Cada vez son más esenciales las huellas dactilares en nuestra vida. Por un lado, ayudan a determinar crímenes y a resolver algunos casos dudosos y, por otro, cada vez son más importantes para identificarnos en nuestra era. Las huellas dactilares son algo personal e intransferible que nos acompaña y distingue del resto. Lo más alucinante es que se ha descubierto que es posible tener las mismas y vamos a ver en qué consiste esta investigación.
La importancia de las huellas dactilares
Como hemos dicho, la importancia de las huellas dactilares debe tomarse en cuenta en la sociedad en la que vivimos. Para la resolución de crímenes y delitos por ejemplo, son imprescindibles. Esto es lo que determina quién es realmente culpable y lo más potente de estas es que son capaces, al mismo tiempo, de liberar a quien no lo es. Pero aunque esta ha sido una de las funciones principales desde hace años, en esta era hay muchas más.
Las huellas dactilares en esta era digital son cruciales para identificarnos. Esto hace que a través de ellas podamos acceder a empresas y administraciones o a colectivos a los que pertenecemos.
Pero también los sistemas biométricos están siendo cada vez más usados y son importantes como seguro para la privacidad. Por eso cada vez se usan más para el bloqueo de teléfonos móviles y dispositivos o para el acceso a una cuenta bancaria, por ejemplo, o a lugares digitales en los que hay información personal importante.
Dos huellas dactilares, ¿iguales?
El estudio que se ha llevado a cabo sobre la posibilidad de que las huellas dactilares sean iguales. Si se diera el caso de que dos huellas dactilares de personas diferentes fueran iguales, esto sería un verdadero problema para determinar crímenes o para el caso de los accesos a los sitios digitales que hemos nombrado.
No obstante, el estudio sobre que dos huellas digitales sean iguales, no va en esa línea. Lo que se ha descubierto es que pueden ser iguales dos huellas dactilares de una misma persona en diferentes dedos.
Se trata de un estudio dirigido por Gabe Guo, un estudiante de ingeniería de Columbia, que lleva a cabo con otras personas de la universidad y de la de Búfalo. Lo que se ha demostrado gracias a vectores de representación de las huellas es que las huellas dactilares de diferentes dedos de la misma persona pueden ser muy similares o casi iguales.
Huellas dactilares iguales en la misma persona
Esto se ha conseguido demostrar gracias a una base de datos pública del Gobierno estadounidense con unas 60.000 huellas dactilares, a la que se ha tenido acceso es que incluso se parecen mucho en casos de personas diferentes. No obstante, lo que se puede afirmar por ahora es que esto sucede en dos dedos de la misma persona.
El estudio que se publicó en Science Advance, lo que demuestra con un 99,99% de fiabilidad es que las huellas dactilares de dedos diferentes de la misma persona pueden ser prácticamente iguales. A raíz de este descubrimiento que quita credibilidad a la teoría que siempre se ha sostenido de que esto no es posible, se han abierto otras vías de investigación. Estas se llevarán a cabo por ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo, en Estados Unidos.
Este nuevo análisis que se está sembrando para seguir investigando el tema y poder llegar a ver las repercusiones que podría tener en nuestro mundo, será llevado a cabo por medio de inteligencia artificial (IA). Esto es una prueba más de lo que las herramientas de IA pueden hacer por investigar factores como este, tan determinantes en la investigación de crímenes o para los sistemas de biometría.
