La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

La OCU tiene la llave para ahorrar en la vuelta al cole: podrás hacerlo si aplicas uno de estos consejos

por Ángel de la Fuente
13 de septiembre de 2025
en Economía
La OCU tiene la llave para ahorrar en la vuelta al cole

La OCU tiene la llave para ahorrar en la vuelta al cole

Jeferzon López, pescadero: «Así puedes ahorrar más comprando pescado en Mercadona»

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

La temida vuelta al cole ya ha llegado. Casi 10 millones de alumnos han vuelto a las aulas en España, un hecho que para las familias implica un nuevo reto no solo para conciliar horarios y rutinas, sino también para hacer frente a un gasto que nunca llega en buen momento. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho un estudio sobre los desembolsos de los padres en este mes de septiembre (libros, uniformes, material escolar, mochilas e incluso dispositivos electrónicos) y revelado algunas claves y consejos para ahorrar en el inicio del curso escolar.

Los últimos datos que maneja la OCU dejan claro que la cuesta de septiembre es una realidad cada vez más contrastada. Dotar a tu hijo de todo lo necesario para comenzar el nuevo curso puede superar los 700 euros de media. Un cantidad importante que supone un esfuerzo y un golpe a la economía familiar. Por ello, cada es más necesario encontrar alternativas que ayuden a sobrepasar esta situación.

Una sociedad cada vez más encarecida

La encuesta realizada por la OCU en el pasado curso (2024/2025) mostró que las familias españolas gastaron de media más de 700 euros por hijo para afrontar la vuelta al cole. Una cifra que deja unos datos preocupantes: uno de cada tres hogares reconoce que septiembre es el mes en el que más dificultades encuentran para llegar a fin de mes.

En cuanto al gasto, se reparte en diferentes aspectos: los libros de texto representan casi la mitad del presupuesto (40%), después encontramos los uniformes, el material escolar básico, la ropa y el calzado deportivo. A esto hay que sumarle en muchos casos la incorporación de ordenadores y tables en el estudio.

El uniforme escolar, un elemento polémico según la OCU

No en todos los colegios es obligatorio llevarlo, sin embargo, en aquellos en los que sí se exige el gasto medio por niño oscila entre 150 y 250 euros. Solo en la vestimenta básica, la cifra asciende si incluyes abrigos, prendas deportivas o zapatos.

La OCU comenta con respecto a este punto, que lo recomendable es revisar primero lo que hay en casa. Poder utilizar una camiseta o un pantalón del año anterior ayuda no solo a dar una segunda vida a esa prenda sino también es un foco de ahorro para la familia. Podría parecer que el consejo es obvio, pero lo cierto es que hay padres que por presión social o por el pensamiento de estrenar, terminan comprando una ropa que podría estar ya cubierta.

Aquellos niños que no llevan uniforme también cuentan con un desafío, afirma la OCU. Las tendencias y las modas llevan a los padres a hacer un desembolso innecesario por ropa de última temporada, cuando no es algo esencial.

10 consejos útiles para conseguir ahorrar

A raíz de los datos de la OCU y las experiencias de las propias familias, a continuación destacamos 10 recomendaciones que pueden ser clave para reducir gastos en el inicio del curso.

  • Hacer una lista con antelación: Es vital ordenar las prioridades y no caer en compras residuales.
  • Mejor comprar sin niños: Tus hijos te insistirán y al final acabarás comprando algo innecesario e imprevisto.
  • Comparar los precios: Ya sea por internet o en la tienda física compara el precio de los productos.
  • Aprovechar las ofertas: Siempre con cabeza, aunque 50 bolígrafos tengan una promoción de descuento, quizás solo se necesiten cinco.
  • Reutilizar uniformes: Si la ropa está en buen estado es una magnífica opción.
  • Bibliotecas y segunda mano: Quizás haya libros que puedas encontrar con algunas de estas dos fórmulas.
  • Comparar dispositivos electrónicos: La diferencia de precio entre un ordenador y otro puede variar en cientos de euros.
  • Buenos hábitos de alimentación: Comprar productos saludables no solo ayudará a la dieta de tu hijo sino que ahorrarás costes en alimentos procesados.
  • Planear con tiempo: No esperes a última hora para hacer las compras, de esta forma te saldrán más baratas.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada