La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Buenas noticias del SEPE: el nuevo subsidio de 11.520 euros que podrán solicitar estas personas

por H.Crespo
21 de abril de 2025
en Economía
El nuevo subsidio de 11.520 euros que podrán solicitar estas personas

El nuevo subsidio de 11.520 euros que podrán solicitar estas personas

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Andrés Millán, abogado laboralista: «Si pudiera cobrar 15.000 euros en enero, sería ideal; el dinero vale más ahora»

El hecho de poder acceder a un subsidio es de vital importancia para muchas personas. Sobre todo para algunas mujeres que han perdido su empleo o no cuentan con uno y tiene dificultades de conseguirlo por haber abandonado sus carreras profesionales y es por eso que existe el subsidio para mayores de 45 años.

En un mundo en el que cada vez impera más la igualdad, siguen siendo no obstante en muchos casos las mujeres las que se hacen cargo del hogar y del cuidado de la familia. Es por esto que, en algunas ocasiones, necesitan un subsidio como el que vamos a ver hoy para tener una ayuda y mantener a su familia.

Cuantía y contexto del subsidio

El subsidio del que estamos hablando no es otro que el subsidio para mayores de 45 años, que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Aunque esta ayuda es accesible tanto para hombres como para mujeres, es interesante que las que estén en esta situación puedan solicitarlo. 

La cuantía que se cobra por él es de 480 euros mensuales. Esta cantidad representa el equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que es el indicador que marca lo que debe cobrarse por la ayuda. 

En cuanto al tiempo durante el que se puede percibir, varía en función de la situación personal de quien lo cobra. Este subsidio se puede percibir hasta un máximo de 24 meses en el caso de tener cargas familiares, por lo que para quienes estén en esta situación, las cantidades rondarán en total los 11.520 euros. En el caso de que no se tengan estas cargas familiares, el subsidio se puede percibir durante un máximo de seis meses.

Durante ese tiempo se persigue que estas personas puedan encontrar un nuevo empleo o formarse en disciplinas y métodos que mejoren sus posibilidades de empleabilidad. No obstante, hay que cumplir unos requisitos para poder acceder a él. Vamos a verlos a continuación.

Requisitos para solicitar el subsidio

El subsidio para mayores de 45 años, como hemos dicho, está pensado para las personas que se encuentren en situación de desempleo prolongado y hayan agotado su prestación contributiva del paro. 

Asimismo, no deben tener ingresos que les permitan vivir con holgura, ya que en este caso, se supone que no necesitarían la ayuda y, por ende, se reservaría el subsidio para quienes más lo necesitan. Estos son todos los requisitos específicos: 

  • Tener 45 años o más cuando se ha agotado la prestación contributiva por desempleo.​
  • Que se haya agotado el paro y no se tenga derecho a otra prestación contributiva o ayuda similar.
  • Es obligatorio que la persona solicitante esté inscrita como demandante de empleo y mantenga esta inscripción durante el período en el que está percibiendo el subsidio.​
  • Que la persona que lo disfruta no haya rechazado ofertas de empleo o programas de formación ofrecidos por el SEPE.
  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales.​

Cómo solicitarlo 

En cuanto a cómo solicitar el subsidio, se debe acceder a la sede electrónica del SEPE siempre y cuando se quiera hacer de forma telemática. También se puede hacer el trámite de forma presencial y en las oficinas correspondientes en cada caso. Esta es la documentación que se necesita para ello:

  • El documento de identidad (DNI o NIE).​
  • El justificante de inscripción como demandante de empleo, que acredite que la persona está inscrita como tal.
  • El certificado que acredita de que se ha agotado la prestación contributiva del paro.
  • Más documentación que muestre cuál es en cada caso la situación familiar y los ingresos totales de la persona o la unidad familiar. Algunos de estos documentos pueden ser el libro de familia o certificados de empadronamiento.​
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada