La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Adiós a los sueños imposibles: el Gobierno dará hasta 30.000 euros a los jóvenes para su primera vivienda

por Ángel de la Fuente
16 de septiembre de 2025
en Economía
El Gobierno dará hasta 30.000 euros a los jóvenes

El Gobierno dará hasta 30.000 euros a los jóvenes

Ni Dia, ni Lidl, ni Carrefour: este supermercado sigue creciendo en España con estas nuevas aperturas

Ni Zara ni Massimo Dutti: el gran negocio de Amancio Ortega en la Gran Vía madrileña es el Primark

Ni 200 euros ni 300: así es la diferencia de precio de los alquileres en ciudades como Barcelona y Murcia

El Gobierno de España, con el presidente Pedro Sánchez como portavoz, anunció este pasado lunes dos medidas que pueden suponer un importante impulso para la compleja situación de la vivienda en nuestro país y quizás abra la puerta a decir adiós a los sueños imposibles con respecto a esta materia. Las dos medidas tienen como objetivo «mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes» menores de 35 años. Una de ellas es una ayuda de casi 30.000 euros al alquiler con opción a compra de vivienda protegida y la otra centrada en ayudas para la compra de vivienda en el medio rural, de hasta 10.800 euros.

Estas decisiones han sido comunicadas en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista, en la que también se ha afianzado el compromiso a que el seguro en caso de impago de alquiler, propuesta estudiada desde enero, entre en vigor en «este periodo de sesiones».

Alquiler con opción a compra de vivienda protegida

Según apuntan desde el Ministerio de Vivienda, la ayuda de cerca de 30.000 euros se asignará al pago del alquiler en una vivienda protegida y las cuotas de alquiler que se abonen servirán como pago adelantado para una futura compra. Además otro de los aspectos claves es la protección del inmueble. Será permanente, es decir, si en el futuro el propietario quiere venderlo tendrá que hacerlo a un precio tasado con anterioridad y a una persona que cumpla con los mismos requisitos.

Fomentar la emancipación en el medio rural

La segunda medida pone el foco en las ayudas a la compra de primera vivienda en el medio rural. La prestación tendrá una cantidad máxima de 10.800 euros, sin superar el 20% del coste de adquisición de la vivienda, y se otorgará en los municipios de 10.000 o menos habitantes. Un impulso económico para unas zonas que sufren una galopante despoblación.

En cuanto al límite de edad, es el mismo que en el resto de medidas del Plan Estatal de vivienda 2026-2030: El Gobierno pone como edad máxima los 35 años.

El seguro de impago, otra de las prioridades

Posteriormente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la puesta en marcha del seguro de impago de rentas de alquiler para jóvenes. Se plantea esta medida como una garantía tanto para el arrendatario como para el inquilino a la hora del alquiler, de esta forma, las dos partes tendrán una mayor tranquilidad.

Esta propuesta pactada con ‘Junts’ en enero de este año, reclama un alquiler asequible. El seguro solo responderá ante las mensualidades que no supongan más del 50% de los ingresos netos de la persona o familia que aparezca en el contrato de arrendamiento.

Transferir más dinero en materia de vivienda a los Gobiernos autonómicos

El presidente del Gobierno ha hecho hincapié en que las Administraciones Públicas deben «echar el resto» para tratar de atajar el problema de la vivienda en España. Y al mismo tiempo ha desvelado que: «El Gobierno formalizará a los Gobiernos autonómicos un compromiso claro de triplicar el dinero que transfiere para hacer política de vivienda«. Más concretamente, el objetivo es invertir 7.000 millones de euros en los próximos cinco años, según la propuesta del Plan Nacional de Vivienda.

Aumentar la previsión de crecimiento

Finalmente, Sánchez ha declarado que el Consejo de Ministros va aumentar la previsión de crecimiento económico de España para lo que queda de año. El Gobierno estimó una progresión del 2,6% del producto interior bruto español (PIB), que ahora según sus cálculos será mayor. Y ha concluido: «crecer, crecer y crecer es la primera de las prioridades«, poniendo como ejemplo la mejoría en cuanto a empleo y reducción de deuda pública.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada