Hoy en día algunos ejemplares de moneda de euro son increíblemente valiosos en el campo de los coleccionistas. La numismática es la práctica que se basa en el coleccionismo de monedas y cada vez gana más adeptos en nuestro país.
Muchos recordaremos a algunos de nuestros abuelos contemplando sus colecciones de monedas antiguas. Quizás en una de esas cajas de tapa acristalada transparente y ordenadas por cantidades o por año de acuñación. Estas personas sabían realmente el valor que puede llegar a tener monedas antiguas. Un valor que muchas personas ya no le dan. Hoy veremos una muy valiosa que quizás está en algunas de esas colecciones.
Cómo ganar dinero con monedas antiguas
Puede que muchas personas hoy en día se hayan visto con ese tipo de colecciones de monedas en las manos por una herencia y que la viesen más bien como algo de gran valor sentimental. También puede que algunas personas conserven en casa ejemplares de pesetas o euros de hace unos años. Muchas veces aparecen por cajones o antiguos bolsos y carteras en desuso.
Pues bien, es importante saber y más en los tiempos de inflación que corren, que hoy en día con alguna moneda antigua específica que tenga alto valor para los coleccionistas se puede ganar una verdadera fortuna.
¿Dónde? Se preguntarán algunos. Con solo poner en Google la palabra numismática, encontramos varias webs de compra y venta especializadas en numismática. De hecho, para las personas que quieran comenzar a practicar la numismática y la vean como una oportunidad de ganar dinero deben saber que aunque no tengan monedas en su poder, pueden comprarlas en estas webs.
Detalles sobre esta moneda de 50 euros
La moneda de la que hoy hablamos es un ejemplar de 50 céntimos de euro. Muchas veces puede sorprender que un ejemplar de euro, que aún no acumula tanta historia como pueden hacerlo algunos ejemplares de peseta del franquismo por ejemplo, valga tanto en el mercado.
Sin embargo no solo es la antigüedad la que determina el valor, sino que existen otros factores para que algunos ejemplares se revalorizan, como el motivo por el que fueron acuñadas cuando se trata de hechos históricos y políticos importantes. El ejemplar de 50 céntimos que hoy nos ocupa y por la que algunas personas podrían pagar cientos o miles de euros es una que se acuñó en Mónaco en el año 2004.
Lo que vale este ejemplar de 50 céntimos
Muchas veces podemos tender a pensar lógicamente que quizás las monedas más valiosas cuando hablamos de euros, deberían ser las de uno o dos euros tanto por su valor como porque son las más representativas del sistema monetario de la eurozona.
Pues bien, esto no es así. Las monedas de 50 céntimos tienen un valor especial para los coleccionistas y por eso con ellas pueden ganarse verdaderas fortunas en el terreno de la compra y venta de monedas. Esto es porque son diferentes a otras ya que sus tiradas de producción son especiales, así como también lo son los motivos de acuñación de las mismas y lo que conmemoran en la mayoría de los casos.
Este ejemplar que se acuñó en Mónaco en 2004 es una de las más valiosas de valor de 50 céntimos porque la tirada fue reducida al tratarse de este Principado. Este ejemplar podría pagarse a más de 100 euros.
Además de esta del Principado de Mónaco, hay otras monedas de 50 céntimos que es muy interesante coleccionar y con las que se puede ganar un buen dinero si nos dedicamos a la compra venta de monedas. Solo se trata de comenzar a investigar el mundo de la numismática, comparar en diferentes webs de compra venta y empezar a formar parte de portales o foros especializados para empaparse del tema.
