La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Cuidado si estás en esta «lista negra» porque Hacienda va a cerrarte tus cuentas bancarias

por H.Crespo
29 de abril de 2025
en Economía
Hacienda va a cerrarte tus cuentas bancarias

Hacienda va a cerrarte tus cuentas bancarias

Jeferzon López, pescadero: «Así puedes ahorrar más comprando pescado en Mercadona»

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Hacienda cierra cuentas bancarias en algunas ocasiones. Lo hace con quienes tienen una deuda con ellos. Hoy vamos a ver que si tienes una deuda con Hacienda de más de 600.000 euros. Vamos a ver en qué consisten estos bloqueos, hasta cuándo pueden durar y más sobre esta “lista negra” de Hacienda y las implicaciones que puede tener en la vida de quienes están en ella.

Hacienda bloquea estas cuentas bancarias

El Ministerio de Hacienda bloquea las cuentas bancarias que pertenecen a personas que están endeudadas con el organismo. Como ya se sabe, Hacienda tiene como uno de los principales objetivos, controlar que se dé el menor fraude fiscal y blanqueo de capitales posible. Por eso, una de las formas de hacer esto es a través de las cuentas bancarias.

Cuando hay alguien sospechoso de estar teniendo fraudes con Hacienda, por hacer grandes ingresos de dinero en efectivo, sacar del cajero grandes cantidades o transferirlas sin declararlas, el banco o caja debe avisar a Hacienda.

Esto ocurre cuando se supera un límite de 3.000 euros, pero algunas entidades bancarias avisan cuando se sobrepasan incluso los 1.000 euros. Pero lo que vamos a ver hoy va más allá, porque tener una deuda con Hacienda de 600.000 euros, son palabras mayores y, por ende, las consecuencias son más graves.

Lo que Hacienda pretende en estos casos es controlar irregularidades serias. El hecho de tener semejante deuda con el fisco, hace que el organismo directamente pueda bloquear las cuentas bancarias de quienes están en esta situación, ya que además está apoyada por la ley mediante el artículo 162 de la Ley General Tributaria, apoya a Hacienda, acogiendo que puede proceder al bloqueo temporal de las herramientas financieras con las que cuenten estos ciudadanos.

Cómo funciona este bloqueo

El bloqueo de las cuentas bancarias que lleva a cabo Hacienda en estos casos es total. Esto quiere decir que no se puede hacer ningún movimiento en ellas. Ni ingresos, ni pagos o transferencias ni usar la tarjeta de crédito para sacar dinero en efectivo y tenerlo disponible para estas operaciones. 

Pero esto no es todo, aunque es seguro que Hacienda hace esto con quienes tienen una deuda con el fisco de más de 600.000 euros, también lo hace con personas que puedan tener una deuda menor. Esto se hace con personas consideradas “de riesgo”, teniendo en cuenta que algunas de estas han ignorado avisos de Hacienda para con sus obligaciones tributarias o similares.

Una medida preventiva que Hacienda lleva a cabo con sus cuentas bancarias para tener un mayor control y que no se lleguen a generar deudas de hasta 600.000 euros, como ocurre con quienes ya están sujetos 100% al bloqueo de las cuentas bancarias.

Penalización por capitales extranjeros

Hacienda también pone la lupa sobre quienes tienen bienes o capitales en el extranjero. Asimismo, mediante el modelo 720 qué se debe presentar a Hacienda para declarar estos. En este caso, quienes no lo hagan, tendrían que pagar hasta 20.000 euros de multa a la Agencia Tributaria.

Hacienda explica que este modelo “modifica la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 189 de Declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores de dicho modelo por soportes directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación telemática; y la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 720, de Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, a que se refiere la disposición adicional decimoctava de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación.(BOE, 31-octubre-2023)”

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada