clausura instantánea de su actividad, pero aquellos vecinos ubicados en zonas afectadas por problemas derivados de los pisos turísticos podrán tomar medidas si detectan incumplimientos o molestias continuas.

Si un propietario opera un piso turístico sin autorización o no respeta las normas de convivencia impuestas por la comunidad de propietarios, los vecinos podrán dirigirse al administrador de fincas a fin de que presente una queja formal, si bien en los casos donde se aprecie una infracción grave podría utilizarse el cauce judicial para exigir el cese de la actividad.

Otra de las soluciones con la que cuentan aquellas comunidades que quieren regular el alquiler turístico es la modificación de sus estatutos y la creación de prohibiciones o restricciones, si bien esta solución requiere de unanimidad y puede dificultar la aplicación en sí de esta propuesta.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada