La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

El SEPE tiene una muy buena noticia para estos opositores: comienzan a dar una nueva ayuda

por H.Crespo
10 de abril de 2025
en Economía
El SEPE tiene una muy buena noticia para estos opositores

El SEPE tiene una muy buena noticia para estos opositores

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Andrés Millán, abogado laboralista: «Si pudiera cobrar 15.000 euros en enero, sería ideal; el dinero vale más ahora»

Hacer oposiciones puede ser muy duro en algunos casos. La buena noticia es que hay una ayuda del SEPE para quienes están opositando y que costea los materiales para las oposiciones. El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es “un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo con el fin de contribuir al desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo”, según se define en su página web oficial.

Aunque haya quienes piensen que la ayuda del SEPE va destinada solamente a quienes buscan empleo, esto no siempre es así. Hay que tener en cuenta que quienes opositan en muchos casos no tienen empleo y en otros, sí lo tienen pero están luchando por su plaza fija. 

Es por esto que el SEPE tiene también una ayuda para estas personas, que veremos en qué consiste a continuación, cómo conseguirla y más detalles sobre lo que costea.

En qué consiste esta ayuda

La ayuda que el SEPE presta a las personas que están opositando, no es tanto una mensualidad que costee su vida, como puede ocurrir con las becas para jóvenes. Se tiene en cuenta que las oposiciones se estudian durante años en la mayor parte de los casos y esto sería insostenible para el Estado. 

De hecho, en muchos casos quienes están opositando tienen trabajo e, incluso, una plaza de interinos/as en muchos casos. Por eso, el organismo se limita a costear el temario y los libros de estudio. Hay que tener en cuenta que, aunque pueda parecer poca cosa, en muchos casos estos materiales no tienen un coste asequible. Este hecho puede hacer que la economía de quienes están estudiando, se vea afectada. 

El SEPE ha anunciado para quienes son estudiantes de oposiciones y en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que va a proceder a publicar en Internet el material de las oposiciones que hemos enumerado anteriormente, gratis. Serán estos materiales los que estarán disponibles: 

  • Los temarios específicos.
  • Extras como materiales de apoyo, esquemas y resúmenes.
  • Las guías de estudio. 
  • Simulacros y exámenes de años anteriores

Las oposiciones por las que el SEPE da la ayuda

Como hemos dicho, hay una ayuda del SEPE específica para quienes opositan y está disponible para determinadas oposiciones. Como hemos visto, lo que costea es el material de estudio, que ya está disponible en versión online y para estas oposiciones:

  • Para Cuerpos de Justicia.
  • Para Instituciones penitenciarias.
  • Para Cuerpos y Escalas de Administración General del Estado (AGE).
  • Para Administración Local con habilitación nacional.

Una buena noticia para quienes estén estudiando estas oposiciones o para quienes se vayan a lanzar a hacerlo. Siempre es bienvenida una aportación como esta, aunque no solucione la economía en gran parte.

Cómo acceder al material

Seguramente ya hay quien está pensando en cuál es la forma de acceso a estos materiales. Lo primero que hay que hacer es acceder al portal del BOE, para poder ver todos los textos para las pruebas actualizados. Una vez que se esté dentro, se puede acceder a los contenidos en diversos formatos.

El primero de ellos que está disponible es el de descarga en PDF, también se pueden conseguir los apuntes en ePub (formato libro electrónico) y como última opción, comprar la edición en papel. La opción de papel puede ser la mejor, ya que pasar tantas horas frente a la pantalla puede fatigar y generar problemas de vista incluso a largo plazo, sobre todo si no se utilizan gafas protectoras.

Para ver el contenido y tenerlo, simplemente hay que ir a la opción “Ver Contenido” y en el caso de descargarlo online, se podrá tener en el ordenador siempre disponible.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada