Las luces de emergencia V16 muy pronto serán obligatorias en las carreteras de nuestro país. Por eso, aquellos conductores que todavía no tengan en su poder una de estas nuevas balizas con geolocalización deberá darse prisa para hacerse con una antes de que se supere la fecha límite. Además, esperar a los últimos días para comprarla no es nada recomendable puesto que el stock será menor y los precios más altos. Y lo más importante es que te asegures que estos dispositivos de preseñalización estén homologados por la Dirección General de Tráfico (DGT). En caso de no ser así, no se determinará como una baliza válida.
Las luces V16 tienen que cumplir con la normativa oficial
A partir del 1 de enero de 2026 cualquier conductor que quiera circular por territorio español debe tener una baliza de emergencia V16 que se conecte con la plataforma DGT 3.0. También ha de cumplir los requisitos y la normativa oficial, o por el contario, puede ser objeto de multas o infracciones.
Hace ya un tiempo, la DGT anunció que la luz de señalización V16 iba a ser obligatoria, no obstante, en aquella ocasión la reglamentación fue modificada y se cambiaron los requisitos. Esto implicó que los conductores que habían comprado una de las luces V16 sin geolocalización, habían tirado su dinero a saco roto porque esas balizas ya no eran válidas.
Debido a esto, muchas otras personas decidieron esperar hasta el final para comprar uno de los nuevos modelos de este elemento, a partir de enero, obligatorio. La realidad es que el 1 de enero está cada vez más cerca y el tiempo se acaba, por lo que no esperes más, evita problemas con las compras de última hora y hazte con una luz de emergencia V16 homologada y barata.
Estas son algunas opciones interesantes
Los requisitos que deben cumplir las nuevas luces V16 están perfectamente definidos por la DGT y todos aquellos modelos que han sido homologados cuentan con un rendimiento y unas prestaciones muy similares. Dicho esto, entonces en lo que nos tendremos que fijar es en el precio: modelos baratos que cumplan la normativa para poder usarla en caso de accidente o avería sin que nos multen.
En cuanto a las opciones, existen algunas muy populares como la Fase Light V16 que Movistar ofrece en su tienda oficial por 34,90 euros. Un precio bastante competitivo gracias a la rebaja por las Blue Weeks. Esta luz cuenta con una SIM con datos garantizados hasta el año 2038. También hay otras alternativas que cumplen con los tres requisitos principales: 1km de visibilidad, certificado IP54 para poder usarse en situaciones adversas como la lluvia y conectividad con la DGT 3.0. Los mejores modelos calidad-precio de Amazon son:
- Baliza V16 SOOS: Su precio es de 45,99 euros.
- Luz V16 de EuroLight: Más barata, se encuentra por debajo de 40 euros (39,23€).
- Pack de 2 balizas help flash IoT: Una opción ideal para hogares con más de un vehículo ya que incluye 2 luces V16 homologadas. Está a la venta en Amazon por 89,95 euros.
Consecuencias por no llevar la baliza
No todo el mundo está de acuerdo con la obligatoriedad de las luces de emergencia V16. Existen voces críticas sobre la imposición del nuevo sistema aunque la realidad demostrada con datos es que esta nueva señalización reducirá considerablemente los accidentes y las situaciones de peligro. Poder alertar al resto de usuarios de tu posición sin tener que bajarte del coche es una ventaja considerable con respecto al anterior sistema de triángulos en el que sí o sí debías bajar del coche para colocarlos.
En cuanto a las consecuencias por no portar la baliza V16 a partir del 1 de enero de 2026, las sanciones van desde multas económicas a desenlaces más negativos. Serán 80 euros de multa por no llevarla en el coche, pero puede llegar hasta los 200 euros en caso de que tengamos una avería o necesitemos parar de urgencia.
