La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Los requisitos que debe cumplir tu terreno para poner una casa prefabricada: lo que dice la ley

por H.Crespo
4 de febrero de 2025
en Sociedad
casa prefabricada

Los requisitos que debe cumplir tu terreno para poner una casa prefabricada: lo que dice la ley

Es oficial: el último capítulo de ‘Stranger Things’ cumplirá este «sueño» de sus creadores

Ray Kurzweil, ingeniero de Google: «Probablemente estas personas vivirán hasta los 500 años»

Adiós a MTV: esta es la fecha definitiva en la que el histórico canal musical dejará de emitir para siempre

El hecho de lanzarse a comprar una casa prefabricada no debería ser una decisión en vano. En primer lugar porque, aunque pueda ser una buena solución ante el elevado coste de la vivienda clásica, hay que tener algunas cosas en cuenta antes de comprar una casa prefabricada que tienen que ver con el terreno y el estilo de vida que se tiene.

En cuanto al estilo de vida, está claro que para vivir en una casa prefabricada se necesita antes comprar un terreno. El precio del suelo en algunos lugares aledaños a las ciudades, también ha subido. Por tanto, para encontrar un terreno económico, hay que alejarse mucho en algunas ocasiones de las urbes.

Esto no es una buena noticia para quienes dependen aún de estar cerca de las ciudades por trabajo u otros motivos. Pero es que, además, el terreno que se compre para poner una casa prefabricada debe cumplir ciertas normativas que hoy vamos a ver.

Una casa prefabricada es menos duradera

Otra de las desventajas que quizás algunas de las personas que sí pueden acceder a un terreno o tener una casa prefabricada porque su estilo de vida y libertad se lo permite, no han tenido en cuenta es su durabilidad.

El portal inHAUS, una compañía dedicada a la fabricación e industria de las casas prefabricadas o también llamadas casas modulares, informa de lo que dura una casa prefabricada con estas palabras: “las casas modulares inHAUS son viviendas modulares con estructura de acero y placas prefabricadas de hormigón de alta resistencia. En general, la vida útil de una casa prefabricada independientemente del sistema de construcción utilizado es de un mínimo de 50 años, tal y como marcan las diferentes normativas. En algunas edificaciones, en función de su uso, se deben cumplir las directrices que prolongan esta durabilidad a 100 años. Las claves de cuánto duran son el cumplimiento de las exigencias técnicas (o estar por encima de ellas, como inHAUS), las necesidades de mantenimiento y el tipo de mantenimiento”.

Tipos de terrenos

Pero, además de que la durabilidad de una casa prefabricada no se puede comprar a la que tienen las casas clásicas, hay que tener en cuenta que una de estas viviendas no se puede instalar en cualquier terreno. Vamos a ver después en qué terrenos sí es posible instalar una casa prefabricada.

Pero antes necesitamos saber qué dos tipos de fincas o terrenos existen en el mercado. Sobre todo porque el hecho de comprar terrenos es menos común que el de comprar viviendas ya edificadas, por lo que este tema es más desconocido que la materia de los tipos de vivienda y sus condiciones.

Es sencillo. Solamente hay dos tipos de terreno: el terreno urbanizable y el no urbanizable, que es también llamado como rústico. El segundo tipo de terreno es el que suelen usar personas que quieren formar una explotación agrícola o ganadera y no necesitan construir una casa en él.

Lo que debe cumplir tu terreno para tener una casa prefabricada

A la hora de comprar un terreno, es muy importante que se constate, sobre todo si se va a usar para instalar una casa prefabricada, si es urbanizable o no lo es. Esta información debe constar en el anuncio de venta del terreno en cuestión y suele hacerlo en portales como Idealista.

La normativa de si se puede instalar una casa prefabricada en un terreno no urbanizable depende de cada Comunidad Autónoma. El problema es que en algunos casos una de estas casas prefabricadas es considerada como una vivienda normal y no móvil. En este caso se necesita que el terreno sea urbanizable para poder construir la casa prefabricada. 

En los lugares en los que así sea, se recomienda mucho más comprar un terreno urbanizable que uno que no lo sea, ya que el hecho de pedir permisos para urbanizar en un terreno rural, puede retardar los trámites y hasta encarecer el precio más.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada