Ouigo, la marca de alta velocidad ferroviaria de bajo coste operada por el grupo estatal francés SNCF, quiere aprovechar que los AVLO están fuera de juego para competir de tú a tú con Renfe. Desde el pasado mes de abril, Renfe lleva operando entre Barcelona y Sevilla con un tren de alta velocidad directo. La compañía ofrece una propuesta que no tiene transbordos y que une ambas ciudades en algo menos de seis horas. En el trayecto se realizan algunas paradas intermedias pero el servicio es íntegro sin transbordos.
Ahora que las Navidades están cada vez más cerca, Ouigo ha decidido lanzarse también a proporcionar también este itinerario. En el caso de la empresa francesa, habrán paradas intermedias en Zaragoza, Madrid y Córdoba, donde los pasajeros podrán subirse o abandonar el tren. El recorrido será de un poco más de seis horas, es decir, algo más largo que el de Renfe.
Una oferta de salida de solo 22 euros
Desde el pasado 23 de octubre, Ouigo ha comenzado a poner a la venta los billetes de tren para la conexión Barcelona-Sevilla. La compañía ferroviaria ha lanzado una oferta de salida que da la posibilidad de cubrir toda la línea por solo 22 euros. Si bien es cierto que en algunos días señalados, los precios de estos billetes pueden dispararse hasta los 100 euros, la mayor parte de los que se han puesto a la venta se sitúan a día de hoy entre 22 y 55 euros.
Una campaña de salida muy agresiva cuyo objetivo es promocionar una nueva ruta que pretende ser toda una referencia tanto para el corredor andaluz como para el catalán.
Una oportunidad difícil de dejar escapar
La salida de AVLO de los trenes entre Madrid y Barcelona, abrió la puerta para que Ouigo se decidiese definitivamente a aprovechar ese hueco para implementar un trayecto que uniese dos de las principales ciudades españolas, con parada incluida en la capital. El tren de la compañía francesa sale de la Ciudad Condal sobre las 7:35 horas y llega a Sevilla antes de las 13:51 horas. En poco más de seis horas y cuarto es posible desplazarse entre ambos capitales de sus respectivas comunidades autónomas. Una alternativa con un precio tremendamente competitivo (al menos de salida).
Esta conexión es muy atractiva especialmente en épocas de vacaciones. Además, las paradas previas en Zaragoza, Madrid y Córdoba dan un «plus» al servicio. A pesar de que el viaje sea más largo que el de Renfe, muchos usuarios valoran muy positivamente el hecho de estar conectado con ciudades tan importantes en una misma ruta.
Ouigo mantiene viva la conexión entre Madrid y Barcelona
La ruta Barcelona-Sevilla de Ouigo tiene una ventaja muy diferencia con respecto a la de Renfe. Gracias a la parada en Madrid se mantiene viva la unión de alta velocidad entre la capital de España y la Ciudad Condal.
Renfe, por su parte, cuenta con el «as en la manga» de que su oferta entre la ciudad catalana y la andaluza tarda menos, pero en cambio no hace parada en Madrid. AVE ofrece una conexión mucho más rápida: se puede viajar entre Barcelona y Sevilla en cinco horas y 37 minutos. La empresa pública española emplea alrededor de 40 minutos menos que la compañía francesa.
Las dos propuestas están sobre la mesa. Mientras que Renfe opta por unir ambas ciudades en el menor tiempo posible aunque con un precio más elevado, Ouigo prefiere una opción más económica a pesar de que se tenga que renunciar a un servicio más rápido.
Estamos ante el último ejemplo de una pugna interminable por el dominio de la alta velocidad en España. Seguro que a esta historia le quedan aún muchos capítulos por escribirse.
