La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

El fin de las transferencias en ING: estas van a ser las nuevas operaciones prohibidas por este banco

ING cambia la política de transferencias para evitar inspecciones de blanqueo de capitales

por La Grada
9 de enero de 2025
en Economía
ING transferencias

El fin de las transferencias en ING: estas van a ser las nuevas operaciones prohibidas por este banco

Ni Dia, ni Lidl, ni Carrefour: este supermercado sigue creciendo en España con estas nuevas aperturas

Ni Zara ni Massimo Dutti: el gran negocio de Amancio Ortega en la Gran Vía madrileña es el Primark

Ni 200 euros ni 300: así es la diferencia de precio de los alquileres en ciudades como Barcelona y Murcia

En un giro inesperado, ING ha comenzado a establecer importantes limitaciones en la operativa de su actividad bancaria. Desde diciembre, este banco de origen holandés ha modificado las operaciones bancarias limitando a 15.000 euros la transferencia online y restringiendo el envío de dinero desde el exterior.

ING limita las transferencias internacionales

Las limitaciones y restricciones que ha implementado han sido justificadas desde la entidad como una medida más de carácter preventivo para luchar contra el fraude, pero en base a las fuentes, las mismas también pueden estar relacionadas con las inspecciones que pueden estar relacionadas con el funcionamiento de la entidad en relación con el blanqueo de capitales, y es que fuentes internas aseguran que las limitaciones que se van a implementar también se nutren para poder mostrar al Sepblac y al Banco de España los sistemas de control implementados para el cumplimiento de la normativa.

La llegada de la entidad ya había establecido problemas en el pasado en relación con el bloqueo de cuentas y transferencias sospechosas para prevenir nuevas inspecciones, lo que está generando descontento entre los clientes, ahondando con el tema de la información adicional que consideran innecesaria o excesiva. Como resultado, una serie de usuarios han comenzado a abandonar el banco para operar a través de otras plataformas como Revolut o Openbank donde se permite la transferencia y se están manteniendo las máximas facilidades.

Restricciones en ING como estrategia para combatir las estafas

De acuerdo con un portavoz, la limitación establecida en las transferencias tiene como objetivo hacer frente a las nuevas formas de fraude (en este sentido aparece el spoofing, mediante el cual delincuentes suplantan al banco para llevar a cabo transferencias no autorizadas). «El número de clientes que realiza transferencias superiores a los 15.000 euros es muy reducido, pero la restricción nos ayuda a proteger un volumen importante de dinero», insistió el portavoz.

Para aquellos clientes que deseen realizar transferencias superiores a los 15.000 euros, ING tiene alternativas y le permite realizar la operación, por ejemplo, en una oficina física o de forma telefónica, dependiendo del perfil de riesgo que suele tener el cliente en función de su historial bancario. Pero estas alternativas no le han ayudado a detener las quejas.

El reto de ING: Retener clientes y hacer la vuelta hacia delante al contenido actual

El contexto actual es un reto para ING, que está en un momento de transición. Tras la salida de Ignacio Juliá como consejero delegado en España, el banco busca al nuevo líder que les ayude en un entorno muy competitivo. A pesar de tener más de 2,5 millones de clientes en España, el banco ha perdido gran parte de su atractivo inicial frente a bancos tradicionales que ahora han puesto en marcha sus propios servicios digitales y a los que no les cuesta nada, según la efémera política de precios que tenía ING Bank para obtener clientes.

De igual forma, la falta de remuneración en cuentas con nómina domiciliada supone un antídoto que funciona con las estrategias de otras entidades que compiten agresivamente por captar nuevos usuarios. De forma análoga, las recientes restricciones pueden llevar a un desgaste aún mayor de la fidelidad de los mismos.

Las nuevas restricciones impuestas por ING son una estrategia preventiva para hacer frente a las sanciones regulatorias y combatir el fraude, aunque ello implique un deterioro en la relación de los clientes con el banco. También la existencia de fuga de clientes a otras entidades es indicativa de un mayor malestar, a tenor de las dificultades que está afrontando ING para intentar mantener la seguridad y, al mismo tiempo, la satisfacción del cliente.

Ante un contexto de competencia cada vez más feroz, ING deberá reconceptualizar la relación que tiene con sus clientes a fin de poder seguir teniendo un papel en este ámbito y, así no exacerbar la caída de sus clientes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada