La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Confirmado: estos nuevos radares de la DGT se camuflan en cualquier rincón y multan sin que te des cuenta

por H.Crespo
8 de mayo de 2025
en Motor
Estos nuevos radares de la DGT se camuflan en cualquier rincón

Estos nuevos radares de la DGT se camuflan en cualquier rincón

Es oficial: Amazon y Stellantis se alían de esta manera buscando que los repartos sean con 0 emisiones

Confirmado: estas luces V16 ya están homologadas por la DGT y se venden por menos de 20 euros

Es oficial: Barcelona avanza en las restricciones a la ZBE y ya tiene fecha para la próxima prohibición

Los radares son la pesadilla de muchas personas que van conduciendo y, por un descuido, se pasan la velocidad permitida levemente. Los radares de la DGT están escondidos en sitios remotos, como detrás de una señal de tráfico, en la esquina de un edificio o, incluso, en el campo como confirma un vídeo del que hablaremos después.

Lo que ocurre además es que, cuando antes había un mayor permiso a la hora de ser medidos/as por los radares con el hecho de pasarse la velocidad permitida, hoy son bastante estrictos. 

Mientras antes había permiso para pasarse algunos kilómetros/ hora por tener que adelantar, por ejemplo, hoy por pisar el acelerador un poco más de la cuenta unos segundos, podemos ser captados/as por uno de estos radares escondidos y tener que pagar una multa considerable. Vamos a ver más sobre cómo está esta situación.

Los radares móviles: dónde se instalan

Como hemos dicho, es fácil saber dónde hay radares fijos porque están señalizados e, incluso el navegador nos va avisando. Sin embargo, los radares móviles están cada vez más escondidos. Esta herramienta de control de la velocidad está instalada en carreteras españolas, pero también a veces los radares están escondidos a propósito.

Estos radares móviles se ubican, no solo en los lugares que hemos comentado como un campo, tras una señal de tráfico o un puente, sino que en muchos casos incluso se instalan en vehículos de la Guardia Civil, o en trípodes o incluso en señales de tráfico. Se trata de los radares Velolaser. Esta modalidad de dispositivos pequeños y ligeros, que pesan unos 3 kg y miden unos 50 cm, hace que sean muy fáciles de ocultar. 

De hecho, funcionan con baterías y se conectan a los coches patrulla al ser inalámbricos. Esto hace que en muchos casos nos pillen totalmente desprevenidos/as. Evidentemente es normal que haya que controlar la velocidad, sin embargo, hay dudas sobre si el hecho de hacerlo persigue la seguridad vial o más allá de ello, se trata de mera recaudación. Después veremos más sobre este tema.

El vídeo que descubre un radar

Los radares que tiene la DGT en nuestro país son unos 2.500, de los cuales unos 800 son radares móviles, 1.300 son fijos y el resto, de tramo. Una proporción que consigue que muchas personas anden despistadas de dónde están los que realmente se localizan y acaben pagando multas.

El vídeo que ha publicado la cuenta “@roadjourney2wheels” en Instagram, bajo el comentario de “Algún día me tenía que tocar”, se ha hecho ya con más de 7.500 “me gusta”. Se trata de un contenido en el que un motorista ha conseguido grabar uno de estos radares Velolaser que estaba escondido tras una señal de ceda el paso.

Este contenido ha desatado la polémica sobre si estos radares están en estas zonas de baja siniestralidad para velar por la seguridad de quienes transitan por estas vías o, con fines recaudatorios meramente.

¿Más para recaudar que para controlar?

La duda de que los radares estén instalados para recaudar y no solamente para velar por la seguridad de quienes transitan por carretera, ha sido acrecentada tras este hecho. Y es que en zonas en las que no se da una alta siniestralidad o no hay un peligro real, ¿qué objetivo tiene que estén instalados? Sobre todo cuando están ocultos. 

Evidentemente este es un debate social que puede no tener respuesta en ningún momento y que puede quedarse en meras hipótesis. Sin embargo, analizando hechos objetivos como este, se puede apuntar a que así sea. 

Lo que es importante saber para evitar multas es que pueden estar en cualquier sitio y que, el hecho de pisar el acelerador de forma accidental y pasarse un poco de velocidad, puede ser motivo de multa mientras antes los límites eran más holgados. Sabiendo esto, lo mejor es estar atentos/as a la velocidad que llevamos siempre.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada