La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Malas noticias si cobras el SMI: Hacienda comete un error y solo podrás deducirte el 50% en el IRPF

por H.Crespo
18 de abril de 2025
en Economía
Malas noticias si cobras el SMI: Hacienda comete un error

Malas noticias si cobras el SMI: Hacienda comete un error

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Andrés Millán, abogado laboralista: «Si pudiera cobrar 15.000 euros en enero, sería ideal; el dinero vale más ahora»

Que Hacienda cometa un error es algo que puede ocurrir. De hecho, lo ha hecho con quienes cobran el SMI (Salario Mínimo Interprofesional). Este error es que ha quedado limitada al 50% la deducción del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la próxima declaración de la Renta. Este error del fisco hará que las personas trabajadoras afectadas tengan que pagar 170 euros de media de IRPF.

Vamos a ver más sobre qué pasa con este error de Hacienda para con quienes cobran el SMI y cómo está el panorama para la resolución.

Subida del SMI

El salario mínimo (SMI) ha subido este año, para equipararse a los precios de consumo y por motivo de la subida del IPC. Esto hace que la cuantía a percibir sea de 1.184 euros mensuales en 14 pagas, que son al final 16.576 euros anuales. No obstante, se determinó que quienes perciben el SMI no deberían tener que pagar impuestos ni cumplir con el IRPF en la Renta.

De hecho, el Gobierno creó una deducción de 340 euros para que quienes perciben el SMI puedan deducirse en la Renta. Una bonificación con Hacienda que se puede aplicar en la Renta de 2025 y que se elabora en la primavera de 2026. De esta manera, Hacienda les tendría que devolver la cantidad que es retenida de sus nóminas. No obstante, el error que han tenido los partidos políticos al elaborar esta norma reside en que se reduciría la deducción al 50%.

Un fallo que afecta a muchas personas que están cobrando el SMI, una cuantía con la que hoy en día y según está el panorama con los precios de consumo y el precio de la vivienda, es bastante complicado llegar a final de mes. Tanto es así que muchas de las personas que lo cobran necesitan de otro empleo para complementar ingresos o de hacerse con otras fuentes de ingresos.

El motivo del error

Hay ya muchas personas que se estarán preguntando cuál es el motivo de que se haya dado este fallo por parte del PSOE y Sumar. El punto de partida es la enmienda al proyecto de ley que se ha introducido sobre responsabilidad civil y seguro de vehículos a motor. Esta se gestiona en el Congreso para crear únicamente la mitad de esta ayuda. Lo que ocurre es que dicha enmienda dictamina esta deducción en dos partes. Por un lado se aplicaría el 50% de la reducción, que son 170 euros, sobre el tramo estatal del IRPF.

En el caso de la otra mitad, recae sobre el tramo autonómico. El error está en el propio texto de la norma. Esto se ha dado porque solo se modifica el artículo 68 de la Ley del IRPF. En este se añade el apartado sexto, que persigue que los contribuyentes puedan aplicar la mitad de la deducción en el tramo estatal. No obstante, el texto también hace que haya que modificar el artículo 77, punto que se ha olvidado. Solo de este modo se podría aplicar la otra parte de la deducción en el tramo autonómico.

Si esta enmienda se aprueba, tal y como está, quienes cobran el SMI solo podrán recuperar la mitad de las retenciones. Pagarán así de IRPF por su salario 170 euros al año, aunque la cantidad depende de la Comunidad Autónoma en cada caso. 

Lo que dicen los expertos

Para explicar la situación, desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales-Consejo General de Economistas (REAF-CGE) sostienen que “aplicando la literalidad de la enmienda, pues la deducción de 340 euros se divide en dos mitades, el 50% que son 170 euros se resta de la cuota íntegra estatal y para poder restar análoga cantidad de la cuota autonómica, necesitaríamos la modificación del artículo 77, a nuestro juicio, que no está en la enmienda. Con lo que hay en ella no se conseguiría el efecto deseado que es que estas personas recuperen el 100% de esa retención que se les ha practicado«.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada