Los coches eléctricos continúan posicionándose como una de las apuestas más fuertes del mercado. Y es que, si bien todavía lo dominan los vehículos a gasolina y diésel, el posicionamiento de los eléctricos continúa aumentando y todo parece indicar que, en pocos años, pasarán a ser la primera opción del mercado.
Aunque el camino de los coches eléctricos no ha sido tan fácil como se esperaba, lo cierto es que cada vez hay más interés en los mismos. Y esto se debe, entre otras cosas, a una regularización y estabilidad en el mercado, el famoso equilibrio entre oferta y demanda. En este sentido, la conquista por parte de las marcas chinas en el mercado occidental ha sido un factor clave para que, cada vez más personas, opten por este tipo de vehículo.
Es, justamente por lo anterior, que se espera que, con el desembarco de Chery en territorio español, una de las marcas chinas más fuertes y respetadas del mercado, sea clave para aumentar el interés de los compradores por los coches eléctricos.
Un nuevo empuje a los coches eléctricos
Las negociaciones con Chery están prácticamente cerradas. Es esperable que este mismo año aterrice en Barcelona para comenzar a ensamblar coches eléctricos que, entre otras cosas, destacan por contar con diseños súper atractivos y contar con lo últimos en tecnología para ofrecer a los conductores y pasajeros una experiencia súper confortable.
Según las últimas informaciones, se estima que será el 19 de abril cuando finalmente se realice una ceremonia oficial para firmar, de manera oficial, el acuerdo entre esta empresa y el gobierno. De hecho, está anunciado que ese día el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, acuda a esta ceremonia.
Este acuerdo entre Chery y EV Motor, se traduce en una de las entradas más grandes que el gigante chino hará en Europa. Entre otras cosas, será el responsable del responsable de reindustrialización de la fábrica de la Zona Franca. Se trata de un medida impulsada por parte de la Generalitat para, entre otras cosas, no solo garantizar la continuidad industrial, sino también para absorber a todos los trabajadores que quedaron suspendidos tras el cierre de Nissan. De hecho, el acuerdo es que Chery absorba a los 600 empleados de Nissan.
Vehículos eléctricos de última generación
Se espera que en esta fábrica se ensamblen diversos coches eléctricos, entre los cuales se destacan el Omoda 5. Cada uno de los coches fabricados bajo los más estrictos parámetros de calidad, prometen ser uno de los factores decisivos para impulsar con más fuerza el mercado de automóviles eléctrico que, en España, por diversas razones, no ha crecido a la velocidad que se esperaba hace unos años.
Si bien el acuerdo todavía no está formalmente firmado, conviene destacar que Chery ya había mostrado interés en la fábrica de Nissan. Es importante destacar que Chery es una de las empresas chinas más fuertes y grandes del mercado, fundada en enero de 1997 en Wuhu, China, hoy en día es nada más y nada menos que el primer exportador de coches de China. Como es lógico suponer, esto resulta una gran hazaña considerando la gran cantidad de marcas exitosas que han surgido en los últimos años.
Esta marca ha señalado su intención de conquistar el mercado español y europeo, en general, con sus magníficas propuestas de coches eléctricos. Consideran que sus valores y diseños encajan a la perfección a lo que el público desea de cada uno de sus vehículos.
En la práctica, la llegada de Chery a España se traduce en una magnífica noticia, tanto en lo que respecta a la inversión como para todos los compradores que estén interesados en adquirir un coche eléctrico de calidad, con un gran diseño y a precios más competitivos.
