Apenas hemos acabado con la Semana Santa y de pronto nos plantamos con el puente de mayo de 2025, momento que seguro que muchos aprovechan para cogerse unos días adicionales para descansar, aunque la verdad es que habrá lugares donde esto no sea ni necesario ya que cuentan con un día adicional festivo para ello. Para ser exactos, el 1 de mayo, jueves, es festivo en toda España por celebrarse el Día del Trabajador, pero si vives en la Comunidad de Madrid, estás de enhorabuena, ya que el viernes 2 de mayo también es festivo por el Día de la Comunidad. Así que sí, hablamos de un puente de cuatro días seguidos, del jueves 1 al domingo 4 de mayo.
Este puente de mayo, tal y como pasa con otras festividades en nuestro país, no será igual en todas las comunidades autónomas. Aunque el 1 de mayo es un festivo nacional, en lo que nos debemos fijar es en los festivos regionales y locales que pueden hacer que el viernes no tengamos que volver al trabajo y podamos esperar hasta el lunes siguiente para hacerlo.
Por eso, muchos aprovechan para hacer una buena escapada, ya que además el tiempo puede acompañar un poco mejor a estas fechas que las de Semana Santa, por lo que en este artículo veremos qué comunidades y municipios disfrutarán de un puente de mayo más largo y qué otras se mantendrán solo con el festivo nacional.
¿Qué comunidades van a poder disfrutar de un puente de mayo más largo?
Aunque el festivo del 1 de mayo se aplica por igual en todas las comunidades autónomas, no todas podrán alargar ese descanso hasta el domingo, a lo que debemos decir que la excepción principal es Madrid, donde el 2 de mayo es también festivo por la celebración del Día de la Comunidad. Esto les permite a los habitantes de esta comunidad autónoma el poder encadenar cuatro días seguidos de descanso, sin necesidad de solicitar días de vacaciones.
Pero no es la única excepción, ya que hay otras zonas de España donde el 2 de mayo es festivo, aunque en este caso es con la consideración de fiesta local y no autonómica. Un ejemplo de ello, es la ciudad de Ávila, ya que ese viernes se celebra San Segundo, patrón local, aunque también podemos encontrarnos esto en Tenerife, concretamente en el municipio de Santa Cruz, debido a que el 2 de mayo es festivo en honor a la Santa Cruz.
En el resto del país, salvo que se hayan solicitado días libres en el trabajo, el puente de mayo quedará reducido a un único día festivo: el jueves 1 de mayo. Por eso, muchas personas ya están (o ha estado) haciendo sus cálculos y sus números de cara a pedir el viernes libre para poder disfrutar de una escapada más larga.
Si eres residente en uno de los lugares que hemos mencionado, ya sea la Comunidad de Madrid, Ávila o del municipio de Santa Cruz, vas a tener cuatro días libres, por lo que lo mejor que puedes hacer ahora es ponerte a planificar y pensar en que vas a emplearlos. Y esto es por algo que ya hemos comentado y es que el puente de mayo suele coincidir con buen tiempo en casi todo el país, lo que lo convierte en una de esas fechas que se encuentran más solicitadas del calendario laboral para cogerse unas vacaciones y aprovechar para hacer algo de turismo rural, para escapadas por la ciudad o un viajecito a la playa.
Las agencias de viajes ya han lanzado el aviso de que los alojamientos para el puente de mayo comienzan a llenarse desde marzo, algo que también ocurre con los billetes de tren o avión.
